“La declaración del Carnaval es un hito logrado gracias al trabajo de todo el pueblo de Santoña”, aseguró el alcalde Jesús Gullart (Santoñeses)
La concejala de Turismo, Sara Lagarma, retomó hace un año esta iniciativa para lo que contó con la colaboración de Carnavaldelnorte, peñas, murgas, Oficina de Turismo y vecinos vinculados a la fiesta
“La declaración del Carnaval es un hito logrado gracias al trabajo de todo el pueblo de Santoña”, aseguró el alcalde, Jesús Gullart (Santoñeses), tras conocer la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional para esta fiesta por parte de la Secretaría de Estado de Turismo.
Y para celebrarlo y reconocer el trabajo y las aportaciones de Carnavaldelnorte, peñas, murgas, Oficina de Turismo y vecinos vinculados al Carnaval, el regidor municipal ofreció una rueda de prensa ayer en el salón de actos de la Casa Consistorial, acompañado por la concejala de Turismo, Sara Lagarma (Santoñeses), representantes de Carnavaldelnorte, la peña Los Rayitos, y el edil Ricardo Fernández (PP).
No faltaron a este evento murguistas, pregoneros, miembros de peñas, y vecinos vinculados al Carnaval, como José Carlos Juncal, quien adapto un texto de la murga de Los Pandarristas de 1934, titulada Juicio en el Fondo del Mar para representar el espectáculo que lleva su nombre o el autor del himno del Carnaval, José Ángel Fuente.
En opinión del alcalde es un trabajo en equipo hasta lograr esta meta de todos los que están y aquellos que no se encuentran entre nosotros. “Hay que estar orgullosos”, indicó.
Por un lado, Gullart destacó las aportaciones de Carnavaldelnorte y la peña Los Rayitos, dos patas importantes de esta fiesta, señalo.
Los primeros han realizado la labor de documentación y digitalización sobre la historia de esta fiesta, según comentó su integrante Alberto Ancín, mientras que la peña Los Rayitos, por medio de Daniel San Emeterio, organizadores del Juicio en el Fondo del Mar, se mostraron contentos con la noticia, la aportación de su punto de vista sin perder su esencia y la promoción que han realizado con el fin de inculcar este espectáculo a las futuras generaciones.
Todos resaltaron el impulso dado por la concejala de Turismo, Sara Lagarma, quien se sintió muy orgullosa por el reconocimiento tras retomar este reto hace un año y contar con colectivos, la Oficina de Información al Turista, así como Juan Carlos Juncal o Agustín Ibáñez, sin dejar de lado a la concejala de Festejos, Vanesa San Emeterio (PP).
Para finalizar, recordó el trabajo efectuado por su hermana en la organización de toda la documentación presentada y admitió que además de aprender mucho sobre la historia del Carnaval le ha servido para reencontrarse con su padre fallecido, José Ángel Lagarma, vecino muy vinculado al Carnaval y pregonero. “Auguró un gran futuro al Carnaval con este reconocimiento”, manifestó para concluir su intervención.