Torrelavega aprobó su plan económico-financiero 2025-2026 para lograr la estabilidad presupuestaria
El Pleno municipal dio el visto bueno a las bonificaciones para el transporte urbano
Torrelavega aprobó su plan económico-financiero 2025-2026 para lograr la estabilidad presupuestaria. El Pleno dio el visto al documento, con el apoyo del PRC, PSOE y Torrelavega Sí y en contra del PP, Vox e IU-Podemos, que se remitirá al Ministerio de Hacienda.
El edil de Hacienda, Pedro Noriega, aclaró que el Ayuntamiento ha cumplido el pago de medio de pago y el techo de gasto, aunque el nivel de gastos, 67,4 millones de euros, de los cuales cerca de 12 son en inversiones necesarias para la ciudad, ha sido superior a los gastos, 64,8 millones de euros.
Para Borja Peláez, de IU-Podemos, se llega a esta situación por el despilfarro en la gestión del PRC-PSOE, mientras se ha reducido partidas para empleo y vivienda.
En el caso de Torrelavega Sí, Rosa Gómez Morante, declaró que han existido gastos caprichosos y no se han realizado modificaciones presupuestarias que sirvan para cambiar la realidad social de la ciudad que sufrirá la paralización en los años 2025 y 2026.
Por su parte, Vox, por medio de Roberto Corona, subrayó que el plan no detalla las causas del incumplimiento, no recoge las previsiones de gastos, ni el calendario ni la cuantificación en los recortes de los gastos. “Se subirán las tasas y los impuestos a los vecinos y se oculta información, además de no recoger lo que pide la Ley”, indicó.
Para los socialistas el equipo de Gobierno ha hecho una gestión razonablemente buena, ya que no hay desfase entre ingresos y gastos, sino una fuerte inversión de 42 millones de euros, 30 de los cuales procedentes de fondos europeos, y para lo cual el Ayuntamiento ha aportado alrededor de 12 millones de euros.
Desde el PP, Miguel Ángel Vargas, reseñó que no se pretenden recortas los gastos en ciertas áreas y sin embargo los sufrirán las subvenciones. “Torrelavega no ha hecho los deberes y se debe apretar el cinturón ante los gastos superfluos”, comento, mientras los regionalistas advirtieron que estos gastos superfluos podrán haber sido de tres millones de euros más.
Transporte
En otro punto en el orden del día, el Plen.o acordó, con la abstención de IU-Podemos, la aprobación de la modificación puntual de la ordenanza reguladora de las prestaciones patrimoniales públicas no tributarias por el servicio de transporte urbano de Torrelavega.
Para IU-Podemos no se bonifica al 100 por cien a los colectivos vulnerables; Torrelavega Si señaló que se pueden introducir mejoras y Vox que se deben aumentar los colectivos que se beneficien de estas bonificaciones.
Mientras tanto, el PSOE remarcó que esta medida redundará en una mejor utilización y fomentar el transporte público y el PP recordó la necesidad de continuar con la colaboración con el Gobierno central.