Héroes de la República y la Libertad inicia una campaña económica para rehabilitar y conservar el Trilito en el cementerio de Ciriego, en Santander

Cementerio de Ciriego en Santander. R.A.

Los interesados pueden colaborar mediante bonos individuales al precio de cinco euros o con una transferencia bancaria

El colectivo Héroes de la República y la Libertad ha iniciado una campaña económica para recaudar fondos y rehabilitar y conservar el Trilito en el cementerio de Ciriego.

Los interesados pueden colaborar mediante bonos individuales al precio de cinco euros cada uno o con una transferencia bancaria al número de cuenta ES24 2103 7005 4700 3005 5742 y con el concepto Ayuda rehabilitación Trilito Ciriego.

Por este motivo, la asociación apela a la colaboración de organizaciones, grupos, colectivos y la ciudadanía solidaria para apoyar esta iniciativa.

El Trilito es el monumento situado sobre la mayor fosa común en Cantabria que alberga centenares de caídos por la represión Franquista, explica Héroes de la República y la Libertad.

A esta asociación memorialista, creada hace casi 30 años, entre sus objetivos se encuentran velar por la conservación y decoro del mausoleo erigido en Cantabria en memoria de estas personas fallecidas como establece sus estatutos.

“Pues bien, el Trilito presenta un acusado deterioro y exhibe profundas grietas, disolución y/o erosión en su estructura y superficie en general. Todo ello debido a que está compuesto de piedra caliza y a su exposición prolongada de 45 años a la intemperie, frente al mar”, indicaron.

A su entender, no se puede postergar más acometer trabajos que, al menos, estabilicen la piedra y protejan de la intemperie toda la superficie, incluyendo las incrustaciones de bronce.

En 1980, el Trilito fue erigido mediante el esfuerzo y las aportaciones individuales solidarias, contando con el amplio apoyo de organizaciones sociales del arco de la izquierda y democrático.

Ahora, en 2025 se opta por respetar la historia del Memorial. “Si fue erigido mediante esfuerzo popular, su conservación también será mediante el mismo recuerdo, respeto y sustento”, comentaron.