El primer Festival Internacional de Arte Urbano de Torrelavega se celebra del 10 al 13 de septiembre

Presentación del primer Festival de Arte Urbano en Torrelavega.

El 25 Concurso Morfológico Ciudad de Torrelavega contará con 90 caballos de pura raza española

Torrelavega acogerá del 10 al 13 de septiembre el primer Festival Internacional de Arte Urbano 'Alegra la vista' que incluye la realización de grafitis en nueve fachadas de la ciudad cedidas por las comunidades de vecinos para que sean decoradas por artistas urbanos, además de dos fiestas con actuaciones de hip-hop y rap, exhibiciones de breakdance y de grafiti, y charlas.

El concejal de Desarrollo Local, Jesús Sánchez, acompañado de Daniel Revenga, de Mens Rea, ha presentado hoy este festival, que tiene, ha dicho, “una extraordinaria programación, con arte urbano de calidad”, como se ve con la lista de muralistas y de conciertos.

“Eso en Torrelavega, que es una ciudad que apuesta por la cultura siempre, espero que sea del gusto de muchísima gente, de Torrelavega, pero también de Cantabria y de fuera de Cantabria”, porque el objetivo del Plan de Sostenibilidad es “reforzarnos turísticamente” y este festival “es uno de los ítems que elegimos para atraer público a la ciudad”, ha dicho Sánchez. 

El Festival de Arte Urbano se encuentra recogido dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Torrelavega #TORRELAVEGA 4.0, HACIA EL 035, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Por su parte, Revenga ha explicado que se ha preparado el festival “con la intención de que tenga proyección y dimensión internacional”. Para ello se ha traído a artistas contrastados de Holanda, Francia, Nueva York, “con proyección internacional”, pero también locales, “alguna gente contrastada y otros emergentes”.

Tanto para la temática de los murales que decorarán las fachadas en diferentes zonas de la ciudad como para los conciertos, ha señalado que han enfocado el arte urbano “en los orígenes de este movimiento, cuando tenían más vínculo con la comunidad, con el hip-hop”.

“Con este grupo de personas y los murales que han diseñado para Torrelavega creemos que se va a hacer una propuesta muy interesante y que la ciudad lo va a agradecer, porque vamos a embellecer la ciudad”, ha asegurado el representante de Mens Rea.

Respecto a las dos fiestas que se han preparado, la primera será el viernes, día 12, en la calle Argumosa, que se ha denominado 'Urban Queens' y dará comienzo a las 20.00 horas, con Inés Pardo, Irie Nanara, Sara Puaj y Celia Bsoul. La segunda será el sábado, día 13, a las 17.00 horas en la pista de La Barquera, en el Barrio Covadonga, con actuaciones de Jeru the Damaja, Ganda&Dj Yata, Mario Santoro y Eniktes; una exhibición de breakdance y una charla y exhibición de grafiti. 

Concurso

La concejal de Turismo, Ferias y Mercados, Cristina García Viñas; junto al director general de Ganadería de Cantabria, Alfredo Álvarez; y el secretario de Precan, Luis Amable; ha presentado el 25 Concurso Morfológico Ciudad de Torrelavega Fecab 2025, que tendrá lugar del 28 al 31 de agosto en el Mercado Nacional de Ganados, con la participación de 90 caballos de pura raza española.

Torrelavega acogerá el Concurso Morfológico.

García Viñas ha agradecido a la Asociación Precan el trabajo que realiza en la defensa y promoción del caballo de pura raza española y también “que hayáis apostado una vez más por Torrelavega para realizar este concurso que cumple sus bodas de plata” con un gran aumento de participación. 

Los caballos participantes pertenecen a 52 ganaderías de toda España: Cantabria, Andalucía, Extremadura, Valencia, Cataluña, Galicia, Asturias...

También ha recordado la concejal que todo el desarrollo del certamen está abierto al público y tiene entrada gratuita, y que, como actividad paralela, hay una feria agroalimentaria.

El secretario de Precan ha explicado que este año el certamen presenta como diferencia con ediciones pasadas que tres niveles y cuenta con la máxima categoría de punturación para el concurso. “Esto hace que el concurso tenga más relevancia y hemos pasado de una participación de 60 animales en otras ediciones a 90 este año”, ha destacado, además de tener más valoraciones para los Campeonatos del Mundo que se hacen en Sevilla.

Además, de cara al público asistente, Luis Amable ha resaltado otra novedad en esta edición. “La prueba de funcionalidad, que es la más atractiva, porque se hace con caballos montados”, y que tradicionalmente se celebraba el sábado por la tarde, este año se ha pasado a la mañana y comenzará a las 11.00 horas.

“Creemos que hay que promocionar al caballo español porque es un animal con mucho potencial; es un caballo tremendamente bello y además es un caballo noble, ágil y muy útil para muchas disciplinas ecuestres, principalmente la doma, el trabajo en el campo... Tiene mucho potencial”, ha detallado el secretario de Precan.

Igualmente ha recordado la importancia del sector del caballo en Europa, donde representa el 0.59 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), y de los concursos morfológicos como el que se celebra en Torrelavega, que atraen al turismo y generan movimiento económico.

Por su parte, el director general de Ganadería, ha reiterado que se trata de un concurso nacional consolidado y de “reconocido prestigio”, clasificatorio para los campeonatos de España y del Mundo, “que nos ofrece la mejor genética” de estos ejemplares. El caballo de pura raza española, ha dicho Alfredo Álvarez, es una “raza en alza”, que año tras año incrementa su censo en Cantabria, donde actualmente hay 1.600 ejemplares pertenecientes a 300 ganaderías.

El certamen comenzará el jueves con la recepción de animales; el viernes se desarrollará el Concurso Morfológico; el sábado continuará el concurso y habrá mercado de productos alimentarios; y el domingo será la entrada de premios. Los horarios de viernes y sábados serán desde las 10.00 a las 21.00 horas aproximadamente y el domingo desde las 10.30 hasta entorno a las 14.00 horas.