Arnuero modifica el PGOU para incorporar fincas privadas de los cuatro pueblos a dominio público
El Pleno aprobó la ordenanza reguladora del aparcamiento y estacionamiento limitado en la vía pública
El Pleno de la Corporación en Arnuero aprobó, con la abstención del PRC, modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para incorporar fincas privadas de los cuatro pueblos a dominio público.
“Es una modificación que está tardando demasiado, cuando lo que se pretende es la incorporación de bienes al dominio público para uso y disfrute de todos en los cuatro pueblos”, explicó la Alcaldía.
En este sentido, el Consistorio ha llegado a un acuerdo con los propietarios de los terrenos de la Huertona para en vez de tramitar un expediente de expropiación llegar a un mutuo acuerdo expropiatorio que se incluye en el convenio.
La actuación incluye el proyecto de ejecución, urbanización, apertura de viales y obtención de espacios públicos para aparcamientos en Quejo, en Isla, primera fase que afecta también a las calles Nogalina, Santander y Corrillo.
La mercantil Playa Joyel S L presentó alegaciones tras oponerse a dichas expropiación y a la forma al pago en especie del justiprecio y a determinadas cargas y deberes urbanísticos de las fincas por lo que el Ayuntamiento convocó a dicha empresa con el fin de alcanzar un acuerdo, al que finalmente se ha llegado.
La condición de propietario mayoritario es del 96 por ciento de la superficie de la unidad de ejecución recae en la mercantil Playa Joyel, S.L., dándose la circunstancia de que el resto de propietarios afectados que representan el cuatro por ciento restantes, 195 metros cuadrados sobre 12.400, carecen de derecho a recibir parcela de resultado, motivo por el cual han de ser objeto de equidistribución mediante compensación económica.
En otro orden en la sesión plenaria, se acordó la ordenanza reguladora del aparcamiento y estacionamiento limitado en la vía y espacios públicos en la Arena y Quejo.
De igual forma, para poder regular la actividad extractiva de la madera hay que sacarlo en primer lugar a consulta pública para ver las alegaciones y sugerencias que se presentan. Ante esta situación, se han analizado las ordenanzas, se ha valorado los destrozos que se realizan en los caminos con la saca de madera y se está mirando el regular la constitución de una fianza para la reposición de los mismos. Los regionalistas se abstuvieron en este asunto.
Para finalizar, la Alcaldía informó que se ha solicitado la reparación de los voladizos de la playa de los Barcos debido a su peligrosidad. a la Demarcación Territorial de Costas y a la Dirección General de Carreteras.
Al mismo tiempo, se pidió a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico la limpieza de los ríos y arroyos dado que la maleza y su situación genera riesgos y peligrosidad.