Unidos por Laredo califica a Alejandro Abad como el tránsfuga de oro: de ser expulsado por su partido a gestionar los contratos millonarios municipales
El Grupo político acusa al alcalde Miguel González (PP) de tratar de esconder la situación de IU-Podemos
El Grupo municipal Unidos por Laredo califica a Alejandro Abad como el tránsfuga de oro: de ser expulsado por su partido, IU-Podemos, a gestionar los contratos millonarios municipales.
“Muchos en Laredo hablan del tránsfuga de oro que ha pasado de ser expulsado por su partido, Izquierda Unida, a presidir una comisión informativa, formar parte de todas las comisiones y gestionar los contratos millonarios del Ayuntamiento de Laredo”, declaró el portavoz Ramón Arenas.
A pesar de ser expulsado de su formación política y declarado concejal no adscrito, Alejandro Abad ha encontrado en el Ayuntamiento de Laredo una promoción gracias a la decisión del alcalde Miguel González, ya que preside la Mesa Permanente de Contratación, órgano que deberá adjudicar, entre otros, el nuevo contrato de recogida de basuras, valorado en más de 20 millones de euros, subrayan.
Además, Unidos Por Laredo aseguró que en un admirable ejercicio de coherencia imaginativa, el Ayuntamiento de Laredo continúa presentando al edil no adscrito, Alejandro Abad, como representante del Grupo Municipal IU-Podemos, a pesar de que su expulsión es oficial tras ser decretada, reconocida y asumida por todos, excepto por el Consistorio.
“Pese a que el Pleno municipal tomó hace tiempo razón formal de su nueva condición de concejal no adscrito, y que el Reglamento Orgánico Municipal define a estos ediles como "los popularmente denominados como tránsfugas", la página oficial de transparencia del Ayuntamiento persiste en mantener un relato alternativo, más propio del realismo mágico y la desinformación que de la legalidad vigente”, inciden.
Ante esta situación, el Grupo Municipal Unidos Por Laredo lamenta que la transparencia institucional se pliegue a intereses estratégicos, políticos, personales o algo más, vulnerando principios elementales de veracidad pública. Por ello, exigen la inmediata corrección de la información publicada en el portal municipal, identificando correctamente al concejal Alejandro Abad como concejal no adscrito.
Mesa Permanente
Lo verdaderamente sorprendente es que Alejandro Abad, lejos de verse afectado por su nueva condición, como establece la Ley y el reglamento, ha sido premiado institucionalmente: forma parte de todas las comisiones informativas, preside la Comisión de Deportes y, como colofón, ha sido nombrado presidente de la Mesa Permanente de Contratación de la Junta de Gobierno Local, según publica el Boletín Oficial de Cantabria, hacen hincapié desde este Grupo municipal.
“Este órgano es nada menos que el encargado de decidir sobre contratos multimillonarios, como el inminente contrato de recogida de residuos urbanos, que supera los 20 millones de euros. Una responsabilidad de alto impacto económico y político que recae, paradójicamente, sobre un edil que ya no representa a ningún grupo político”, comentó.
Para Ramón Arenas es imprescindible respetar la democrática y la legal decisión de su formación de origen, gracias a la cual obtuvo su acta de concejal, de expulsarlo y considerarlo, por tanto, no adscrito. “Sin embargo, en Laredo, parece que salirse del marco legal y orgánico no sólo no tiene consecuencias, sino que trae recompensa.
Mientras tanto, el Ayuntamiento sigue escribiendo su propio reglamento, ajeno al reglamento orgánico y, por supuesto, a la realidad de la transparencia, la legalidad y democracia”, matizó.
El periódico ha contactado con el equipo de Gobierno para que ofrezca su versión sobre estas acusaciones, aunque de momento no ha dado respuesta.