Unidos por Laredo aseguró que la licencia de demolición del Chalet Villa Mercedes se concedió sin estar resuelto el convenio

Demolición de Villa Mercedes en Laredo.

El portavoz del Grupo municipal, Ramón Arenas, exige transparencia y garantías legales en su derribo

El portavoz y concejal del Grupo Municipal Unidos por Laredo (UxL), Ramón Arenas San Martín, aseguró que la licencia de demolición del Cahlet Villa Mercedes se concedió sin estar resuelto el convenio.

Por este motivo, ha solicitado al alcalde Miguel González (PP) la remisión íntegra del acta de la Junta de Gobierno Local que aprobó la licencia de demolición del inmueble conocido como Chalet Villa Mercedes, situado en la calle Comandante Villar. “Esa Junta de Gobierno no estuvo presidida por el alcalde, sino por la primera Teniente de Alcalde, Laura Recio (OlaCantabria), y acudieron los concejales de Obras, Benito Ortiz, y de Medio Ambiente, Alberto Alvarado, mientras que Josefina Josefa López, de Hacemos Laredo, tampoco estuvo presente”.

La petición se fundamenta en la necesidad de garantizar la transparencia administrativa, el control político y el pleno respeto a la legalidad urbanística, tras constatarse que:

La demolición se ejecutó el día 29 de septiembre de 2025, antes de la Comisión Informativa y del Pleno donde se debatieron los recursos de reposición contra el acuerdo que sustentaba la licencia.

El acuerdo municipal que permitió la demolición fue adoptado por unanimidad, sin identificación de los concejales presentes ni del sentido del voto, lo que impide verificar quórum, responsabilidades políticas o eventuales obligaciones de abstención.

Recursos pendientes

Además, en su opinión, existían recursos administrativos pendientes de resolución, y el informe técnico advertía de que el acuerdo previo que fundamentaba la licencia no era firme.

Dichos recursos solicitaban la nulidad del acuerdo, la retroacción de actuaciones y la valoración de la vigencia urbanística de 2014, invocando el interés general y la seguridad jurídica.

“El derribo se llevó a cabo antes de concluir el procedimiento administrativo y el control político que exige la Ley. Esto obliga a la máxima transparencia. Laredo merece claridad, rigor y respeto absoluto al procedimiento”, ha declarado Arenas.

Unidos por Laredo recordó que las decisiones urbanísticas deben someterse a control democrático pleno, máxime cuando existen advertencias técnicas y recursos en trámite.

El Grupo municipal confía en que el Ayuntamiento facilite sin demora el acta completa de la sesión, la relación nominal de asistentes, el sentido de los votos y la documentación asociada, “porque la transparencia no es una opción: es una obligación pública”.