Adjudicadas las obras de humanización de la N-611 y la N-623 en Santander por 11,4 millones de euros

Rotonda de Cuatro Caminos en Santander. R.A.

El proyecto contempla nuevo carriles bici, glorieta, iluminación, ensanche de las aceras y mejora de los semáforos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado las obras de humanización de las carreteras N-611 y N-623 en Santander por un importe de 11,4 millones de euros.

El objetivo de esta actuación es humanizar las travesías de la ciudad, adaptarlas a la trama urbana y promover una movilidad activa, sostenible y segura con la construcción de carriles bici y el ensanche de las aceras.

Así, se transformará el entorno urbano de las carreteras N-611, desde la glorieta del intercambiador de Valdecilla hasta el límite del término municipal con Santa Cruz de Bezana; y la N-623, desde la glorieta de Cuatro Caminos hasta el límite con el municipio de Camargo; para que sean más amables, accesibles y mejoren su funcionalidad.

Los trabajos consistirán en el ensanche de las aceras, la instalación de un nuevo mobiliario urbano y especies arbóreas, así como la adecuación y mejora de la eficiencia del alumbrado de la vía.

Además, se construirán 7,4 kilómetros de nuevos carriles bici a lo largo de ambas carreteras (2,6 km en la N-623 y 4,8 km en la N-611), para conectar la nueva infraestructura a la red de carriles bici existentes y previstos dentro del término municipal de Santander.

Para finalizar, se construirá glorietas para mejorar la seguridad de los usuarios de ambas carreteras y viales urbanos adyacentes y se dispondrá una nueva iluminación para todas las glorietas diseñadas y la adecuación del sistema de semaforización a las nuevas tecnologías de acuerdo con las especificaciones del Ayuntamiento.

Esta actuación está en línea con la Estrategia Estatal por la Bicicleta que lidera el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Una vez concluidas las obras, los tramos de ambas carreteras nacionales se cederán al Ayuntamiento de Santander de acuerdo con la normativa vigente.

El delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares (PSOE), ha destacado la celeridad para la contratación de las obras cuya formalización del contrato se ha publicado hoy, jueves, en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Integración

Casares ha indicado que esta “importantísima actuación” supondrá una inversión del Estado en la capital cántabra de 11,42 millones de euros para mejorar la movilidad de peatones y bicis en ambas vías con unos trabajos “integrales y ambiciosos”.

“Hablamos de una inversión millonaria, largamente reivindicada en Santander y que solo se ha materializado con este Gobierno de España, que tiene un compromiso claro con la capital de Cantabria”, ha recalcado el delegado.

En este sentido, ha puesto en valor otras inversiones en la ciudad como las del Puerto, o los proyectos culturales de las Naves de Gamazo, el centro asociado del Museo Reina Sofía, la remodelación de la Biblioteca Municipal o la rehabilitación de la Biblioteca Menéndez Pelayo.

Una vez rubricado el contrato para las obras entre la Dirección General de Carreteras y la empresa Compañía General de Construcción Abaldo, ahora se debe planificar la ejecución de los trabajos para su puesta en marcha “cuanto antes”, ha explicado el delegado.

Además, ha ensalzado que el próximo inicio de estas obras muestra el “compromiso” del Gobierno de España con poner a disposición de los santanderinos un entorno “más amable, más seguro y accesible” ya que los trabajos van “mucho más allá” de mejorar la infraestructura vial.

Así, en la actuación se contempla la ampliación de aceras, la instalación de mobiliario urbano, el plantado de árboles y la adecuación del alumbrado, así como la creación de carriles bici. “Una transformación integral que revitalizará la zona y mejorará la vida y el día a día de los vecinos”, ha asegurado Casares.