miércoles. 30.04.2025
El tiempo

Castañeda cuenta con un presupuesto de 2,3 millones de euros en 2025

Las inversiones reales ascienden a 276.400 euros con destino a un aparcamiento en Pomaluengo, un gimnasio en el polideportivo, un parque canino y la travesía de la Cueva, entre otros

Ayuntamiento de Castañeda. R.A.
Ayuntamiento de Castañeda. R.A.
Castañeda cuenta con un presupuesto de 2,3 millones de euros en 2025

El Ayuntamiento de Castañeda cuenta con un presupuesto de 2,3 millones de euros en 2025 y un capítulo de inversiones reales de 276.400 euros. Así, se aprobó en el Pleno municipal con los votos a favor del PP, la abstención del PRC y la posición en contra del PSOE.

El dinero de las inversiones se destinará a la construcción de un parque canino y un gimnasio en el pabellón deportivo, dotado con 60.000 euros; la renovación de la pintura y el cierre de la pista deportiva de La Cueva, con 30.000 y la aportación municipal para acondicionar la travesía de La Cueva de 62.500 euros con la intención de solicitar cofinanciación al Gobierno de Cantabria en el Plan de Inversiones Municipales 2025-2029, junto con otros 10.000 euros para renovar y mantener las redes de abastecimiento y saneamiento.

El alcalde Marcos García (PP) aseguró que mantiene congelados los tipos de los gravamen de los impuestos y las tarifas de las tasas, el presupuesto contempla la transferencia de 144.200 euros del Fondo de Cooperación Municipal y 53.000 euros recaudados del aprovechamiento del monte de la explotación del consorcio forestal Carceña-El Manzano.

Además, el documento económico recoge 270.000 euros del convenio firmado con la empresa Iacan, gestora del vertedero ubicado en el monte Carceña, con el canon fijo anual de 90.000.

De igual forma, se aumenta el gasto para la financiación del contrato de concesión del servicio de aguas que el Ayuntamiento tiene suscrito con una empresa y que asciende a 180.000 euros. "El aumento responde a la necesidad de incorporar al Servicio Municipal de Aguas de las nuevas infraestructuras de abastecimiento y saneamiento, ejecutadas en los últimos años por el Ayuntamiento", reseñó.

Educación gratuita

Durante la celebración de la sesión plenaria, el alcalde señaló que se consigna una partida de 4.000 euros para la renovación en el curso 2025-2026 del Programa de Gratuidad de Libros de Texto y Material Escolar. “Esta cantidad, junto con los 30.000 destinados a becas y ayudas al estudio y la subvención nominativa de 2.000 euros al instituto Santa Cruz, representa un esfuerzo de 36.000,00 euros para la educación gratuita, así como con la mejoradel acceso a la educación de todas las familias del municipio”, subrayó.

En su turno de palabra, aclaró que se mantienen las ayudas para el uso de las instalaciones deportivas de los Ayuntamientos limítrofes de Santa María de Cayón y Puente Viesgo y para las Mancomunidades de Servicios Sociales y Valles Pasiegos, así como la Agencia de Desarrollo Comarcal Pisueña-Pas-Miera, de las que Castañeda forma parte.

Para el regidor municipal el presupuesto se elabora en un contexto económico y político complejo debido a la prórroga del presupuesto general del Estado de 2023 y la incertidumbre sobre el marco económico que regirá 2025. “El Gobierno central ha reconocido que no podrá presentar un nuevo presupuesto lo que obliga al Ministerio de Hacienda a prorrogar el presupuesto de 2023 por segundo año consecutivo”, explicó.

A su juicio, “en este escenario, algunos elementos del presupuesto general repercuten en el municipal, tales como las posibles subidas salariales de los empleados públicos o la participación en los tributos del Estado”.

Asimismo, indicó que la elaboración del presupuesto municipal para 2025 debe considerar la reactivación de las reglas fiscales que obliga a las entidades locales a cumplir con la estabilidad presupuestaria, la deuda pública y la regla de gasto. Estas reglas, suspendidas durante los años de la pandemia, se han reactivado en 2024, lo que implica que, por segundo año consecutivo, deberán tenerse en cuenta al elaborar el presupuesto de 2025.

En el debate, el portavoz del PRC, Pablo González, manifestó que a pesar de haberse mandado la documentación en tiempo y forma, “creen que un expediente tan importante, complejo y con tanta información se debería  enviar con más antelación”.

Por su parte, desde el PSOE, su concejal Jesús Sánchez Duque expuso que en diciembre de 2023 preguntó por qué no se concedieron las ayudas a la natalidad para 2024 y el alcalde argumentó que se debía a que Gobierno de Cantabria consideraba realizar gestiones para establecer ayudas en este ámbito. 

Para el edil socialista, hasta la fecha, el Gobierno de Cantabria no ha otorgado ayudas a la natalidad, mientras no se ha previsto una partida presupuestaria destinada a apoyar a las familias por los nuevos nacimientos en Castañeda, tal como se hizo en 2023. Además, incide en que el municipio cuenta con más de 3.000 habitantes y el Gobierno regional nunca proporcionó estas ayudas.

Para concluir, se refiere a las becas para los deportistas y plantea por qué se establece un límite de 25 años para los beneficiarios, cuando existen deportistas mayores federados que pueden necesitar dichas ayudas.

“Con este presupuesto debería haberse convocado previamente una comisión para dialogar entre todos los Grupos políticos y contrastar los puntos de vista”, declaró.