Torrelavega aumenta las tasas e impuestos un 2,9 por ciento y el PP y Vox reclamaron recortar los gastos superfluos
IU-Podemos pidió rebajar el IBI y las tasas de los servicios deportivos y crear un impuesto a las grandes superficies
El Pleno del Ayuntamiento de Torrelavega acordó aumentar las tasas e impuestos un 2,9 por ciento, mientras que el PP y Vox reclamaron recortar los gastos superfluos. Así, sucedió en la sesión plenaria extraordinaria celebrada hoy, viernes, con los votos favorables del PRC-PSOE.
Por su parte, los Grupos municipales del PP y Vox reclamaron recortar en los gastos superfluos para evitar estos incrementos, y por su parte IU-Podemos pidió rebajar el IBI, las tasas de los servicios deportivos, crear un impuesto a las grandes superficies y uno verde y a más bonificaciones en la vivienda, entre otras medidas.
En el debate, el primero en tomar la palabra fue el concejal de hacienda, Pedro Noriega (PRC), quien expuso que esta subida forma parte del plan económico-financiero y en el caso del Ibi afecta a 44.000 recibos donde el tipo aumenta del 0,67 al 0,69, lo que supondrá un ingreso a las arcas municipales de 454.000 euros. “La carga no es excesiva, supone un euro al mes en muchos casos y cinco al año en otros. Es asumible y no supone un riesgo para la económica doméstica”, comentó.
Mientras tanto, se mantienen las bonificaciones en las tasas y para la licencia de apertura no se aplica. Al mismo tiempo, se aplica el 2,9 debido al aumento de los costes, motivo por el que se recaudarán 116.000 euros en el agua y 121.000 en basura.
Torrelavega Sí, comprende que la vida se encarece de año en año, y que eso hace razonable una revisión en cada ejercicio de los costes de aquellos servicios que desde el ayuntamiento se ofrecen a los vecinos. “Lo que no resulta tan claro es la subida de aquellas tasas que responden únicamente al gravamen impositivo sobre los bienes y propiedades de los vecinos y en los cuales, evidentemente, el factor recaudatorio tiene un mayor peso”, indicó.
Pero, a su entender, todo el discurso se desmorona cuando llega la hora de explicar que es lo que se pretende hacer con esos ingresos extras arrancados por las bravas de los bolsillos de los sufridos contribuyentes. “El aparcamiento de la Carmencita seguirá siendo gratuito y lo pagaremos entre todos. Y lo que es más, el nuevo aparcamiento del Mercado Nacional de Ganados también lo será, independientemente de si el vecino lo usa o no”, aseguró.
De hecho, remarcó, se darán casos de vecinos con plaza de garaje en propiedad, y por la que pagarán más el próximo año en concepto de IBI, que además costearán el disfrute que otros vecinos harán de aquellos aparcamientos. Es por todo ello, y por una razón de justicia que lleva a que o todos los servicios sean gratuitos o todos de pago, que Torrelavega Sí aboga por una congelación de todas las tasas municipales para el próximo ejercicio.
El portavoz de IU-Podemos, Borja Peláez, incidió en que se han rechazado las 23 sugerencias presentadas. A su juicio el plan económico-financiero se debe a la mala gestión del equipo de Gobierno PRC-PSOE y se debe gravar a quién más tiene.
En la rueda de intervenciones el edil Roberto Corona (Vox) señaló que no se dan explicaciones sobre las razones de la subida y a qué se destinarán, ya que las cuentas no salen por la responsabilidad de los gobernantes. He hecho, recordó que no apoyaron el plan económico-financiero por el incremento de las tasas e impuestos.
Para los socialistas, por medio de Patricia Portilla, con el aumento se pretende mantener los recursos y los servicios municipales de calidad y accesibles, los cuales han aumentado los costes y se aplica el índice de Precios al Consumo (IPC).
Sin embargo, el portavoz popular, Miguel Ángel Vargas, subrayó que se encuentran con los mismo todos los años donde se repite el discurso para defender la subida generalizada de los impuestos y tasas. De igual forma, cuestionó a qué se destinarán los ingresos y apostó por recortar los gastos superfluos, tales como los 300.000 euros en la creación de un tomate propio, una revista de autopromoción que buzonea y gastos de Alcaldía incrementados, mientras no se arreglaba la máquina de limpieza.
No sólo expuso estos argumentos, sino que Vargas hizo hincapié en que según el Instituto Nacional de estadística la inflación subió en 2,3 y el 2,7 y en Torrelavega se sube al 2,9.
En la segunda vuelta del debate, el PRC comentó que no puede compartir las sugerencias de IU-Podemos cuando pretende que se ingresen 1,8 millones de euros y se recarguen a las grandes empresas que crean empleo, a pesar de su visión de que son unos explotadores. Asimismo, aclaró que no tiene competencia en crear un impuesto verde y anunció que el dinero recaudado se destinará a tener un Torrebus nuevo o dos millones de euros a la ayuda a domicilio, entre otras iniciativas.
Para concluir, señaló que se mantienen los gastos de Alcaldía y la inflación a nivel nacional se ha situado en el tres por ciento y el 2,8, motivos por lo que se ha subido al 2,9.
Borja Peláez aprovechó este momento para reclamar la bajada del IBI del 0,61 al 0,67, las tasas d ellos servicios deportivos, crear el impuesto verde y otro a las grandes superficies de más de 5.000 metros cuadrados, incluir más bonificaciones al IBI y un recargo del 25 por ciento para las viviendas vacías entre dos y cinco años y del 50 a partir de cinco años.
Tras terminar, la palabra pasó a Vox desde donde se exigió recortar los gastos superfluos y de hecho anunció que propondrá algunos, mientras los servicios son de peor calidad en la ciudad.
Ante esa declaración, el PSOE señaló que a Vox le gusta recortar en cultura, igualdad y sanidad, aunque el PP rememoró que los gobernantes se comprometieron a rebajar el 20 por ciento a los comercios activos y es una iniciativa que no han cumplido, sin dejar de lado que ha aumentado la deuda a 11 millones de euros y los gastos de protocolos de 98.000 a 110.000 euros y ciertas zonas de Torrelavega están abandonadas.
En esta sesión plenaria también se ha aprobado, con el voto a favor de PRC, PSOE y Torrelavega Sí, someter a exposición pública de la modificación de las ordenanzas reguladoras de las prestaciones patrimoniales públicas no tributarias por suministro de agua y por mantenimiento, conservación y limpieza de la red de alcantarillado municipal para el ejercicio 2026.
Al igual que en el punto anterior se ha propuesto la actualización de las tarifas según Índice de Precios de Consumo, el 2,9 por ciento, para reducir el déficit tarifario, y de la vuelta a la senda de cumplimiento de las reglas fiscales y de recuperación de la sostenibilidad financiera del Municipio, contribuyendo a la aplicación y ejecución de las medidas propuestas en el Plan Económico-Financiero (PEF) para 2025 y 2026.
Catering social
Por otro lado, los Grupos políticos dieron el visto bueno, por unanimidad, la firma del convenio de colaboración entre el Instituto Cántabro de Servicios Sociales y el Consistorio para la prestación de un servicio de catering social dirigido a personas mayores y en situación de necesidad social.
Este acuerdo permitirá continuar ofreciendo un servicio municipal de comida a domicilio, considerado esencial para garantizar una alimentación adecuada, prevenir riesgos derivados de la preparación de alimentos, y fomentar la autonomía personal de los beneficiarios.
El convenio tendrá una vigencia inicial hasta el día 11 de octubre de 2028, con posibilidad de prórroga por dos años más. Los beneficiarios serán personas mayores de 65 años no dependientes, personas con discapacidad igual o superior al 65 por ciento, y personas en situación de emergencia social, siempre que cumplan los requisitos establecidos.
Según el convenio de colaboración, el Ayuntamiento adquiere compromisos financieros debiendo aportar el 50 por ciento del coste del servicio que facturará la empresa prestadora del servicio, siendo el Instituto Cántabro de Servicios quien asume el pago del otro 50 por ciento para la atención de las necesidades sociales del municipio.