Una mochila con vibradores y lubricantes, una dentadura postiza y una pulsera valorada en 3.000 euros, entre los objetos perdidos en Noja

Oficina de Objetos Perdidos en Noja. R.A.

La Oficina comenzó a funcionar en agosto de 2024 en la Plaza de la Villa y tiene abiertos 1.200 expedientes

Una mochila con vibradores y lubricantes, una dentadura postiza y una pulsera valorada en 3.000 euros entre los objetos perdidos en la Oficina de Noja. A ellos se suman otros artículos más habituales, tales como llaves, gafas, documentación y móviles, entre otros.

Es el balance de la Oficina de Objetos Perdidos en Noja, un servicio, ubicado en la Plaza de la Villa y que entró en funcionamiento el día 8 de agosto de 2024, bajo la responsabilidad de Juan Carlos Díaz, un policía con 36 años de trayectoria, de los cuales 34 ha ejercido en esta villa.

A ello se añade carteras con dinero, maletas, bicicletas, patinetes, sudaderas, toallas, lo cual, pasados dos años, en algunos casos, se destruye, aunque, según su responsable, un 25 por ciento se logra devolver a su dueño, en ocasiones, como en la documentación, se realiza una labor de investigación para conseguir que llegue a su propietario.

Las zonas de paseo, ocio, las playas y los supermercados son los espacios más frecuentes donde se pierden los objetos, de tal forma que en la actualidad la Oficina tiene abiertos 1.200 expedientes referentes a varios años, ya que antes los interesados dejaban lo encontrado en la sede de la Policía Local.

Es un volumen importante de objetos y de momento hay espacio suficiente”, comentó su responsable, quien añadió que todo está clasificado y ordenado de forma digital y manual.

En opinión de Juan Carlos Díaz existe hábito de entregar los objetos perdidos e incluso hay personas que se preocupan por su aparición y devolución a su propietario, quien deberán acreditar, con datos, que es el dueño.

Aun así, hay otros implicados que se desvinculan o lo dejan en un buzón, Hay que tener en cuenta que muchos de quienes entregan los objetos son visitantes de fin de semana o de unos días de vacaciones a este municipio turístico y es difícil que realicen un seguimiento de su devolución.

Después de casi un año de funcionamiento, Juan Carlos Díaz declaró que el 99 por ciento de quienes recuperan el objeto perdido es agradecido, sobre todo en las personas mayores que han extraviados documentación, sonotones, llaves o gafas de ver. “Algunos han besado el móvil y me han llegado a invitar a cenar, algo que no se acepta”, indicó.

Según el Código Civil es obligatorio entregar los objetos perdidos, recordó este policía local, quien adelantó que el Ayuntamiento de Noja está pendiente de aprobar una ordenanza en esta materia.

La idea de crear esta oficina surgió hace tres o cuatro años con el fin de que tanto la Policía local como la Guardia Civil presten un servicio conjunto al ciudadano y con el nuevo equipo de Gobierno se vio la necesidad de prestar este servicio a diario en las instalaciones que ahora ocupan.

Mientras tanto, Noja vive un nuevo verano con esta Oficina abierta en horario de 9.00 a 14.00 de lunes a viernes, aunque se está valorando su apertura algún sábado con el fin de atender al ciudadano no sólo en la entrega de objetos perdidos, sino también en gestionar denuncias municipales e información a los interesados.