Colindres vive las fiestas de San Ginés tras el pregón y el concierto de Coti

Publicó asistente al pregón. R.A.
El alcalde Javier Incera se dirige al público. R.A.
Marcos y Sergio sobre el escenario. R.A.
Un momento del pregón. R.A.
Representantes de Ascasam. R.A.
Mamel Expósito en su intervención. R.A.
La remera Alejandra Lombera. R.A.
Los participantes en el pregón. R.A.
Balones de plástico al público. R.A.
Concierto de Coti. R.A.

“Disfrutar de cinco días sin parar a la altura de cualquier Semana Grande de la Comunidad”, comentó el alcalde Javier Incera (PSOE)

El municipio de Colindres vive las fiestas de San Ginés tras el pregón y el concierto de Coti que tuvo lugar ayer, jueves, en el recinto ferial.

“Disfrutar de cinco días sin parar de estas fiestas, referentes en Cantabria, y que están a la altura de cualquier Semana Grande de la Comunidad”, comentó el alcalde Javier Incera (PSOE) sobre el escenario.

No dejó de lado el regidor municipal a todas las personas que arriman en hombro para que se puedan organizar y desarrollar estas fiestas: diversos gremios, entre ellos la hostelería; peñas, concejales, Cofradías, Protección Civil, Policía Local, comerciantes y la Parroquia, entre otros.

Este año, deporte y salud mental se han unido para ser los protagonistas en el pregón de las fiestas. “Son parte de nuestras señas de identidad y hay que sentirse orgullosos de nuestros deportistas que llevan el nombre de Colindres por el mundo y también es importante mirar a la salud mental de frente, ya que puede afectar a cualquiera de nosotros o nuestro entorno”, declaró el alcalde.

Así, tras la apertura de las casetas y las barracas y el concierto de Cacho, la Asociación Cántabra Pro-Salud Mental (Ascasam); Marcos Garnica Haro y Sergio Benítez García, Campeones de Europa de Paratriatlón; Alejandra Lombera Bustillo, Campeona de España de Traineras y Trainerillas, y Mamel Expósito Soler, Campeón de Europa y medallista Mundial de Atletismo. 

Intervenciones

Todos tuvieron un momento para intervenir y dirigirse a los asistentes. De hecho, la primera, Alejandra Lombera, emocionada en el acto, agradeció ser participe del pregón; mientras que Mamel Expósito destacó la transformación en positivo que han tenido las fiestas de San Ginés. “Animaros con ¡Vamos San Ginés! y disfrutar al máximo”, comentó.

Por su parte Marcos y Sergio recordaron que su amistad surgió en Colindres en una prueba deportiva y a partir de ese momento fundaron su club. Para ellos, unión y superación son importantes en el deporte y pidieron disfrutar de las fiestas con respeto e inclusión.

Y para finalizar, Ascasam pidieron al público que compartan las fiestas con ellos y por ello nos vemos en las calles.

Después de las palabras y del grito de ¡Viva San Ginés, viva Colindres!, se lanzaron los cañones con papeles amarillos y verdes y balones de plástico a los asistentes y sonó la música de Coti con los éxitos de su trayectoria.

El viernes, día 22 de agosto, el día comienza con actividades para niños en la campa de fiestas, tales como el parque infantil con hinchables y talleres con Ascasam desde las 11.30 horas. 

A las 12.30 se disfrutará de música para bailar con Rosana Garín, una sesión vermut pensada para el público más adulto. La jornada continuará con una sesión vermut Salseo a las 15.00.

Por la tarde habrá actividades para niños desde las 17.30 con parque infantil con hinchables y talleres infantiles y reparto de chocolate con bizcochos a las 19.00. Después, la jornada seguirá con el concurso de toro mecánico y el concierto tributo a Bon Jovi a las 21.00. Mientras que, a las 23.00 será el turno de Marina Reche y del final de la velada con la música de los Djs.

Los Caños protagonizarán la noche del sábado. El mítico grupo andaluz llega a Colindres con su gira ‘20 años pensando en ti’ y antes de ellos, Yaiza San Martín se encargará de ser la telonera. Durante todo el día se disfrutará del Encuentro de Peñas que amenizarán el ambiente en el municipio: El Juncu, San Juan, El Cancaneo y Amigos Castro Peña. También tendrá lugar una batalla de remo, una prueba enfocada al público en general y en la que puede participar todo el que lo desee.

A las 19.00 horas serán las peñas locales las encargadas de organizar la sardinada popular. De igual forma, durante la mañana tendrá lugar un taller de arte callejero y a primera hora de la tarde se celebrará la tradicional Carrera de Artefactos Navegables. La jornada terminará, como todas las noches con una sesión de Djs

El domingo será el día en el que se celebre el Día de la Marmita Villa de Colindres, organizado por la Cofradía del Bonito del Norte de Colindres. Desde las 8.30 y hasta las 10.00, en la antigua lonja de la Cofradía de Pescadores se entregarán los productos para participar en este popular concurso gastronómico: hielo, patatas, bonito y el plato numerado que será entregado al jurado.

La jornada continuará con una sesión vermut batucada Bizurka a las 13.00 y la entrega de los premios del concurso de marmita a las 17.00 horas. Con la celebración de la Fiesta de Valerio a las 19.00 horas y la actuación de los míticos Medina Azahara a las 22.00 concluirá este día. Después tendrá lugar un espectáculo pirotécnico y tras los fuegos artificiales, la noche continuará con la música de los Djs.

El lunes 25, día de San Ginés, se celebrará la misa en honor al patrón en la Cofradía de Pescadores a medio día y le seguirá una sesión vermut con Jorge Cánovas.

El lunes será también el Día Infantil y para ello se han programado actividades para los más pequeños durante toda la mañana y toda la tarde. Además, de un parque infantil con hinchables, los pequeños podrán disfrutar de una fiesta Holi y después de una mini disco como broche final a la jornada, a la que le seguirá una fiesta de la espuma.

Punto violeta

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Colindres instalará un Punto violeta durante las fiestas patronales. Al igual que el año pasado, el recinto de las fiestas contará con un espacio seguro, instalado en la carpa de Protección Civil, señalizado con un cartel de Punto Violeta. Este punto estará dotado de profesionales preparados y será totalmente accesible para actuar ante cualquier contingencia en este campo.

Además, este año contará, hasta el final de existencias, con tapas “antidroga” para vasos para proteger la posibilidad de que alguien deposite, sin consentimiento, cualquier sustancia en el interior de la bebida. Serán unas tapas de tela que se ajustan al vaso y cuentan con un agujero donde se introduce una pajita para beber el contenido. Las tapas se podrán solicitar en el Punto Violeta durante las fiestas.

Javier Incera resalta “la necesidad de contar con unas fiestas seguras donde todos podamos disfrutar y divertirnos sin preocupaciones, y, en este sentido, contar con un espacio seguro, un espacio de apoyo en el que se ofrezca información y asistencia ante cualquier tipo de agresión sexista es fundamental”.

Por su parte, la concejala de Igualdad, Celia Bustamante, remarca “la importancia de saber intervenir en caso de necesidad, pero, sobre todo, la importancia de la prevención y la concienciación para que no se produzca ningún incidente de este tipo”.