Santa María de Cayón disfrutará de un verano con el Mes Cultural, ludoteca, deporte, fiestas y música
Los días 28 y 29 de junio tendrá lugar la exposición de motocicletas antiguas, junto con la Ruta de los Lobos
El municipio de Santa María de Cayón vivirá un verano con Semana Cultural, ludoteca, deporte, fiestas y música, organizado por el Ayuntamiento, en la mayoría de las actividades, según anunció la concejal de Festejos, Yolanda Cobo (PP).
Así, la programación comenzará el sábado, día 21 de junio, con el Slalom de Sarón, a las 12.00 horas, en la zona del campo de fútbol.
El deporte seguirá los días 28 y 29 de junio con el segundo Torneo Socorro Cup de fútbol siete en el complejo deportivo Fernando Astobiza. Las inscripciones cuestan 120 euros por equipos, con un máximo de 15 jugadores y una edad mínima de 16 años. El conjunto vencedor se llevará 1.000 euros de premio; el segundo recibirá 300 y el tercero obtendrá 120.
De igual forma, se impartirá un Campus de Fútbol que comenzará el día 30 de junio y se desarrollará hasta el día 1 de agosto, en horario de 10.00 a 14.00 y con la posibilidad de acudir a las 9.00 y salir a las 14.30. Dirigido a futbolistas de seis a 14 años, los interesados deberán inscribirse antes del día 25 de junio
Al mismo tiempo, los días 28 y 29 de junio, el pabellón Gerardo Diego, en Sarón, acogerá la segunda exposición de motocicletas antiguas junto con el concierto a cargo de, grupo Rock Covers que ofrecerán versiones de temas de rock nacional e internacional, a las 20.00 horas.
Además, el día 28 también tendrá lugar la 15 edición de la Ruta de los Lobos.
De igual forma, los días y 1 y 2 de agosto están dedicados al Rally que empieza en Santander y recorrerá varios municipios, entre ellos Santa María de Cayón.
Todo ello se complementa con la ludoteca de verano en julio y agosto en los colegios Gerardo Diego de Cayón, para niños de dos a 12 años e incluso hasta los 16 para menores con diversidad funcional acreditada, y en horario de 7.30 a 14.00 o 16.00 horas, y de Educación Infantil de Sarón, para edades de dos a ocho años entre las 9.00 y 15.00 horas. En el primer centro las plazas limitadas son de 90 y en el segundo de 40.
El municipio disfrutará, al mismo tiempo, del programa ‘Me divierto en mi pueblo’ durante los meses de julio y agosto, en horario de 10.00 a 13.00 horas y para niños de cinco a 11 años. Dirigido a empadronados en el municipio, las plazas son un mínimo de 10 y un máximo de 15 por grupo y se llevará a cabo en la escuela infantil de La Penilla, el local de la pista deportiva de Argomilla; las antiguas escuelas de Lloreda, y las antiguas escuelas de Totero.
No se olvida la concejal de Festejos de adelantar que todos los sábados de agosto tendrá lugar el Festival de Música de los Nueve Valles.
El deporte, en este caso el ciclismo, regresará el día 6 de septiembre, con la etapa de salida y llegada de la Vuelta Ciclista a Cantabria en Sarón.
El Mes Cultural
El municipio vivirá también su Mes Cultural y de Ocio entre los días 17 y 27 de junio con diversos actos y actividades, organizado por las concejalas Ruth Sainz y Yolanda Cobo.
Así, se iniciará el día 17, a las 17.00 horas, los alumnos Kids de la Escuela de Música de Cayón ofrecerán un concierto en el Mercado, mientras que los seniors lo harán a las 19.00 horas.
Al día siguiente, a las 17.00, se llevará a cabo una representación de teatro infantil-juvenil de Santa María de Cayón en las antiguas escuelas de Cayón y a las 19.30 se presentará el libro ‘Hija de la ira’ de Ana Rojas y Pablo Escribano en la Biblioteca Jerónimo Arozamena en Sarón.
El día 19, El Teatruco tendrá su escenificación, a las 19.00 horas en las antiguas escuelas de Cayón, mientras que el día 21, a las 17.00, se impartirá el taller Pinta punto a cargo de la Escuela de Argomilla en los jardines del Ayuntamiento.
Mientras tanto, en el mismo lugar y a las 19.00 tendrá lugar el Cayón Global Festival por la Asociación de Creadores de Cantabria con desfile y música en directo que en caso de lluvia se trasladará al Mercado de Sarón.
El día 23 estará dedicado al taller de fotografía infantil en la Plaza de la Estación de Sarón, dirigido a niños de edades entre los ocho y los 16 años, de tal forma que se deberán inscribir en la Agencia de Desarrollo Local.
Además, el día 24, a las 17.00, se disfrutará de la gimkhana ‘Exploradores de la fantasía oculta’ en la Biblioteca Jerónimo Arozamena para niños de seis a 12 años, que se deberán inscribir en este lugar.
La actividad seguirá el día 25 con la representación de ‘Incompatibles a cargo de Rebanal Teatro en las antiguas escuelas de Cayón y a las 20.00 horas, mientras que la magia de Asier Moon tendrá su presencia el día 26 en la Plaza de San Lázaro en Sarón, a las 18.00. Y ese mismo día, a las 19.30, la Biblioteca Jerónimo Azoramena acogerá la presentación del libro ‘Vivir en soledad es triste’ de Guillermo Londoño.
Para finalizar, el día 27, la música será la protagonista, a las 22.30, con la Orquesta Panorama en el complejo Municipal Fernando Astobiza y con entrada gratuita.
Fiestas
Santa María de Cayón disfruta de las diferentes fiestas de sus localidades, de tal forma que los días 4, 5 y 6 de julio se celebrará El Socorro en Sarón; 2 y 3 de agosto San Esteban y San Roque en Totero; el día 6 está dedicado a San Justo y Pastor en San Román y en 15 y 16 a Nuestra Señora y San Roque.
A ellas se suma el día 24 la celebración de San Bartolomé, junto con la Feria Ganadera la Longareda en Lloreda, para seguir el día 1 de septiembre con San Vicente en Lloreda, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, y el 16 de este mismo mes con San Cipriano en Esles.