IU critica la censura del Ayuntamiento por querer retirar la pancarta vecinal contra el McDonald’s de Puertochico en Santander
El concejal Keruin Martínez calificó la medida del PP como una restricción desproporcionada
Izquierda Unida (IU) de Santander ha denunciado la orden del equipo de Gobierno del PP de retirar la pancarta colocada por los vecinos que han conformado la Plataforma Salvemos el Mercado de Puertochico, en la que expresan su rechazo a la apertura de un McDonald’s dentro del recinto.
El concejal de IU, Keruin Martínez, ha calificado la medida como “restricción desproporcionada de un derecho fundamental como es la libertad de expresión”, al pretender “silenciar una protesta ciudadana legítima, pacífica y amparada por la Constitución”.
“La pancarta no insulta a nadie ni altera la seguridad del edificio, ni otros elementos arquitectónicos” ha señalado Martínez, que ha indicado que el amparo en la ordenanza de instalaciones y actividades publicitarias es inadecuado. “No se trata de publicidad, no se anuncia ningún producto, su impacto visual es limitado y temporal, y lo único que hace es reflejar el malestar de un barrio que ve cómo su mercado pierde identidad y su entorno se degrada para convertirse en lo que ellos consideran que puede acabar siendo un pre-after”.
El edil ha recordado que el artículo 20 de la Constitución Española protege el derecho a la libertad de expresión, y que el Tribunal Constitucional ha reconocido en múltiples sentencias que las críticas políticas o sociales están especialmente amparadas, “aunque resulten incómodas para quien gobierna”.
La formación presentó alegaciones formales contra la instalación de esta cadena de comida rápida, aludiendo la pérdida de identidad de un mercado tradicional y la competencia injusta con establecimientos locales.
Además, IU puso en cuestión el modelo de gestión privatizada. “No se puede privatizar la gestión y luego olvidarse de fiscalizar lo que hace la empresa concesionaria, que, desgraciadamente, es la costumbre del PP de Santander, como hemos visto en los casos de basuras, mantenimiento de instalaciones u otros contratos municipales”.
Ahora, el edil ha pedido al PP de Santander que cejen en intentar descolgar dicha pancarta y “respete el derecho de los vecinos a expresar su disconformidad con la privatización progresiva de los espacios públicos”.
Martínez ha lamentado que el Gobierno municipal y la alcaldesa, Gema Igual, dediquen “más energía a tapar bocas, y ahora también, pancartas que a escuchar a los vecinos”, lo que, en su opinión, “demuestra claramente que le molesta más el ruido de las protestas que el que impide conciliar la convivencia vecinal”. “Esta negligente actitud, impropia de la máxima responsable política en la ciudad, está comenzando a ser habitual, como ya hemos visto recientemente también en el caso de Mataleñas”, ha concluido el edil.
Comisión
La comisión vecinal en Defensa del Mercado de Puertochico se ha mostrado tajante en que el Mercado de Puertochico debería mantener su esencia, cobijando el comercio local y no un McDonald's, con los problemas de convivencia asociados al horario intempestivo que tendría de apertura, de 6.00 de la mañana a 2.00 de la madrugada: incompatibles con un Mercado Municipal.
“Se trata simplemente de voluntad política, y el equipo de Gobierno del PP es responsable de la normativa que rige los Mercados Municipales, como es caso del de Puertochico, y de los contratos de las empresas a quienes adjudica su gestión”. Así lo ha subrayado Oscar Gutiérrez, uno de los portavoces de la comisión, quien ha recordado a la alcaldesa de Santander, Gema Igual (PP), que debe decidir si “ceder un mercado, la ocupación de una plaza pública y un parque infantil a una multinacional, o dar continuidad al Mercado Municipal de comercio local que ha habido históricamente y que se había prometido para la reapertura”
Por ese motivo, dirige la responsabilidad a la Alcaldía de haber dejado caer el mercado en un deterioro fatal, misma vía que lleva la plaza y parque donde se instalaría el McDonald’s, y que la dilatación del proceso de rehabilitación destruyó la mayoría de los comercios, “que no soportaron los tres años que han durado las obras de rehabilitación cuando se adjudicó por un año”. “La alcaldesa pudo haber tomado acciones, como han hecho en San Sebastián, contra Baika, la empresa gestora del mercado y de su rehabilitación, aún inacabada cuatro años después”.
Los vecinos han insistido en que la alcaldesa tiene capacidad de suspender cautelarmente la adjudicación de este contrato y blindar el Mercado de Puertochico de la entrada de la multinacional de comida rápida “cuya instalación ya es contraria a la ordenanza municipal”.
Otro de los portavoces, Miro Fernández, ha criticado que la alcaldesa lo ridiculice como una “cuestión de gustos”, cuando “se trata del modelo de Mercado Municipal que queremos en Puertochico”.
Ante el intento intimidatorio para que retirasen la pancarta la Comisión, que sucedió en el día de ayer, Gutiérrez considera que “es puro cinismo que Gema Igual diga coincidir con nuestra reivindicación a los medios de comunicación, mientras enviaba a la Policía Local a retirarnos el cartel retorciendo la ordenanza municipal y atacando nuestra libertad de expresión”.
Miro Fernández ha insistido en que “sería mejor que todas las fuerzas que pone la alcaldesa en acallar e intimidar a este movimiento vecinal las dedicase a frenar la instalación del McDonald’s”, y ha recordado que la reivindicación y la instalación de la pancarta está refrendada en Junta Vecinal por unanimidad.
Óscar G. argumenta, además, que es un ataque contra la libertad de expresión y que cuentan con el amparo del Tribunal Constitucional en este tipo de acciones, por lo que considera que es “otro tic autoritario más de la alcaldesa después del anterior episodio en el que dijo que iba a «callar las bocas» de los vecinos que protestaban para proteger Mataleñas de la instalación de un aparcamiento de autocaravanas”.