La Parroquia de Santoña busca niños y músicos para representar el espectáculo ‘Un viaje a la Navidad’

Judith Cavienes, a la izquierda; Juan Carlos Fernández en el centro y Carlos Guevara. R.A.

Con esta iniciativa se pretende crear el coro ‘Los Pequeños Cantores de la Navidad’, con jóvenes de siete a 13 años y aficionados o profesionales que toquen cualquier instrumento

Santoña se prepara para celebrar la Navidad y este año la Parroquia de Santa María del Puerto pretende poner en marcha una iniciativa novedosa: representar el espectáculo ‘Un viaje a la Navidad’.

Para ello su intención es crear el coro ‘Los Pequeños Cantores de la Navidad’, formado por un grupo de niños de entre siete y 13 años de edad de los municipios de Santoña, Bárcena de Cicero y Argoños, y de músicos aficionados o profesionales que toquen cualquier instrumento.

Así, lo anunciaron el párroco de Santoña, Juan Carlos Fernández Ruiz; el director de coros, Carlos Guevara, y la catequista y colaboradora en esta aventura, Judith Cavieces.

El objetivo es representar este espectáculo en los tres municipios, aunque aún no se ha fijado la fecha. Precisamente el próximo viernes, día 28 de noviembre, a las 17.30 horas, la Parroquia ha convocado una primera reunión para los interesados con el fin de informar sobre este proyecto.

Cuento musicalizado

‘Un viaje a la Navidad’ es un cuento musicalizado escrito por Carlos Guevara, estudiante en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y especializado en coros de niños y adultos, que se ha representado en diversos países y en Madrid, ciudad donde ha estado afincado durante 30 años antes de recalar en Santoña hace unos meses.

En su repertorio, que suele cambiar, incluye varios villancicos y dado que se escenificará en Cantabria, el propósito de Carlos Guevara es que los niños canten y los músicos toquen temas cántabros, españoles e ingleses durante 40 minutos que durará la representación, acompañados por un trabajo audiovisual que se exhibirá en una pantalla.

Hay que remontarse al cuento que Carlos Guevara escribió con el título ‘Un viaje a la Navidad’ para encontrar la antesala de este espectáculo. La idea surgió a raíz de una niña que descubre que los Reyes Magos de Oriente son los padres.

“La intención es ayudar a los niños en ese momento y entender que el regalo más importante es Jesús, que nació en un sitio pequeño, desconocido y pobre de este mundo frente a la importancia que se da a los grandes regalos”, explicó Carlos Guevara. En definitiva y en su opinión “el mejor regalo cada año es que Jesús se cuele en el corazón de cada uno”.

De igual forma, el párroco de Santoña, Juan Carlos Fernández Ruiz, comentó que el objetivo que se persigue es recuperar el espíritu de la Navidad por medio de esta representación.

Precedente

De igual forma, existe un precedente a esta experiencia que se pretende desarrollar este año. En 2024 y gracias a Judith Cavieces y Beatriz Ezquerra, junto con los guitarras Esmeralda Morgado, Víctor Calvo, Tito Calvo, y Puerto Solar con la pandereta, lograron que más de 20 niños cantasen en la misa de Navidad del día 25.

El resultado de esta vivencia llevó a algunos padres a proponer que se volviese a repetir, ya que ellos, en su infancia, cantaron villancicos y quieren que sus hijos continúen con esa tradición, comentó Judith Cavieces.

Y de momento, la Parroquia de Santa María del Puerto ha dado los primeros pasos para lograrlo, entre ellos dar publicidad a esta idea, mientras espera recibir una grata respuesta para formar el grupo que se involucre en esta experiencia.

La representación se llevará a cabo, de momento, en la Navidad de 2025. De hecho, los ensayos tendrán lugar, en un principio, los viernes del mes de diciembre en la Parroquia de Santoña. En los comienzos, los niños formarían un grupo para los ensayos y los músicos trabajarían por otro lado, para unirse y acabar todos juntos la última semana.

Conciertos

Además, de esta experiencia en la que está inmersa la Parroquia, que esperan que salga adelante, la iglesia de Santa María del Puerto acogerá varios conciertos.

Hoy, sábado, día 22 de noviembre, con motivo de la celebración de Santa Cecilia, la Coral Portus Victoria ofrecerá un concierto a las 19.30 horas.

Esta misma coral cantará un repertorio de villancicos el sábado, día 20 de diciembre, después de la misa de las 19.30, mientras que, al día siguiente, el 21 del mismo mes, a las 12.30 horas, será el turno de la actuación del Coro Virgen del Puerto.