Torrelavega aprobó el hermanamiento con la ciudad de Jersón, en Ucrania
El Pleno municipal dio el visto bueno a las mejoras de las condiciones laborales de la Policía Local
La ciudad de Torrelavega se hermanará con Jersón, en Ucrania. Así, se aprobó en el Pleno municipal tras la propuesta realizada por el equipo de Gobierno PRC-PSOE, aunque desde la oposición criticaron que no han participado en la consulta, la falta de actividad en los otros hermanamientos y además indicaron que no es el momento por la situación del país, motivos por el que solicitaron que se deje sobre la mesa.
La concejala regionalista, Ana González, explicó que es un acto humanitario y de compromiso con la paz con una ciudad afectada por la Guerra con Rusia, con importantes astilleros y una población de 280.000 habitantes, aunque ahora es imposible especificar.
Entre los objetivos se encuentran acoger refugiados, participar en la reconstrucción y fomentar intercambios educativos, culturales y deportivos. “Ellos lo han propuesto y es un pueblo que cree en el pluralismo y en la democracia”, indicó.
Para Borja Peláez, de IU-Podemos, no han consultado esta iniciativa y se debería llevar a cabo con otros países como Palestina que sufre el genocidio de Israel.
Por su parte, Torrelavega Sí, por medio de Arturo Roiz, es importante ampliar los contactos con la sociedad civil, los intercambios y la acogida de niños, a pesar de que no es el momento por la inestabilidad del país. Al mismo tiempo, recordó la falta de actividad en los otros hermanamientos y propuso dejarlo sobre la mesa, sin antes advertir que se puede resolver esta intención con una declaración institucional.
Desde Vox, Roberto Corona, coincidió en dejarlo sobre la mesa para su estudio y tras carecer de unanimidad, ya que no ha existido ninguna consulta con los portavoces de los Grupos municipales.
En cambio, el PSOE, por medio del edil Borja Sainz, consideran que es positiva esta adhesión con quienes sufren la sinrazón de la Guerra, aunque para el portavoz popular, Miguel Ángel Vargas, apoyaron el hermanamiento, pero con reproches, ya que no se ha tratado en la Junta de Portavoces y falta un impulso en estos actos, algo que no se ha producido en 11 años, algo que negaron desde el PRC, desde echaron en falta un texto alternativo.
Los Grupos del PRC, PSOE y PP votaron a favor, Vox y Torrelavega Si se abstuvieron e IU-Podemos se posicionó en contra.
Respecto a la aprobación definitiva de la mejora de las condiciones del Cuerpo de la Policía Local, régimen de dedicación horaria, IU-Podemos y Torrelavega Sí votaron en contra por no participar en las mesas negociadoras y desconocer el contenido. Además, Arturo Roiz añadió que hay funcionarios descontentos, mientras que Antonio de la Riva (Vox), señaló que el expediente no se explicó como en realidad es.
La intención con esta iniciativa es que quienes trabajen en festivos y por la noche cobren más, una cantidad que puede rondar más de 3.000 euros al año.
De igual forma, se dio el visto bueno, por unanimidad, y a la modificación de la ordenanza reguladora de la creación y reserva de aparcamiento y concesión de tarjetas de estacionamiento para personas con discapacidad, de tal forma que introduce la posibilidad de la excepcional en la concesión de una tarjeta de estacionamiento de reducida, A pesar de que no haya sido dictaminada oficialmente, por causa de una enfermedad o patología de extrema gravedad que suponga fehacientemente una reducción sustancial de la esperanza de vida que se considera normal para su edad y demás condiciones personales, y que razonablemente no permita tramitar en tiempo la solicitud ordinaria de la tarjeta de estacionamiento atendiendo a razones humanitarias.
Mociones
El Grupo municipal de Vox presentó dos mociones. La primera para rechazar el reparto de156 Menores Extranjeros No Acompañados en Cantabria, que fue desestimada por todos los Grupos, salvo el PP que se abstuvo. En la segunda defendió, sobre la censura en las redes sociales del Ayuntamiento tampoco salió adelante.
Por último, se ha aprobado la moción del grupo municipal Torrelavega Sí para pedir una financiación común, equitativa y solidaria del Estado para con el conjunto de los territorios de España.
Así, el Pleno de la Corporación municipal del Ayuntamiento de Torrelavega solicita del equipo de Gobierno de la ciudad que reclame al Ejecutivo regional a que tome cuantas medidas sean necesarias y estén a su alcance para garantizar una financiación común, equitativa y solidaria del Estado para con el conjunto de los territorios de España. Esta moción ha contado con el apoyo del PRC, PP y Vox, y el voto en contra del PSOE e IU-Podemos.