Santa María de Cayón aprobó la moción del PP para defender la autonomía municipal y suspender la tasa obligatoria de basura
El Ayuntamiento redactó dos proyectos de asfaltado y riego asfáltico para los caminos y carreteras del municipio por un importe de 730.000 euros
La implantación de la tasa de recogida y tratamiento de residuos y basura en los municipios por las directrices europeas y amparadas por el Gobierno central para cubrir el coste de este servicio sigue generando debate en los Plenos de los ayuntamientos.
Precisamente en Santa María de Cayón, el Grupo municipal del PP ha defendido ayer, miércoles, una moción en el Pleno ordinario con el fin de defender la autonomía municipal y suspender la tasa obligatoria de basura del Gobierno central (PSOE-Sumar).
En opinión de alcalde Francisco Viar (PP), se vulnera la autonomía municipal y los vecinos y los negocios sufrirán un aumento significativo en la tasa cuando se trata de una medida que no es obligatoria y existen otros mecanismos de financiación. “El Ayuntamiento no puede dedicarse a recaudar, los vecinos pagarán entre 30 y 32 euros de más, y tampoco se tiene que dedicar a aplicar una medida que no es obligatoria y no comparte”, indicó.
Para los populares se deben aplicar incentivos y bonificaciones al reciclaje, evitar nuevas subidas fiscales y desarrollar un Plan Nacional de Infraestructuras sobre la Economía Circular.
En la rueda de intervenciones, el PRC presentó una enmienda de modificación en la que solicitó realizar un estudio interno sobre los costes reales, consultado a la empresa pública MARE, para que los vecinos no sigan pagando más por este servicio. A juicio de la edil regionalista, Ana Obregón, hay que plantear alternativas al incremento de la factura en lugar de echar la culpa al Gobierno central.
Después, tomó la palabra la concejala del PSOE, Ana José García, quien avanzó que incumplir la normativa europea sobre la eliminación de la tasa municipal en el tratamiento y recogida de residuos puede suponer sanciones para el Consistorio.
“No se ha hecho a tiempo, cuando la tasa es obligatoria porque el servicio no puede ser deficitario y volvemos a pedirle que se ponga a trabajar en el desarrollo de una ordenanza que regule la recogida de basuras y residuos y solucione este problema con medidas que contemplen un estudio económico y financiero, con medidas de progresividad y bonificaciones sociales, con un plan de ayudas y bonificaciones para familias con bajos ingresos, financiado con el remanente o gastos corrientes. También pedimos que se establezca el pago fraccionado para aliviar un poco de la carga a los vecinos”, manifestó.
Por otro lado, ha afirmado que “creemos que se debería desarrollar una campaña de concienciación ambiental y reciclaje y que se publiquen en el portal de transparencia los datos reales del coste de recogida, transporte y tratamiento de residuos”.
Para Vox, por medio de su portavoz José María Prieto, “el contenido de la enmienda es correcto al pedir un estudio, pero la moción es una declaración institucional donde no tiene cabida al excluir otros puntos y es preferible que los regionalistas presenten una moción”.
Para cerrar el debate, el PP matizó que el estudio se está haciendo, sin especificar por quien, y que el objetivo de la enmienda es tapar la moción, ya que con esta medida se quita la potestad al Ayuntamiento. Además, desde su punto de vista, es imposible controlar a los vecinos que reciclan para que no paguen todos por igual.
Al final, la enmienda decayó con los votos en contra del PP, Agrupación Independientes de Cayón (AIDC) y Vox, la abstención del PSOE y el apoyo del PRC.
En el momento de pasar a debatir la moción, Vox lo primero que dijo es que la medida busca la autofinanciación, pero no es apropiado aumentar la tasa. Además, indicó que los vecinos que contaminan no van a pagar más y existen reclamaciones que puede tener el mismo efecto que ya sucedió con la plusvalía.
Por su parte, el Grupo municipal del PRC insistió en el estudio para conocer, entre otros aspectos, las zonas que necesitan más contenedores.
Tras las intervenciones, Vox, PP y AIDC apoyaron la moción, mientras que el PSOE y PRC se posicionaron en contra.
En otro punto del orden del día, el PRC presentó una moción para pedir partidas nominativas en el presupuesto municipal para el Trail Gabi Rasillo y la Feria del Chocolate. La petición se presentó de urgencia que fue desestimada por el PP y AIDC, de tal forma que no se debatió.
En ruegos y preguntas, el PP pidió presentar las preguntas 24 horas de la celebración del Pleno, mientras que Vox insistió en la necesidad de una campaña de desratización, algo que desde el equipo de Gobierno informaron que se ha empezado y se desarrollará en todo el municipio.
De igual forma, el PRC instó al arreglo de las carreteras en San Román y La Penilla, a lo cual el equipo de Gobierno comunicó que se han redactado dos proyectos de asfaltado, por un importe de 350.000, y de riego asfáltico, por 380.000, para actuar en diversas zonas del municipio, tales como como desde Las Ventas al molino, Corra y La Cotorra en San Román; Geido, en Esles, muy demandado por los vecinos y los municipios colindantes, así como en La Abadilla, La Encina y Argomilla.