Ribamontán al Mar aprobó la moción del PP para crear nuevos aparcamientos para autocaravanas
El municipio tendrá puntos de recarga de vehículos eléctricos en las localidades de Somo y Galizano
Ribamontán al Mar aprobó la moción del PP para crear nuevos aparcamientos para autocaravanas. Así, se acordó en el Pleno municipal con los votos del PRC, PP y PSOE.
La iniciativa supone realizar un estudio para identificar las ubicaciones adecuadas en las proximidades a los núcleos urbanos con los servicios necesarios, accesibilidad e impacto ambiental.
Además, incluye iniciar una campaña de concienciación enfocada a los usuarios de autocaravanas para que estacionen en los espacios habilitados, dado que se exponen a sanciones económicas
Para el PP Ribamontán al Mar se ha convertido en un destino preferente para este tipo de viajeros y la escasez de áreas lleva a los usuarios a estacionar en zonas no habilitadas lo que genera problemas de ordenación y molestias a los residentes para dejar sus coches.
“El municipio tiene un área entre Suesa y Somo con 66 plazas y el Plan de Sostenibilidad Turístico dispone de una partida para este fin hasta el punto de que la Junta Vecinal de Somo ofreció un terreno, pero se hizo caso omiso y se cambio el destinó de ese dinero”, indicaron.
El alcalde Francisco Asón (PRC) explicó que esta actuación fue eliminada por los técnicos del Gobierno regional, de los que depende el Plan Turístico, porque no financia aparcamientos de temporada.
Ante esta explicación, los regionalistas apostaron por crear este espacio entre las localidades de Langre y Galizano, pero no se ha podido adquirir el terreno.
Recarga
El municipio tendrá puntos de recarga de vehículos eléctricos en Somo y Galizano con un coste de más de 40.000 euros más la obra civil, explicaron desde la Alcaldía, ante el interés mostrado por el PP.
Por su parte, el Grupo municipal del PSOE preguntó por las obras de la tercera fase de la carretera de Langre, la variante C-440.
El regidor municipal aclaró que seguirá por donde discurre la actual carretera, ya que los vecinos se mostraron contrarios a otra alternativa que discurría por un camino y suponía construir una rotonda. Asimismo, indicó que el Gobierno regional no quiere ejecutar expropiaciones tremendas y no está por la labor.