Escalante dispondrá de un presupuesto de más de dos millones de euros en 2025
El Pleno adjudicó un lote de aprovechamientos maderables de eucalyptus glóbulos en el Monte Albas por más de 492.000 más IVA
El Ayuntamiento de Escalante dispondrá de un presupuesto de más de dos millones de euros en 2025 y un capítulo de inversiones reales 786.700 euros. Así, se aprobó, por consenso, en el Pleno municipal con los votos del PRC, PP y PSOE.
El regidor municipal, Francisco Sarabia (PRC), avanzó que el presupuesto ha aumentado debido a los ingresos procedentes de la adjudicación de los aprovechamientos forestales de propiedad municipal.
De esta manera, 400.000 euros se destinarán al acondicionamiento interior de la Casa de Agüeros; 150.000 para renovar la calle Puente Somaza, y otros 100.000 para cambiar las tuberías de agua de fibrocemento por polietileno. A ello, se añaden 40.000 euros para mejorar el camino de Llarines y 40.000 más para comprar un vehículo eléctrico para el Consistorio.
La portavoz del PP, María Isabel Valle Cobo (PP), considera que son obras totalmente necesarias, ya que la calle San Juan se ha pedido desde hace varios años. “Nos alegramos de compartir prioridades y la única duda que tendríamos es acerca de los 82.000, si se tiene enfocado hacia dónde va dirigido”, comentó.
Desde el PRC, Rubén Álvarez Gutiérrez, señaló que en principio no, ya que se trata de una cantidad estimada ante la oportunidad o posibilidad de adquirir un bien que necesite el Ayuntamiento, que sea viable económicamente. El objetivo al final es siempre el mismo, intentar cubrir las necesidades que tiene el Ayuntamiento, subrayó.
Montes
En otro punto en el orden del día, se acordó adjudicar, por subasta, el aprovechamiento forestal de eucalyptus glóbulos del lote número dos del Monte Albas por 492.012 más Impuesto sobre el Valor Añadido IVA
El Ayuntamiento es propietario de dos parcelas en el Monte Albas en el término con un volumen de tasación de 22.587,27 metros cúbicos, conforme a la siguiente distribución: lote uno, 53,39 hectáreas y un volumen de 11.649 metros cúbicos por un precio de 456.321,10 euros, y el lote dos, 25,80 hectáreas y 10.937 metros cúbicos.
El precio unitario en euros por metro cúbico se ha determinado tendiendo en cuenta que el volumen superior a los 1.000 metros cúbicos en montes de utilidad pública, situados en términos municipales cercanos durante el año 2023, es de 39,17 euros el metro cúbico.
La festividad de San Bartolomé, el 24 de agosto, lunes, y la Exaltación de la Santa Cruz, el 14 de septiembre, jueves, fueron designadas como fiestas locales para el año 2026.
En la sesión plenaria también se nombró a Alicia Sainz Huerta como juez de Paz sustituto.
De igual forma, se dio el visto bueno a la moción del PRC para instar a la Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria a poner en marcha, en un plazo de seis meses, medidas urgentes que partan de la elaboración de un plan concreto de futuro sobre el conjunto del Hospital Comarcal de Laredo. “Un plan que el consejero ha mencionado en la tribuna parlamentaria, tiene y que los profesionales desconocen”, aseguraron.
Peticiones
La propuesta recoge modificar el modelo organizativo impuesto por la gerencia del Hospital Comarcal de Laredo, en el plazo máximo de dos meses, buscando la participación y el consenso de todos los profesionales sanitarios. Un modelo organizativo que afecta sobre todo a los médicos de urgencias con cambios de criterios en las jefaturas de guardia; a las enfermeras de quirófano con la supresión de la tercera enfermera en el turno de noche y la enfermera de esterilización; supresión injustificada y que pone en peligro la seguridad de los pacientes en las emergencias dado que no existe en ese turno la figura de la enfermera de reanimación, tampoco a lo largo de todo el fin de semana.
De igual forma, recoge poner en marcha medidas concretas para atraer a nuevos profesionales no se conoce ninguna medida salvo la creación de las plazas de difícil cobertura; manteniendo la misma dotación de personal para asegurar el buen funcionamiento de todo el bloque quirúrgico y de la actividad tanto ordinaria como extraordinaria que existía hasta finales del año pasado en el Hospital.
Al mismo tiempo, pide aumentar la plantilla de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) hasta cubrir las necesidades del servicio de hospitalización en el Hospital de Laredo. A día de hoy existen dos plazas vacantes sin cubrir y tan solo hay un TCAE por planta en horario de noche, entre 30/36 pacientes.
La moción incluye reclaman las obras de las consultas externas situadas en la primera planta del Hospital, así como la climatización, y comenzar las obras de ampliación del laboratorio en los próximos tres meses. “Ya está finalizado el estudio de la ampliación de laboratorio, por ello hay que comenzar las obras cuanto antes dado que las neveras están situadas por los pasillos del hospital”, señalaron.
Para finalizar, exigen poner en marcha, con la máxima celeridad posible, las obras de la fase dos del Hospital de Laredo, ya que están parados y sin ejecutar dos millones de euros en los presupuestos de 2024.
Igualmente, en el Pleno se informó que se ha presentado a la Consejería de Turismo un proyecto para señalizar los 12 barrios históricos de Escalante con tótems por un coste de cerca de 20.000 euros.
Reunión
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación reparará el camino de Llarines en Escalante, tal y como ha confirmado la consejera María Jesús Susinos (PP) al alcalde Francisco Sarabia (PRC) durante la reunión que han mantenido para analizar los principales proyectos del Ayuntamiento.
Adicionalmente a este camino agrario, el alcalde ha solicitado la prestación del servicio de palas, dependiente de la Dirección General de Desarrollo Rural, para intervenir en la conservación de cuatro caminos que no se encuentran asfaltados.
Para Sarabia, este servicio que se presta a los ayuntamientos es “vital” para mantener en buen estado de conservación las infraestructuras municipales y garantizar la seguridad en los accesos a las fincas.
Mercado
Además, ambos han presentado el cartel del próximo Mercado Natural Villa de Escalante, que tendrá lugar el domingo, día 18 de mayo, y que contará con múltiples actividades para todo tipo de público. Entre ellas, se llevará a cabo el tradicional mercado de productores de Cantabria, así como visitas guiadas por el caso del municipio, talleres, actuaciones de folclore cántabro y la celebración de sorteo de cestas de productos entre los clientes del mercado.