Presentado el proyecto ‘Torrelavega Conexión Natural’ como ejemplo de lucha contra el cambio climático y recuperación de espacios degradados
Con una inversión de más de dos millones de euros supondrá la recuperación ecológica del Parque de Las Tablas
Torrelavega acogió hoy la presentación del proyecto ‘Torrelavega Conexión Natural’, una iniciativa financiada con fondos europeos del Plan de Recuperación y gestionada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, que tiene como objetivo la restauración ecológica de espacios periurbanos y escolares de la ciudad.
En el acto, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, la delegada del Gobierno en Cantabria, María Eugenia Gómez de Diego (PSOE), ha subrayado que "representa una conexión natural entre Europa y la protección y recuperación del medio ambiente".
Gómez de Diego ha participado en el acto junto al alcalde de Torrelavega, Javier López Marcano (PRC); el primer teniente de alcalde, José Luis Urraca; la concejala de Medio Ambiente, Patricia Portilla, y responsables de las entidades que llevan a cabo el proyecto. Durante su intervención, ha defendido que "nos jugamos el futuro" en dos grandes retos: la defensa del modelo social europeo y la lucha contra el cambio climático, asegurando que iniciativas como ésta son fundamentales para revertir el deterioro de la biodiversidad. "La naturaleza se está perdiendo y eso compromete directamente nuestras sociedades", ha advertido.
La delegada ha detallado que el proyecto, con un presupuesto de más de dos millones de euros, de los cuales el 95 por ciento ha sido financiado por la Fundación Biodiversidad, tiene como eje principal la recuperación de 3,5 hectáreas del Parque de Las Tablas, una antigua zona industrial degradada junto al río Saja-Besaya.
Esta actuación permitirá restaurar hábitats naturales, eliminar especies invasoras, mejorar la accesibilidad y fomentar la movilidad sostenible, además de integrarse en el anillo verde de la ciudad.
El proyecto, ejecutado por el Ayuntamiento de Torrelavega, también contempla la mejora ecológica de parques urbanos y la naturalización de patios escolares, mediante propuestas diseñadas por las propias comunidades educativas, así como un plan de sensibilización ciudadana y participación social.
Recuperar espacios naturales
Gómez de Diego ha destacado que estas actuaciones están alineadas con otras inversiones del Ministerio de Transición Ecológica en la zona, como las obras de restauración del río Saja en Cabezón de la Sal, Reocín y Mazcuerras, que cuentan con un presupuesto de nueve millones de euros para reducir el riesgo de inundación y recuperar el ecosistema fluvial.
“Hay una coherencia entre todas estas actuaciones financiadas por el Gobierno de España. Recuperamos espacios naturales, protegemos frente a inundaciones y defendemos nuestra biodiversidad frente a especies invasoras”, ha afirmado.
La delegada ha puesto en valor el papel de SEO/BirdLife Cantabria, implicada en la ejecución del proyecto, y del centro especial de empleo Serca cuyos trabajadores –personas con diversidad funcional, participarán en labores de restauración del parque. “Este es también un proyecto de empleos verdes y de inclusión”, ha subrayado.
Finalmente, ha reiterado el compromiso del Ejecutivo central con las políticas de renaturalización urbana, movilidad sostenible y soluciones basadas en la naturaleza, asegurando que “las ciudades deben ser para las personas”, y ha felicitado al Ayuntamiento de Torrelavega y a las entidades colaboradoras por “trabajar desde lo local en beneficio del bienestar colectivo y del planeta”.
Para el alcalde “hoy presentamos un proyecto de transformación de lo que fue un antiguo vivero experimental en un parque urbano, en un espacio de biodiversidad y encuentro de la ciudadanía. Una actuación que viene a sumarse a otros proyectos que están transformando lugares que fueron importantes para la ciudad con otros usos, como La Lechera, en puntos de referencia para la Torrelavega de hoy y del futuro”.
Por su parte, Portilla ha señalado que este proyecto, y todas las acciones enmarcadas en ‘Torrelavega Conexión Natural’, “no solo transformará este parque sino también de toda la ciudad”. También ha reconocido la “labor” que está desarrollando Seo BirdLife y el Patronato Municipal de Educación, a través del Centro Especial de Empleo Serca, así como el “apoyo imprescindible” del Gobierno de España que, por medio de la Fundación Biodiversidad, se convierte en el actor principal de este catálogo de actuaciones.