Santoña vivirá un verano con sus fiestas, deporte, cultura, Festival de las Charangas, experiencias dramatizadas y la Noche en Blanco

Las fiestas de la Virgen del Puerto se celebrarán entre los días 6 y 13 de septiembre

Fiestas del Carmen en Santoña. R.A.
Fiestas del Carmen en Santoña. R.A.
Santoña vivirá un verano con sus fiestas, deporte, cultura, Festival de las Charangas, experiencias dramatizadas y la Noche en Blanco

El municipio de Santoña vivirá un verano con sus fiestas, deporte, cultura, Festival de las Charangas, experiencias dramatizadas y la Noche en Blanco, según anunciaron las concejalas de Festejos, Vanesa San Emeterio (PP), y de Turismo, Sara Lagarma (Santoñeses).

La actividad festiva comenzará el día 23 de junio con la celebración de San Juan, de tal forma que se disfrutará de juegos hinchables, sardinada y la hoguera a las doce de la noche.

San Pedro será la siguiente fiesta el día 28 de junio, con el cierto tributo a Estopa, a las 23.00, mientras que El Carmen está prevista para el día 19 de julio con procesión, hinchables y parrillada de pescado.

Además, el día 26 de julio tendrá lugar el Festival de las Charangas y al día siguiente la fiestas de La Playuca con comida popular.

El mes de agosto comenzará el día 2 con Santiago en la Plaza de la Villa, mientras que el día 3 está dedicado al Día del Niño. También, la Noche en Blanco será el 15 de agosto, y el barrio de Corea celebrará su fiesta en El Secadero el día 16 y el verano concluirá con la fiesta de despedida.

Y septiembre será el mes en el que se celebrarán las fiestas de la Virgen del Puerto entre los días 6 y 13, mientras que la Soledad, en el barrio de Piedrahita, será los días 20 y 21.

Pela de las patatas para el marmite. R. A.
Pela de las patatas para el marmite. R. A.

De igual forma, todos los miércoles de julio y agosto, los interesados podrán disfrutar de cine al aire libre en la Plaza de San Antonio.

Deporte

La playa de Berria acogerá los días 5 y 6 de julio el Torneo de Rugby Playa y los días 19 y 20 del mismo mes el Campeonato de Voley Playa.

La actividad deportiva continuará los días 23 y 24 de agosto con la segunda prueba regional de Kayak y el 31 con la prueba del Triple Circuito al Monte Buciero.

Los cursos de natación también estarán presentes para los niños durante 15 días desde el 30 de junio al 22 de agosto, en horario de mañana y tarde.

Turismo

La Concejalía de Turismo ha preparado un programa de actividades para este verano, diseñado para poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural del municipio, y a la vez fomentar el consumo en el comercio y la hostelería local.

Bajo el lema ‘Experiencias de Verano’, vecinos y visitantes disfrutarán de rutas temáticas, talleres, actividades al aire libre y visitas patrimoniales que se desarrollarán desde el 2 de julio hasta el 28 de agosto. Todas las actividades son gratuitas, de tal forma que los interesados deberán inscribirse en la Oficina de Turismo o por medio de la central de reservas de Turismo Santoña (www.santonaturismo.com).

Además, las actividades están integradas en la campaña de apoyo al comercio y la hostelería local. Como muestra simbólica de colaboración, se solicitará la presentación de un ticket de compra local mínimo de cinco euros por participante, también para menores, lo que refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la economía de proximidad.

Entre las actividades se incluyen las experiencias dramatizadas con personajes históricos y temáticos todos los martes y jueves, desde el 8 de julio al 28 de agosto, a las 12.00 horas, así como marineras, napoleónicas, sobre Juan de la Cosa, Santoña Peregrina, Marquesado de Manzanedo, ‘Santoña es Anchoa’, las Marismas y fortificaciones.

A ello añade ‘Aromas de verano’ del 16 de julio y 13 de agosto; yoga y meditación en entornos naturales los días 2, 9, 23 de julio y 6 de agosto; un paseo por las estrellas que consiste en representaciones astronómicas nocturnas para familias con encendido simbólico de estrellas del 18 de julio y 22 de agosto; planazo en la Bahía con kayak y paddle surf para todas las edades, los días 16, 30 de julio y 20 de agosto; arte en la arena, a finales de julio en la playa de Berria con una escultura de arena y talleres gratuitos para toda la familia; sendero fotográfico de Fauna ‘Los Secretos del Bosque’, el día 25 de julio en las inmediaciones del fuerte del Mazo.

Para finalizar se complementa con la apertura libre de fortificaciones, San Martín y El Mazo, todos los fines de semana del 19 de julio al 24 de agosto, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas.

Cultura

Las actividades culturales también tienen un hueco en verano en Santoña. Es por ello que hasta el día 29 de junio expone Rodolfo Valdés en la Casa de Cultura; del 30 de junio al 13 de julio será el turno de María Olivar con ‘El color está en las flores y las mujeres’; del 14 al 29 de julio se podrá ver los cuadros de la 18 edición del Concurso de Pintura ‘Rincones de Santoña’; del 31 de julio al 13 de agosto está presente Pedro Alfonso Méndez, y del 16 al 30 de agosto colgará sus creaciones Puerto Collado. Las muestras concluirán con la colectiva SantoÑarte del 2 al 15 de septiembre y con ‘Gentes de la mar’ de Isabel Rivas del 17 de septiembre al 2 de octubre.

La literatura y la presentación del libro ‘Las aventuras de Sebastián’ de Fernando Armas será el día 11 de julio, mientras que el fallo de la 30 edición del Concurso literario Santoña, la mar’ está previsto para el día 29 de agosto.

Casa de Cultura de Santoña. R.A.
Casa de Cultura de Santoña. R.A.

La Concejalía de Cultura ha convocado la 18 edición del concurso de pintura al aire libre ‘Rincones de Santoña, para el domingo, día 13 de julio, de tal forma que se han establecido dos categorías, adultos y menores de 15 años, con un montante de los premios en metálico asciende a 1.700 euros.

La técnica a emplear para la categoría de adultos será óleo, acrílico, técnicas mixtas o cualquiera otra que pueda tener un soporte rígido, bastidor o tabla, modo en el que deberán entregarse las obras. Cada participante deberá aportar el bastidor o soporte rígido a emplear en el concurso, debiendo estar las medidas entre los 70 por 60 centímetros de mínimas y los 120 por 80 de máximas.

Todos los soportes serán sellados en la Casa de Cultura de Santoña el mismo 13 de julio de 2025 entre las 10.00 y las 11.00 horas, en el momento de confirmar la inscripción y realizar los trámites oportunos. Como máximo a las 18.00 se deberán entregar las obras en la Casa de Cultura.

Respecto al escenario, los participantes deberán plasmar paisajes, escenas o rincones del municipio de Santoña que estén dentro del área marcada en el plano que se entregará durante el sellado de los soportes.

La categoría de adultos tiene los siguientes premios, el primero, 800 euros y exposición, en quincena a elegir, en la Sala Víctor de los Ríos; el segundo, 500 euros; y el tercero, 400 euros. Los menores de 15 años recibirán tres premios, consistentes en un kit de pintura y un trimestre gratuito en los cursos municipales de pintura del Ayuntamiento santoñés.

El Consistorio quedará en posesión de las obras premiadas en la categoría de adultos, y entre los días 14 y 29 de julio de 2025 se expondrán en la Sala Víctor de los Ríos de la Casa de Cultura las obras premiadas, y aquellas otras seleccionadas por el jurado de entre las presentadas.

Como complemento a este programa, entre los días 21 y 25 de julio, en horario de 10.00 a 14.00 horas, se impartirá el Campamento digital para niños de nueve a 17 años en la Casa de Cultura.