Medio Cudeyo cuenta con un presupuesto de 7,1 millones de euros y 234.200 en inversiones reales en 2025
El Pleno acordó iniciar el procedimiento para la aprobación de un Reglamento de Distinciones y Condecoraciones para la Policía Local
El Ayuntamiento de Medio Cudeyo cuenta con un presupuesto de 7,1 millones de euros y 234.200 en inversiones reales en 2025. Así, se aprobó en el Pleno con los votos del PRC y PSOE, la abstención del PP y la posición en contra de Vox.
De hecho, 15.000 euros se destinarán a firmar un convenio de colaboración con el Obispado para la rehabilitación de la iglesia de Santa María de Cudeyo.
Para la alcaldesa, María Higuera (PRC) el documento económico supone un incremento del 1,01 por ciento con respecto al ejercicio anterior, el cual ascendió a siete millones de euros.
En su opinión se trata de un presupuesto realista y estrictamente riguroso en la estimación de los ingresos y gastos, donde la Corporación ha decidido no incrementar la carga impositiva a los ciudadanos.
Respecto a los ingresos previstos por el Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza Urbana ascienden a los 90.000 euros, mientras que los ingresos de Tasas, Precios Públicos y otros Ingresos del Estado de Ingresos del Presupuesto 2023, se han calculado, en su mayor parte, tomando como referencia los derechos reconocidos en la liquidación del presupuesto municipal del ejercicio 2024 y las efectuadas en el presente ejercicio.
Destacar igualmente que las transferencias de servicios sociales se consolidan e incrementan por sexto año consecutivo hasta superar los 413.600 euros lo que supone un incremento del 1,835 por ciento con respecto al ejerció anterior.
Como dato a tener en cuenta recordar que en el año 2017 la consignación presupuestaria en esta anotación era de 217.000 euros, lo que refleja el claro compromiso de este equipo de Gobierno PRC-PSOE con los problemas sociales actuales. En lo que concierne a los Ingresos Patrimoniales se incluyen los derivados del arrendamiento de fincas urbanas y el canon a percibir por esta entidad de la empresa concesionaria del servicio de agua, que es del 15 por ciento de la facturación que la misma realice, de acuerdo con el contrato administrativo formalizado.
Dentro del capítulo de Gastos de Personal se han incluido todas las retribuciones fijas y variables, así como las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social a satisfacer por nuestra entidad al personal que presta aquí sus servicios, incluyendo el incremento del 2,5 por ciento en virtud de la estimación de incremento retributivo para los empleados al servicio de las Administraciones públicas para el presente ejercicio, puesto que a fecha de la presente memoria no se ha aprobado la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2025.
En lo relativo a Transferencias Corrientes se ha aumentado en un 1,46 por ciento debido principalmente al incremento de consignación presupuestaria de algunas asociaciones deportivas, como la Sociedad Deportiva Solares.
La regidora municipal destacó la apuesta de este equipo de Gobierno por apoyar el comercio y la hostelería locales. De hecho, recibirán una subvención nominativa de 40.000 euros a la Asociación de Comerciantes y Hosteleros de Medio Cudeyo.
La Alcaldía también hizo referencia al informa favorable emitido por la Intervención municipal, donde recoge la necesidad de proceder a la regulación de la situación del personal municipal, así como disponer de un acuerdo de constitución formal del Patrimonio municipal del suelo e inventario de sus bienes.
Otro punto importante del presupuesto es la Plantilla de Personal, la cual no ha experimentado ninguna modificación con respecto a la del año anterior.
Desde Vox, María Luisa Jorrín Maestro, mostró su disconformidad con la falta de tiempo para analizar y estudiar el presupuesto y que no se anuncie la convocatoria en la web municipal, “lo que evidencia la muy escasa asistencia de público a este pleno, a diferencia de lo que sucede en los Plenos ordinarios”.
De igual forma, incidió en que para mayor claridad y transparencia en los siguientes presupuestos se detalle el gasto Concejalía por Concejalía. Por otra parte, ruega la tramitación de la revisión de la valoración de puestos de trabajo del Ayuntamiento, recogiendo la queja recibida de personal técnico municipal recientemente estabilizado cuyo puesto están sin valorar, por el agravio comparativo de sus retribuciones en relación con las que percibe personal laboral temporal análogo contratado con cargo a programas de subvenciones.
La alcaldesa manifestó su sorpresa por el sentido de las intervenciones de la concejal de Vox en este asunto, centradas exclusivamente en aspectos formales y de tramitación administrativa, sin la más mínima alusión a aspectos de fondo, como son los relativos a la suficiencia o insuficiencia de las partidas consignadas, o a la ausencia de partidas para determinados servicios, obras o inversiones, con propuestas concretas como las que hacen los demás concejales, por ejemplo con la Casa de la Música o con la subvención municipal al fútbol, entre otros.
Sin transparencia
En el debate, Jorrín indicó que no admite el tono jocoso con el que siempre se dirige la alcaldesa a ella, y que si quiere le hace referencia a partidas absurdas que se consignan para actuaciones que ya están hechas, como el derribo de nave abandonada, o al hecho de que presente un presupuesto que es una mera réplica del anterior, sin ninguna transparencia, y que cuando se pregunta cuánto se destina a igualdad, nadie dice nada.
Por su parte, el portavoz del Grupo Socialista, Callejo Santiago, declaró, en su intervención, que presenta un presupuesto equilibrado como informa favorablemente la interventora en su informe. “Es un presupuesto continuista que por segundo año consecutivo supera los siete millones de euros, y que sigue apostando como hasta ahora por el empleo público, destinando un 42 por ciento al Gastos de Personal”.
Además, recordó que el capítulo de inversiones reales representa un 3,31 por ciento del presupuesto y se permite hacer frente a diferentes inversiones gracias al remanente de tesorería generado.
Desde el Grupo municipal socialista consideran que el documento económico permite hacer frente a los servicios de bienestar social, educación, mantenimiento en infraestructuras y zonas verdes, cultura, seguridad ciudadana, ocio y todo aquello sea necesario para hacer más fácil el día a día de los vecinos de Medio Cudeyo sin olvidar los contratiempos que en ocasiones se pueden producir.
Sin embargo, Vox hizo hincapié en que los servicios no son los adecuados y se deben mejorar, como la falta de servicio de policía los sábados y domingos, así como las condiciones en que se encuentran los barrios y los pueblos, aunque Callejo insistió en que no ha dicho que no se pueda mejorar la gestión municipal y a que a ello dedica junto al equipo de Gobierno todos sus esfuerzos.
En la sesión plenaria, también se acordó, por consenso, el inicio del procedimiento para la aprobación de un Reglamento de distinciones y condecoraciones para la Policía Local de Medio Cudeyo a propuesta del texto elaborado desde la Concejalía de Policía, Seguridad Ciudadana, Desarrollo Local, Empleo y Comercio.