Guriezo reclamó a Fomento el arreglo del acceso a Las Nieves y la Fuente y desde La Corra al barrio de Llano

Zona de la ermita de Las Nieves en Guriezo.

El Ayuntamiento devolvió al Gobierno de Cantabria 400.000 euros en subvenciones por no ejecutarse las obras

El Pleno del Ayuntamiento de Guriezo aprobó, por unanimidad, las mociones del PP para reclamar a la Consejería de Fomento el arreglo del acceso a Las Nieves y la Fuente y desde La Corra al barrio de Llano.

En el caso de la carretera de acceso a Las Nieves y La Fuente, el objetivo una ambulancia pueda circular hasta esa zona, el día de la fiesta exclusivamente, o en una situación de emergencia o necesidad.

También, exigen la sustitución de la actual marquesina por otra más actual e integrada en la ubicación en la que se encuentra y que minimice el impacto tanto visual como ambiental.

En la segunda propuesta, los populares piden la reparación de la carretera que une el barrio de La Corra y Llano de 600 metros de longitud

Para el portavoz Adolfo Izaguirre es lamentable el estado en que se encuentran la mayoría de las pistas de concentración parcelaria, algunas de las cuales comunican distintos barrios de Guriezo, muy transitadas por vehículos de todo tipo, se hace necesario la reparación urgente.

Punto limpio

Una tercera moción, en este caso defendida por moción Cantabria Distinta también contó con el apoyo, por consenso, de la Corporación para solicitar la instalación de un punto limpio que permita garantizar un tratamiento adecuado y controlado de los residuos generados por los vecinos, especialmente aquellos que no pueden depositarse en los contenedores habituales debido a su volumen, características o peligrosidad, y que los servicios convencionales de recogida no están preparados para gestionar.

Por este motivo, instan al Ayuntamiento de Guriezo a llegar a un acuerdo con el Gobierno de Cantabria para la cesión de una parcela destinada a la instalación del punto limpio y pedir a la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente iniciar los procedimientos para su gestión por la empresa pública MARE.

En la sesión plenaria, se dio el visto bueno a la aprobación inicial del reglamento para la gestión integral de colonias felinas del municipio.

Según el equipo de Gobierno en Tresagua cuentan con 15 gatos, en Landeral entre 15 y 20, muchos de ellos en estado famélico; en la Magdalena tienen unos 10 gatos, en Pomar hay una colonia de 20 gatos, situada donde el campo del Juyo y, en otra zona que hay también unos gatos, por donde están los contenedores de la iglesia de San Vicente, en la subida de San Lorenzo; en Rioseco tienen un promedio de entre 15 y 20 gatos. “En esta zona cuentan con dos voluntarias ya apalabradas; en el Pontarrón hay otra colonia, supuestamente, ocho felinos. A grandes rasgos, habría unos 100 gatos que les haría falta esterilizar, porque muchos de ellos no están esterilizados”, explicaron.

Al mismo tiempo, se nombró a Maeva Ortiz Carvajal, como juez de Paz sustituto, por unanimidad, entre las cinco propuestas.

El concejal del PP, Adolfo Izaguirre se interesó por el ingreso de cerca de 73.000 euros al Gobierno de Cantabria en tres partidas, 3.695, 67.410 y 1.835.

La secretaría municipal explicó que son pagos al Gobierno de Cantabria en concepto de todas las subvenciones que se han pedido tras concederse concedido, ingresarse y no realizarse las obras.

El alcalde Ángel Llano (PRC) consideró lamentables las situaciones heredadas con la devolución de cerca de 400.000 euros en subvenciones, pagar los intereses debido a que no se ejecutaron los proyectos por una mala gestión de lo que se tenía que haber hecho y no se hizo en el pasado.