“Con la nécora he trabajado mucho y a partir de ahora tendrá el apellido de Noja”, aseguró el cocinero y cofrade de Honor, Sergio Fernández
La Cofradía distinguió como cofrades de Mérito al pintor y profesor, Joaquín Martínez cano, y al medio de comunicación Página del Asón
“Con la nécora he trabajado mucho y a partir de ahora tendrá el apellido de Noja”, Así, lo aseguró el cocinero Sergio Fernández tras ser nombrado cofrade de Honor de la Cofradía de este crustáceo durante la celebración del séptimo Capitulo que acogió el Palacio del Marqués de Albaicín, en Noja.
En su intervención, destacó la labor de las cofradías como embajadores de la cultura de este país, donde España tiene productos alucinantes.
El acto, también sirvió para distinguir como cofrades de Mérito al artista y profesor, Joaquín Martínez Cano, y el medio de comunicación Página del Asón en su 15 aniversario, así como para que tres cofrades de número entren a formar parte del colectivo y los miembros se incrementen a 53.

En representación de Páginas del Asón estuvo presente Aitana Cruz quien destacó que el acto sirve para unir a los productos y diferentes tierras, sin olvidar que el medio de comunicación apuesta por acercar la información local a las familias.
Por su parte, Joaquín Martínez Cano, natural de Noja, recordó su infancia vinculada al mar y la nécora con una familia con arraigo en la pesca y en la gastronomía, donde no dejó de lado sus vivencias con su padre a la hora de pescar este crustáceo en la zona de El Pinedo. “De ahí que mi arte esté relacionado con la mar”, indicó.
El presidente de la Cofradía de la Nécora, Miguel Fernández Gándara, remarcó que la nécora se pesca aún en el municipio y en su opinión es de las mejores.
La alcaldesa Mireia Maza (PP), acompañada por los concejales del Ayuntamiento, Roberto Ruiz y Carlota Fernández, destacó la labor de la Cofradía en la promoción de Noja y la nécora con sus numerosos viajes.
La jornada comenzó con la recepción de las 34 cofradías, algunas de Francia y Portugal, entre ellas del Hojaldre, Bonito del Norte, Queso Manchego, del Queso de Cantabria, Cocido, Orujo o la Federación de Cofradías Gastronómicas, y el desfile de las cofradías hasta la Plaza de la Villa donde se llevará a cabo la fotografía de familia, un acto que estará amenizado por el Grupo de Danzas de las Nieves de Tanos.

Mañana, domingo, seguirá el Capítulo con la degustación de la Marminécora, a las 14.30 horas, en la Plaza de la Villa, al precio de tres euros, ofrecida por el Ayuntamiento y servida por la Cofradía de la Nécora.