Alega presenta el Argullu 2025, centrado en la dignidad del colectivo fuera de las grandes urbes y en la visibilidad de las diferentes realidades del colectivo LGTBI+
Con el lema ‘Orgullo y raíces: diversidad que florece’, la entidad LGTBI+ cántabra organizará numerosas actividades y una manifestación el sábado, día 28 de junio
La Asociación de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Trans, Intersexuales y más de Cantabria (Alega) llevará a cabo a lo largo de esta semana diversas actividades en Santander en el marco de la celebración del Argullu 2025.
La programación incluye desde una serie de charlas orientadas en la visibilidad de algunas realidades del colectivo LGTBI+, hasta colaboraciones con entidades del tejido asociativo autonómico y presencia en otras celebraciones del Orgullo en la ciudad, que culminará con pregón, espectáculos y una gran manifestación el próximo sábado 28 de junio.
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), de la que Alega forma parte, tiene como temática este año “Ser LGTBI+ más allá de las grandes ciudades”, reivindicando la importancia de los espacios seguros para el colectivo más allá de los grandes núcleos poblacionales y el reconocimiento del exilio como problemática social, entre otras demandas. En este sentido, Alega, como entidad LGTBI+ en Cantabria, donde gran parte de su población reside en núcleos más reducidos de población, ha tenido durante estas semanas presencia en las celebraciones del Orgullo en Barcenillas (Ruente), San Felices de Buelna y Torrelavega, así como las tendrá en Suances o el Astillero.
Actividades
Las actividades del Argullu 2025 comenzarán con una serie de charlas a lo largo de la semana, principalmente en el Centro Social Eureka (calle San Simón, 8 Santander), sede de la asociación actualmente.
Así, se abarcarán temáticas como prevención ante el chemsex (uso de drogas durante el sexo), fenómeno psicosociocultural que ha aumentado en los últimos años, impartida por la Asociación Ciudadana Cántabra Antisida, Accas, el lunes, día 23, 19.00 horas; representación trans y no binaria en la literatura para el martes, día 24, 19.00 horas, impartida por el Llar, grupo de personas trans y no binarias en Alega y sobre la perspectiva LGTBI+ en la educación: recursos y legislación que ampara el viernes, día 27, 17.00 horas, impartida por Víctor Pérez Brezmes, presidente de la entidad y docente de profesión.
Por otro lado, Alega también estará presente en la charla ‘La defensa de derechos de la diversidad y las disidencias sexuales y de género’, organizada por Las Quimas - Mujeres LBT en DLibros (calle Lasaga Larreta, 11, Torrelavega), así como en el Orgullo de la calle Río de la Pila el viernes 27, con la lectura de un manifiesto y una mesa informativa.
Como colofón final, el sábado, día 28, será el día grande de este Argullu 2025, con actividades en la plaza del Ayuntamiento de Santander desde el mediodía hasta bien entrada la noche. Desde el pregón realizado por Alejandro Bocanegra, redactor de Radiotelevisión Española, hasta el gran show final con la invitada estrella Le Cocó, ganadora de la cuarta temporada de Drag Race España, junto a las transformistas locales Kiny Kinientos, Gran Nogara, Mia Moi, La Pikasso, Candela Fuego y Mikaella Ritchy. Destacamos la manifestación que tendrá lugar a las 18:00 horas desde Puertochico hasta la plaza del Ayuntamiento, organizada junto a Las Quimas - Mujeres LBT y la comisión LGBTI+ y Feminismu de Cantabria No Se Vende (CNSV). Bajo el lema “Vidas sin culpa, Derechos sin condiciones: Raíces, lucha y resistencia”, el colectivo LGTBI+ gritará bien alto que no está dispuesto a dar ni un paso atrás en derechos y dignidad.
Además, tendrán lugar las pinchadas de Sara Puaj y Borre y la entrega del Premio Aleguita 2025, que ha sido otorgado al bar Haddock por ofrecer un espacio seguro al colectivo LGTBI+, y funcionar como tejido social para todas las personas del colectivo y aliadas de este.
“Aprender sobre realidades que se viven dentro de nuestro colectivo y encontrar representación en la cultura, y hacerlo de la mano de entidades con las que colaboramos es una oportunidad de poder ampliar conocimientos y que en esta lucha no quede nadie fuera”, declara el presidente de Alega, Víctor Pérez Brezmes, al respecto de las charlas.
Pérez Brezmes, además, enfatiza “la importancia de acudir a la manifestación y mostrar que Cantabria es diversa, orgullosa y para todas las personas, haciendo frente a ciertos discursos de odio cada vez más presentes en nuestra sociedad y en nuestras instituciones, por los que debemos seguir reivindicando y visibilizando”.
Desde Alega invitan a toda la sociedad cántabra a participar en los actos de este Argullu 2025.
Horario del sábado, día 28 de junio, en la Plaza del Ayuntamiento de Santander
12.30 Apertura de carpas y ambigú.
13.00 Bienvenida por parte de Victor Pérez Brezmes, presidente de ALEGA.
13.15 Pregón a cargo de Alejandro Bocanegra.
13.30 Izado de bandera LGTBI+.
13.45 Vermuteo orgulloso a cargo de la DJ Sara Puaj.
15.00 Música ambiente.
16.00 Taller colectivo de pancartas y maratón de pruebas rápidas, Organizado por Accas.
18.00 Manifestación del Argullu 2025, junto con Las Quimas - Mujeres LBT y la comisión LGBTI+ y Feminismu de Cantabria No Se Vende (CNSV). Desde Puertochico hasta la plaza del Ayuntamiento.
19.15 Lectura del manifiesto del Argullu 2025 por parte de las entidades convocantes.
19.30 Entrega del Premio Aleguita 2025 al Bar Haddock.
19.45 Primer acto de Argullosas: Drag Show, con Candela Fuego y la Pikasso.
20.15 Carrera de tacones.
21.30 Segundo acto de Argullosas: Drag Show, con Kiny Kinientos, Mia Moi, Gran Nogara, Mikaella Ritchy y nuestra estrella invitada Le Cocó.
23.30 Sigue la música con Borre.