miércoles. 07.05.2025
El tiempo

Literatura, exposición de esculturas y cuentacuentos en la Casa de Cultura de Santoña

La novela de la escritora Carmen Alonso Castroviejo ‘Lo que escuché mientras volvía la gabarra’ se presentará el viernes, día 9 de mayo

Casa de Cultura de Santoña. R.A.
Casa de Cultura de Santoña. R.A.
Literatura, exposición de esculturas y cuentacuentos en la Casa de Cultura de Santoña

Literatura, exposición de esculturas y cuentacuentos son las nuevas citas programadas en la Casa de Cultura de Santoña.

Así, el viernes, día 9 de mayo, a las 19.00 horas, la Sala Víctor de los Ríos de la Casa de Cultura de Santoña acogerá la presentación de la novela de la escritora Carmen Alonso Castroviejo ‘Lo que escuché mientras volvía la gabarra’.

"No hablo de fútbol, pero he visto salir dos veces La Gabarra. En esos 40 años de espera ha transcurrido lo mollar de mi existencia. Ahí estaba otra vez, como si nada. De repente, cuarenta años. Y de eso se componen estos relatos: de las glorias, paciencia, rencores e ilusiones que conforman la vida, de lo visible y lo invisible, de la pandemia, de la mirada que convierte en extraordinario lo ordinario”, asegura la autora.

Natural de Bilbao, la escritora lleva el paisaje industrial tatuado en la memoria. Afincada en Madrid por trabajo hace 19 años, estudió Magisterio en Santander, su carrera ha transcurrido en una empresa del Ibex 35, pero para ella el norte es su identidad, su raíz y su horizonte. “Los veranos en Isla, Laredo y Santoña, mi refugio interior", indicó.

Cuento

El viernes 9 de mayo de 2025, la Casa de Cultura de Santoña acogerá, a las 18.30 horas, una nueva sesión de cuentacuentos con un aforo máximo de 30 plazas para niños a partir de los tres años, siendo necesario apuntarse previamente.

La monitora de tiempo libre María de los Ángeles Igartúa narrará el cuento de Emma Yarlett ‘¡Hay que atrapar a Ñac-Ñac!’, que irá seguido de una manualidad.

Una nueva aventura con Ñac-ñac, el monstruo comelibros que se encuentra un dragón en su habitación.

Además, del 2 al 15 de mayo la Sala Víctor de los Ríos de la Casa de Cultura de Santoña acoge una exposición de la artista santoñesa Charo Barrero titulada ‘Arte con Alma’.

Sus obras representan figuras humanas que expresan el brillo que hay en nosotros más allá de nuestros cuerpos, cuando las observas descubres la sacudida de la sabiduría de la vida, el amor incondicional, el perdón, y la comprensión.

En sus esculturas utiliza como técnica barro blanco sin pintar pegado sobre lienzos, previamente pintados y acompañados de elementos naturales como base, y otros para acompañar la figura.

El horario de apertura es de lunes a viernes, de 9.30 a 13.00, y de 17.00 a 20.30, y los domingos de 11.30 a 14.30.