Santoña aprobó su Oferta de Empleo Público de 2025 con la inclusión de 10 plazas de policías locales

Casa Consistorial de Santoña. R.A.

El objetivo de los gobernantes, Santoñeses-PP, es reforzar los servicios municipales y la modernización de la Administración

El Ayuntamiento de Santoña ha aprobado su Oferta de Empleo Público (OEP) para el año 2025, publicada ayer jueves en el Boletín Oficial de Cantabria e incluye 10 plazas de policías locales.

Según el equipo de Gobierno Santoñeses-PP se trata de una oferta ambiciosa y con una clara orientación de futuro, cuyo objetivo es dotar al Ayuntamiento de una estructura de personal moderna, equilibrada y adecuada al volumen de servicios que presta y a los recursos que gestiona.

Con esta medida, el equipo de gobierno da un paso decisivo hacia una administración más eficaz, estable y próxima al ciudadano.

“Esta Oferta de Empleo Público supone un cambio de rumbo en la organización municipal. Queremos que Santoña cuente con una plantilla sólida, profesional y preparada para afrontar los retos de los próximos años”, ha afirmado el concejal de Economía, Hacienda y Personal, Eloy Oliveri (Santoñeses).

“Durante demasiado tiempo hemos arrastrado carencias estructurales en áreas esenciales como Contratación, Intervención, Recursos Humanos e Informática. Con esta oferta ponemos las bases de un Ayuntamiento más eficiente y capaz de ofrecer mejores servicios a los vecinos y vecinas”, añadió.

La OEP 2025 incorpora plazas en prácticamente todas las áreas municipales, en total hay 33 vacantes, con especial atención a los servicios más necesitados en los últimos años:

De hecho, para la Policía Local incorpora 10 nuevas plazas de agentes, dos de ellas por movilidad, y una de Subinspector por promoción interna, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana y mejorar la cobertura de turnos y patrullas.

En el departamento de Obras, Vías Públicas y Jardines se incluyen plazas de encargado, oficiales y peones, además de dos peones jardineros, para fortalecer los equipos encargados del mantenimiento urbano y de los espacios verdes.

De igual forma, para las áreas técnicas y de gestión: se crean dos plazas de técnico de administración general (A1), una de técnico de gestión (Recursos Humanos) (A2), una técnico informático (A2) y una arquitecto (A1), todos ellos, en su opinión, puestos clave para mejorar la gestión económica, la contratación pública y la modernización tecnológica del Ayuntamiento.

Servicios Sociales

También, se incorporan plazas administrativas y de conserjería, así como puestos en Servicios Sociales, entre ellos una plaza de asistente social, para reforzar la atención directa a las personas más vulnerables del municipio.

En palabras de Eloy Oliveri, “no se trata sólo de cubrir vacantes, sino de planificar el futuro. Queremos una plantilla moderna, digital, eficiente y adaptada a los nuevos desafíos de la administración local en el siglo XXI. Esta OEP es una inversión en capital humano, la más importante que puede hacer un Ayuntamiento”.

El objetivo es reforzar la estructura municipal, estabilizar servicios esenciales y resolver la falta de personal técnico en áreas como Contratación, Economía, Informática y Recursos Humanos, una carencia que en los últimos años ha lastrado la capacidad operativa del Ayuntamiento. “La oferta de 2025 marca un antes y un después en la forma de planificar los recursos humanos de Santoña. Estamos construyendo una administración más sólida, preparada y cercana”.

El Ayuntamiento anima a todas las personas interesadas a consultar las bases que serán publicadas próximamente y participar en los procesos selectivos conforme a los principios de igualdad, mérito y capacidad.