El PP de Santander rechazó la moción del PSOE para reforzar las frecuencias del TUS a la Universidad
También, el Pleno desestimó la creación de una mesa de negociación sobre el nuevo campo de fútbol de Sport del Sardinero
El equipo de Gobierno del PP de Santander rechazó la moción del PSOE para reforzar las frecuencias del Transporte Urbano de Santander (TUS) a la Universidad.
Así, se acordó en el Pleno de hoy, jueves, donde Vox, PRC y PSOE apoyaron la propuesta en la que se hace hincapié en que los estudiantes y trabajadores se quedan sin subir al autobús en diversas paradas debido a que va completo de usuarios y por lo tanto llegan con retraso a su destino.
En el debate, Vox presentó una transaccional en la que pidió modificar las rutas desde Cueto, Monte y Sardinero Norte, algo que los populares no aceptaron. Para su concejal Benito Madariaga es necesario la creación de nuevas rutas en las horas punta.
Por su parte, IU, por medio de Keruin Martínez, indicó que son conscientes de la necesidad en la ciudad de este refuerzo, mientras que el portavoz del PRC, Felipe Piña, remarcó que la moción tiene sentido por el colapso que se genera y la falta de aparcamiento, además de reclamar que se debe tener en cuenta a los usuarios de Nueva Montaña y San Román.
El PP recordó que el TUS tiene un déficit de 17 millones de euros anual, aunque es el transporte urbano de esta ciudad el que más crece en la media nacional, motivo por el que los autobuses están completos de viajeros. Tras informar sobre las líneas existentes a la Universidad de Cantabria y el Atlántico, el edil del PP, Agustín Navarro indicó que no existen retrasos debido a los cambios y refuerzos implantados como adelanto a sus peticiones.
Instalaciones deportivas
La sesión plenaria continúo con la presentación de una moción conjunta que partió del PRC, PSOE, IU y Vox para adoptar actuaciones en relación con el anteproyecto encargada por el Real Racing Club para la remodelación del edificio del campo de fútbol.
Una propuesta que contó con la presentación de una transaccional del PP en la que pidió compartir el único documento sobre esta actuación con los Grupos políticos, elaborar un cronograma sobre la remodelación del estadio actual y al mismo tiempo recordó que los órganos apropiados para tratar este asunto es la Comisión de Desarrollo Sostenible y el Pleno y anunció el compromiso del PP con las actuaciones transformadoras para la ciudad.
La oposición no aceptó la propuesta del PP al considerar que es un calco de la suya y además cuestiona al club y a la empresa redactora del anteproyecto.
IU se lastimó de que el PP no se suma a la iniciativa, mientras alimenta el sainete que han generado. “Estos asuntos no se tratan así en una reunión privada sólo con el PP que les ha dado calabazas”, remarcó.
Para Vox no se puede rechazar esta actuación sin conocer el anteproyecto y las partes se deben sentar para hablar y preparar un campo para la aspiración de subir a Primera División, motivo por el que no sirve que existe un convenio firmado para su remodelación.
En cuanto a los socialistas consideran que el PP no puede mirar para otro lado y criticó que no acudiese la alcaldesa Gema Igual a la presentación del anteproyecto, alegando que es una iniciativa privada cuando ha asistido a otros actos iguales y ha aparecido en la fotografía.
La alcaldesa Gema Igual no entiende la postura de la oposición y sus prisas al tiempo que ratificó que no se ha presentado el proyecto, pero sí existe un convenio de dos millones de euros para su reforma. “Por lo tanto se debe esperar y nunca he dado plantón al Racing, ya que la directiva lo conocía”, explicó.
Picudo rojo
En cuanto a la moción de Vox para para emprender un plan básico de información pública y actuación contra el picudo rojo salió adelante por consenso, tras admitir una transaccional del PP en la prefiere que no se actúe en el ámbito privado de los ejemplares.
Para Vox se debe acometer una estrategia conjunta con un plan básico de información pública, tratamiento de todas las palmeras y conceder ayudas económicas a los particulares.
IU manifestó que la preocupación es generalizada y señaló que el origen del problema se encuentra en una finca privada, mientras que el PRC abogó por un tratamiento integral tanto público como privado.
De igual forma, el PSOE considera que es una realidad y se debe atajar la situación en su conjunto, al tiempo que pidió un censo de ejemplares afectados, dado que el PP sólo indicó que hay seis afectados de 300.
La cuarta de las mociones, del PRC, defendió paralizar el derribo de La Horadada para convertirlo en un gran centro de deportes náuticos, ya que supone una agresión al patrimonio arquitectónica, algo que desmintió Vox que recordó que no respeta la Ley de Costas, “aunque no me gusta”, apuntilló y el edificio está en ruinas y con grafitis, ante lo cual se debe adecentar la zona.
Para los regionalistas es un caso de destrucción, al que se suman otros ejemplos como la Casa Rosales o los galeones de Vital Alsar en la Magdalena.
“En el caso de mantenerse, La Ley de Costas sólo permite pequeñas reformas y no es el caso, y además quién lo pagará”, cuestionó el edil Emilio Valle.
Para el edil del PSOE, Daniel Fernández, tiene orden de demolición desde 2011 y no cumple la Ley de Costas, “además de ocupar 1.300 metros cuadrados sobre la arena, superando lo permitido en un enclave protegido”.
En su intervención el PP rememoró que los regionalistas han presentado mociones parecidas en años anteriores y subrayó el estado lamentable del edificio, que pertenece da la Demarcación Territorial de Costas, y el acuerdo llegado entre el Ayuntamiento y el Ministerio de Transición Ecológica con una inversión de seis millones de euros que incluye los contrafuertes del Chiqui, el edificio Regma reformado para darle uso y ejecutar un nuevo espigón en la playa. “El edificio afecta al paisaje de la zona”, incidió.
Para concluir, IU argumentó su abstención en que se puede analizar el derribo, dada la protección que tiene La Horadada.
La moción decayó con los votos de los Grupos municipales del PSOE y PP; la abstención de IU y Vox, y el apoyo del PRC.