ENTREVISTA

“El nuevo PGOU de Corvera de Toranzo es una prioridad para el desarrollo del municipio”, aseguró Mónica Quevedo (PRC)

La regidora municipal, Mónica Quevedo (PRC), en el balcón de la Casa Consistorial. R.A.

La alcaldesa confía en que la Consejería de Salud ejecute los trabajos de mantenimiento del centro de salud Alto Pas tras las peticiones realizadas desde el equipo de Gobierno

“El nuevo PGOU de Corvera de Toranzo es prioritario para el desarrollo del municipio”. Así, lo aseguró la alcaldesa regionalista, Mónica Quevedo Aguado (Santander, 1973), cuando se le pregunta sobre los proyectos que tiene en mente y que le gustaría sacar adelante.

Este es uno de los propósitos que se ha marcado la regidora municipal en esta legislatura que califica de continuista tras obtener la mayoría absoluta con seis concejales en las elecciones municipales de 2023 frente a los cuatro ediles del PP y uno del PSOE.

Comienzos

Hay que remontarse al año 2007 para encontrar los inicios de Mónica Quevedo en la política como integrante de la candidatura del PRC que lideró Miguel Ruiz. Tras permanecer en la oposición, una moción de censura en diciembre de 2015 junto con el PSOE, le llevó a hacerse con el mando del Ayuntamiento tras prosperar esta iniciativa y quitar el gobierno a un PP en minoría.

A partir de ese momento, fue en 2019 cuando alcanzó la mayoría absoluta con seis representantes, fue diputada regional en la legislatura 2019-2023 y desde 2011 hasta la actualidad es la presidenta de la Junta Vecinal de Villegar de Toranzo.

Mónica Quevedo asegura que siempre le ha gustado la política, su padre fue alcalde durante 12 años, motivo por el que lo ha vivido en casa, y por este motivo decidido dar el paso de involucrarse y hoy en día es la alcaldesa de Corvera de Toranzo.

En cuanto a los últimos resultados electorales, en su opinión es un premio de los vecinos al trabajo constante de cada día en un municipio de 2.160 habitantes.

Una población, explicó que ha aumentado en los últimos años debido a la calidad de los servicios implementados, como por ejemplo de conciliación familiar y atención a los mayores, las inversiones realizadas, así como el atractivo de vivir en un municipio donde destaca su riqueza natural. A ello añade que, debido a la instalación de una empresa, una parte de la plantilla es de fuera del municipio y han fijado su residencia en Corvera de Toranzo.

Y 10 pueblos forman el término municipal, de tal forma que la alcaldesa incide en que se intenta atender a todas las Juntas Vecinales en sus peticiones, aunque no existe una Concejalía que sirva de enlace con estas entidades.

El Ayuntamiento cuenta con un presupuesto de cerca de dos millones de euros y un remanente de tesorería de un millón de euros, después de heredar un Consistorio con una deuda alta.

De igual forma, en esta legislatura que lleva algo más de dos años, Mónica Quevedo comenta que ha seguido trabajando en dotar al municipio de los servicios esenciales como el abastecimiento de agua y el saneamiento, “a pesar de que son proyectos que no se ven, pero se necesitan”.

La alcaldesa en su despacho. R.A.

Es por ello que se ha llevado a cabo la mejora del acceso al depósito de Prases a cargo de la Consejería de Fomento, de tal forma que el Consistorio licitará, por un importe de 250.000 euros, su renovación para suministrar el agua a Prases, Cillero y Corvera.

Y sobre todo destacó la inversión realizada por esa misma Consejería en la seguridad vial y el drenaje de la CA-271 a su paso por un coste de más de 280.000 euros, lo que ha supuesto contar con un paso peatonal.

Al mismo tiempo, se ha adquirido un terreno para crear un aparcamiento en Ontaneda-Alceda, zona con mayor afluencia del municipio, y se ha dotado a todos los pueblos de parques infantiles entre ellos el de San Vicente, junto a la iglesia, que también sirve para los mayores, con zona de columpios, aparatos biosaludables y espacio para picnic.

Además, el Ayuntamiento tiene pendiente reparar, con fondos propios, dos naves, que contenían amianto en su tejado, para destinar a almacén municipal.

No se olvida la regidora municipal de las reuniones que ha mantenido con todos los consejeros y la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga (PP), para trasladar las necesidades del municipio, tales como la mejora del asfaltado, de los caminos rurales, saneamientos, suministro de agua y los problemas de las inundaciones en la travesía de Ontaneda-Alceda, sin dejar de lado el acondicionamiento de la cubierta del salón de actos y la pista deportiva del centro escolar Pintor Agustín Riancho.

Turismo sostenible

El turismo es un sector que está presente en la alcaldesa, aunque a su juicio debe ser sostenible y su prioridad se centra en atender a los vecinos que residen en Corvera de Toranzo. Es por ello que destaca para su visita la villa verde y las rutas del Churrón de Borleña hasta llegar a la cascada y de La Piedrona de Villegar, mientras el Consistorio optó hace tiempo por crear un área de autocaravanas que se convirtió en la mejor de Cantabria.

Por otro lado, reconoce que en el ámbito sanitario han existido, de forma puntual, falta de personal debido a que no se ha sustituido en sus vacaciones o bajas laborales, pero a su entender y su mayor queja viene de la necesidad de acometer, por parte de la Consejería de Salud, las obras de mantenimiento del centro de salud Alto Pas tanto en sus ventanas, tejado y las aceras de su entorno

“No se ha ejecutado cuando este centro de salud atiende con su ambulancia y servicio de Urgencias a cinco municipios, San Pedro del Romeral, Luena, Vega de Pas, Santiurde de Toranzo y Corvera de Toranzo”, manifestó Mónica Quevedo.

Avenida

Y frente a la petición de cambiar la avenida Generalísimo Franco por parte del partido político Podemos, la regidora municipal anuncia que se está tramitando y se decidirá en el Pleno el nombre que recibirá.

Con el cambio de Gobierno regional del PRC-PSOE al PP, Mónica Quevedo manifestó que no se puede quejar de momento en la atención prestada, aunque recuerda y confía en que el consejero de Salud, César Pascual, ejecute los trabajos del centro de salud, algo que se ha reclamado a principio y mediados de legislatura.

Para finalizar, la alcaldesa, tras 10 años en el cargo, se atreve a dar un consejo a los nuevos alcaldes jóvenes que entran a dirigir un Consistorio, “vocación para entrar en política, no se puede participar por intereses personales, y cariño a los vecinos”.