Laredo no revisará el carril-bici del centro urbano para mejorar la seguridad peatonal y vial

Municipio de Laredo. R.A.

Las mociones de reconocimiento al escritor Miguel de Cervantes y para regular los usos de las viviendas turísticas quedaron sobre la mesa y se tratarán en las comisiones informativas

El Pleno del Ayuntamiento de Laredo no revisará el carril-bici del centro urbano para mejorar la seguridad peatonal y vial como propuso el Grupo municipal de Unidos Por Laredo.

La propuesta contó con el voto contrario del equipo de Gobierno, PP, OlaCantabria, Hacemos Laredo y los dos ediles no adscritos, David Palacio y Alejandro Abad, y la abstención del PSOE y PRC.

Para el portavoz de Unidos por Laredo, Ramón Arenas, se debe revisar el diseño, señalización y materiales de los pivotes que han generado accidentes a ciclistas y peatones, además de problemas en cruces, desniveles y ha generado preocupación y malestar entre los vecinos. Por ello, se debe pedir un informe a la Dirección General de Tráfico por los puntos críticos existentes, el cumplimiento de la seguridad vial, el impacto de la eliminación de las plazas de aparcamiento y la suspensión del tramo de Marqués de Comillas para buscar una alternativa. Al mismo tiempo, expuso que el carril-bici invade la zona peatonal y se han producido accidentes donde intervinieron los servicios sanitarios.

Para Alejandro Abad el carril-bici ha tenido un buen uso y ha disipado las dudas de su funcionamiento. “Laredo ha ganado y espero que se apueste por otros tramos por el Ensanche por ejemplo”, indicó.

De igual forma para David Palacio el trazado está bien y ya no se habla de la eliminación de las plazas de aparcamiento, mientras desde el PRC, Pedro Diego, recalcó que se han perdido 400 y debido a que existen puntos negros y se debe mejorar la seguridad vial se debería preguntar a la Jefatura Provincial de Tráfico, aunque prefirió abstenerse por no presentarse la moción de forma conjunta.

En el debate, Benito Ortiz, de OlaCantabria, declaró que el trazado es dinámico y aunque se han eliminado plazas de aparcamiento circulan menos coches. A su entender existen suficientes informes y hay que tener paciencia con el carril-bici, incluso ampliarlo hasta los campings, si bien existen deficiencias y percances.

En la rueda de intervenciones, el PSOE, por medio de Juan José Revuelta, pidió un plan de educación vial ante las infracciones cometidas y trabajar en su mejora con la Jefatura Provincial de Tráfico.

En su intervención Rosalina Josefa López, de Hacemos Laredo, la actuación tiene el visto bueno de los técnicos y del jefe de la Policía Local quien ha asegurado que no han existido accidentes, motivo por el que “hay que darle una oportunidad y convivir con este trazado que tiene unos pivotes homologados, aunque se puede modificar lo que no funcione”.

Para cerrar el punto en el orden del día, el alcalde Miguel González (PP), avanzó que el carril-bici ha sido utilizado por miles de ciclistas y sólo hay que acostumbrarse a su trazado que servirá para modernizar Laredo y apueste por la movilidad sostenible. “No se han producido ninguna incidencia magnificable y tan sólo se han eliminado 200 plazas”, reseñó.

Escuelas

La discrepancia volvió a surgir a la hora de definir la nueva gestión de las Escuelas de Música y Teatro. Mientras que para el equipo de Gobierno se externaliza y sigue dependiendo del Ayuntamiento para la oposición se privatiza y por ello votaron en contra.

De hecho, los socialistas expusieron que los monitores cobrarán más que los profesores de la empresa privada y surgirán problemas, mientras Unidos Por Laredo apostó por que sea un servicio público donde se garantice la capacidad de sus formadores.

Sin embargo, Hacemos Laredo considera que se debe externalizar de forma temporal para evitar que desaparezcan más disciplinas, y el PP insistió en dar un salto cualitativo con profesores con experiencia y formación especializada y garantizar las clases cuando se produzcan bajas del profesorado.

En la sesión plenaria también se designaron el viernes, día 28 de agosto, la batalla de Flores, y el viernes, día 18 de septiembre, el Último Desembarco de Carlos V como las fiestas locales para 2026. Unidos Por Laredo señaló que no se ha dado la oportunidad de presentar propuestas.

Si bien con anterioridad, la oposición criticó que no se presentase el acta del Pleno anterior para su aprobación y por el PRC se hizo hincapié en la gestión del edil de Festejos por no informar de las programaciones y los conciertos, no convocar las comisiones informativas y la fata de actuaciones en medio ambiente.

Para concluir la moción del PSOE para regular el uso de las viviendas turísticas en Laredo y de Unidos Por Laredo para reconocer públicamente al escrito Miguel de Cervantes quedaron sobre la mesa y se tratarán en las comisiones informativas.