Unidos Por Laredo propone convertir la antigua Escuela de Vela en un Centro de Interpretación de la Naturaleza

Infografía del Centro de Interpretación.

El Grupo municipal solicitó la suspensión inmediata del proceso de demolición del edificio

El Grupo Municipal Unidos Por Laredo propone convertir la antigua Escuela de Vela en un Centro de Interpretación de la Naturaleza.

La formación política ha registrado hoy dos escritos ante la Dirección General de la Costa y el Mar y ante la Presidencia del Gobierno de Cantabria en los que solicita el respaldo institucional y la suspensión inmediata del proceso de demolición del edificio que albergó la histórica Escuela de Vela del Real Club Náutico de Laredo.

La petición, encabezada por el concejal Ramón Arenas y sus compañeros Lucas Roiz y Rosalía Díaz, reclama la transformación del inmueble en un Centro Municipal de Interpretación, Educación e Investigación de la Naturaleza, de acuerdo con un completo anteproyecto redactado en 2014 por la Asociación Cultural Bosques de Cantabria y promovido entonces en colaboración con el Ayuntamiento de Laredo.

La propuesta contempla reconvertir este enclave, ubicado en pleno corazón del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, zona incluida en la Red Natura 2000, con múltiples figuras internacionales de protección ambiental, en una instalación de referencia a nivel estatal en materia de educación y divulgación ambiental.

“Estamos ante una oportunidad única para dar un nuevo valor público, educativo y ecológico a un edificio con enorme carga simbólica para Laredo”, expresó Arenas en el escrito enviado a la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga.

El anteproyecto prevé salas expositivas, acuarios, laboratorios, aulas multifuncionales y terrazas panorámicas de interpretación paisajística, todo ello accesible y orientado tanto al público general como a escolares, investigadores y turistas. Además, se integran temáticas sobre la historia marina del municipio, los ecosistemas cantábricos, la geología local y el vínculo ancestral entre el ser humano y el mar.

Desde Unidos Por Laredo insisten en que este proyecto no sólo preserva el patrimonio natural y arquitectónico del municipio, sino que puede convertirse en un potente motor de dinamización turística, educativa y cultural, en sintonía con la Estrategia Europea de Biodiversidad 2030 y el Pacto Verde Europeo.

El Grupo municipal ha solicitado una reunión urgente con la presidenta cántabra, María José Saénz de Buruaga (PP); el consejero de Medio Ambiente, Roberto Media (PP), y los promotores del proyecto, con el objetivo de establecer una hoja de ruta conjunta para sacar adelante la iniciativa.