Sin rastro de Buruaga (PP) ni de Molleda (PSOE) en el acto de conciliación en el Juzgado de Santander

Los letrados y la magistrada en el acto de conciliación. R.A.

El letrado del exalcalde argumento que le atribuye un delito cuando el proceso fue legal y el abogado de la presidenta de Cantabria que su afirmación de “corrupto de libro” se basa en el cronograma de los hechos

Sin rastro de Buruaga (PP) ni de Molleda (PSOE) en el acto de conciliación en el Juzgado de Las Salesas de Santander. Así, se vivió hoy el encuentro, al que asistieron el letrado Antonio Bezanilla por la parte del exalcalde de Cartes y secretario de Organización del PSOE, Agustín Molleda, y Javier Uribe Mendieta como representante legal del Gobierno de Cantabria y de la presidente regional, María José Sáenz de Buruaga (PP).

El acto de conciliación estuvo programado para las 10.30 horas, sin embargo, Buruaga tenía en su agenda, a las 11.00, la inauguración del cine infantil de la Unidad de Pediatría en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

Ante la magistrada, Javier Uribe expuso que Buruaga no tiene intención de pedir disculpas ni de rectificar, ya que no dijo nada nuevo de lo que se ha publicado en los medios de comunicación y existe soporte documental. “El alcalde aprobó las bases y nombre al jurado de cinco integrantes del Ayuntamiento, además de existir una resolución de la Alcaldía, firmada por la primera Teniente de Alcalde. No se inventa nada y todo está publicado en el Boletín Oficial de Cantabria.”, subrayó.

En su opinión, Buruaga, por el cargo público que ocupa y ante las preguntas de la prensa se vio obligada a valorar un tema de interés público y sobre alguien que ostenta un cargo público. Su intención nunca fue calumniar a Molleda, sólo realizar una crítica política y tal vez dura hacia un político amparándose en la libertad de expresión. “No se trata de un particular y los políticos tienen que soportar la crítica por lo que no pide disculpas ni se retracta”, matizó.

Continuidad

Aunque también advirtió que la presidenta de Cantabria nunca tuvo ánimo de ofender, sino, ratificó de realizar una crítica política dura, basada en la ética. A su entender no tiene sentido el juicio, no tiene recorrido, y a quién menos beneficia es a Agustín Molleda.

Por su parte Antonio Bezanilla comentó que no se trata de analizar el cronograma de los hechos, sino la legalidad del proceso y la imputación de un delito.

Es así, que el letrado preguntó a Javier Uribe si existe un delito o no en las declaraciones de Buruaga al atribuirle una "corrupción de libro", ante lo cual su letrado explicó que ha narrado lo sucedido en este proceso y criticado la falta de ética en su comportamiento ante el cargo que ocupó.

Hay que remontarse a la época en que Agustín Molleda era alcalde de Cartes para encontrar los precedentes a esta situación. Y es que el regidor municipal y su hermana lograron una plaza fija municipal en el Consistorio en un proceso donde Molleda estabilizó su plaza de funcionario como encargado de Mantenimiento por medio de un concurso de méritos, no por oposición libre, en el que obtuvo en 2023 la máxima puntuación posible, 100 puntos de un máximo de 100, por parte de un tribunal designado desde Alcaldía. Igualmente, en el mismo proceso su hermana logró una plaza fija como monitora de tiempo libre.

Molleda ha defendido la legalidad, transparencia y necesidad del procedimiento enmarcado en la ley estatal de estabilización de empleo público y que se hizo con el aval de la intervención municipal. con todos los informes técnicos, jurídicos y económicos favorables y sin ningún reparo por parte de la intervención ni de la Secretaría municipal.

Esta situación fue califica por Buruaga de “corrupción de libro” y Molleda optó por presentar una demanda en los tribunales por injurias, calumnias y perjuicio al honor. Le reclama 1.000 euros para destinar esta cantidad a alguna asociación relacionada en la lucha contra el cáncer. Y ahora Molleda deberá decidir si continúa con la querella o no a la vista de las explicaciones que le dé su letrado.