Autorizada la firma del convenio entre ADIF, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Camargo para la cubrición de las vías de ferrocarril

El delegado del Gobierno, Pedro Casarés (PSOE) considera que es un paso más en un importante proyecto, y el alcalde Diego Movellán (PP), que comienza la cuenta atrás para cumplir uno de los grandes sueños de los camargueses

Vías del tren entre Muriedas-Maliaño.
Vías del tren entre Muriedas-Maliaño.
Autorizada la firma del convenio entre ADIF, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Camargo para la cubrición de las vías de ferrocarril

El Consejo de Ministros ha autorizado hoy, martes, la firma del convenio entre la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Camargo para la cubrición de las vías de ferrocarril.

El delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares (PSOE), ha ensalzado el compromiso del Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez (PSOE) con este proyecto y para ello, ha dado “un paso más” para la ejecución de este “importante proyecto” para el municipio y la Comunidad Autónoma.

Casares ha destacado este “nuevo paso” hacia la ejecución del proyecto “más demandado” por los vecinos de Camargo “desde hace muchos años”. “El Gobierno está absolutamente comprometido con esta actuación fundamental para mejorar la vida de los camargueses”, ha añadido.

“Llevamos décadas hablando de este proyecto para el cubrimiento de las vías entre Maliaño y Muriedas, pero solo con este Gobierno presidido por Pedro Sánchez se han dado pasos definitivos para materializarlo, una muestra más del compromiso firme con nuestra tierra y del cumplimiento de todas las inversiones y proyectos de Cantabria, que forma parte de la agenda del país por primera vez en democracia”, ha resaltado.

El representante del Estado en Cantabria ha detallado que el convenio ahora autorizado por el Consejo de Ministros tiene como objetivo desarrollar la redacción del proyecto y la ejecución de las obras de cubrimiento en un tramo de 275 meros de la línea de ancho ibérico Torrelavega-Santander en Camargo, así como su financiación.

En este punto, ha señalado que se trata de un proyecto que supondrá una inversión de 14 millones de euros (IVA no incluido), de los que 12,5 millones corresponderán a las obras y 1,5 millones a la redacción del proyecto de construcción.

Además, ha recordado que Adif abonará el 50 por ciento del coste de las actuaciones y el coste de la redacción del proyecto de construcción, mientras que el Gobierno regional asumirá el 30 por ciento de las actuaciones y el Consistorio otro 20 por ciento.

El proyecto contempla la ejecución de una estructura de cubrimiento para doble vía en un tramo de la línea Torrelavega-Santander, con una longitud aproximada de unos 275 metros, entre el punto kilométrico 508/109 hasta el p.k. 508/383, así como una serie de trabajos asociados a dicha ejecución.

Asimismo, se recogen acciones como la demolición de diversos elementos entre los que destaca el actual edificio y andén del antiguo apeadero de Camargo, además de la ejecución de una nueva estructura de cubrimiento para sendos tramos de las calles Julio de Pablo y Francisco Rivas, la ejecución de los rellenos necesarios para conectar ambas márgenes de la vía con las cubiertas generadas y rellenos del nuevo espacio creado, compatibles con el ordenamiento urbanístico.

También se incluyen trabajos como la adecuación de la sección en el interior del cajón ferroviario para las vías actuales y las dos vías de la futura duplicación de vía, adaptación de la electrificación existente proyectando una nueva, modificación sistema de señalización y canalizaciones entubadas para el paso de las instalaciones de seguridad y comunicaciones ferroviarias, instalación de señales de evacuación, aceras de mantenimiento, elementos de drenaje longitudinal con cunetas, tubos y drenes para dar continuidad al drenaje existente.

Alcalde

“Hoy comienza la cuenta atrás para cumplir uno de los grandes sueños de los camargueses”. Es lo que ha manifestado el alcalde de Camargo, Diego Movellán (PP).

“Gracias al trabajo conjunto de las tres administraciones, dos décadas después este proyecto deja de ser una promesa electoral para materializarse en nuestro centro urbano”, ha sostenido Movellán, quien ha trasladado su agradecimiento al Gobierno presidido por María José Sáenz de Buruaga (PP) por la “firme decisión mostrada a la hora de impulsar esta actuación”, que “va a cambiar a mejor el día a día de los vecinos y vecinas de Camargo”.

La gran cicatriz urbana que durante tantos años ha partido en dos este núcleo de población desaparecerá, y con ella muchos inconvenientes asociados”, ha subrayado el regidor, quien se ha referido a la falta de salubridad que “hemos sufrido los camargueses” debido al mantenimiento de las vías, taludes y terrenos directamente vinculados a la infraestructura ferroviaria, una competencia de la ADIF que, pese a las reclamaciones efectuadas desde el Ayuntamiento, “no ha atendido de la forma adecuada las demandas vecinales”.

En su opinión, este proyecto “transformará por completo” el entorno, convirtiéndolo en un espacio “limpio, seguro y moderno”. El alcalde ha destacado que Camargo ganará 17.500 metros cuadrados, que permitirán unir Maliaño y Muriedas con el resto de pueblos del municipio “a través de infraestructuras que generarán áreas verdes, diseñadas para el disfrute de las familias, el ocio al aire libre y la convivencia vecinal”.

Nuestro objetivo es naturalizar el centro urbano y elevar la calidad de vida de todos los camargueses”, ha incidido Movellán, que ha recordado que el Gobierno de España ha fijado para 2028 el inicio de las obras. En este sentido, el regidor ha apuntado que, a pesar de que cuando el PP llegó al gobierno municipal en 2023 “no había nada”, el equipo de gobierno ha logrado “en tiempo récord” materializar el acuerdo con el Gobierno de Cantabria y la ADIF, que ha sido la entidad responsable de “ir marcando los tiempos”.

Consejero

El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media (PP), ha celebrado que la cubrición de las vías del ferrocarril a su paso por Maliaño sea ya un proyecto “firme e imparable”.

“Hoy es un gran día para Cantabria y sobre todo para los camargueses”, ha afirmado Media, que ha recordado que se trata de un proyecto “transformador” en el que su departamento lleva trabajando meses “en silencio” junto con el Ministerio y el Ayuntamiento para obtener resultados “como los que hoy se han plasmado en Consejo de Ministros”.

“Otros lo anunciaron demasiadas veces, pero este proyecto por fin será una realidad gracias al empeño y al empuje personal de la presidenta Buruaga y del alcalde de Camargo, Diego Movellán”, ha expresado.