Cantabria Sonora prepara su segunda edición en Cabezón de la Sal para el 4 de julio

Cantabria Sonora.

Los grupos The Northway Brothers e Íntima Mora y los Djs Sergi Yanes, Colina, Rodri Pewa, Rowsky, WasFvnny o David García confirmaron su presencia

Cantabria Sonora regresa este verano a Cabezón de la Sal el viernes, día 4 de julio, en el entorno del complejo social y deportivo Santiago Galas, en

Ontoria, con una propuesta renovada que incluye tardeo con música en directo y, a las 21.00 horas, actuaciones de Djs que se prolongarán hasta las cuatro de la madrugada.

Cantabria Sonora ha confirmado la presencia de los grupos The Northway Brothers e Íntima Mora, así como de los Djs Sergi Yanes, Colina, Rodri Pewa, Rowsky, WasFvnny o David García. Durante la sesión de tardeo, las actuaciones en directo serán en un único escenario, mientras que, a las 21.00 horas, el espectáculo se multiplicará con dos zonas diferenciadas que funcionarán de forma paralela. Habrá un escenario principal en el que se pinchará música más comercial, mientras que el espacio alternativo acogerá sesiones de música electrónica y otros estilos menos populares.

Es una iniciativa que pretende acercar al medio rural la oferta de festivales de música, tan concentrados habitualmente en los grandes núcleos de población, así como visibilizar el trabajo de artistas locales.

La ubicación será, nuevamente, el complejo social y deportivo Santiago Salas, en Ontoria, donde se montarán dos grandes carpas para que el público pueda disfrutar de la experiencia incluso si llueve, “algo que hay que tener muy en cuenta en esta zona y en estas fechas”, explican sus promotores, que aspiran a congregar en esta ocasión a unas 2.000 personas.

Para ello se habilitará un espacio de más de 2.500 metros cuadrados en donde se ubicarán dos escenarios. Habrá también zonas de descanso, áreas de comida y bebida asó como otros servicios y actividades complementarias.

Organizadores

Una de las peculiaridades de Cantabria Sonora es que se trata de un festival en el medio rural, organizado por dos jóvenes de ese entorno, Javier Delgado, vecino de Ontoria, y Álvaro Fernández Campo, de Oruña de Piélagos.

Ambos estuvieron en la primera edición: el primero como promotor en solitario y el segundo como coordinador técnico. Ahora han decidido unirse para gestionar de forma conjunta la iniciativa teniendo muy en cuenta la experiencia del pasado año. “Somos jóvenes, pero tenemos muy claro lo que queremos hacer y contamos con la formación y la experiencia necesaria para conseguirlo”, declararon.

“La primera edición ha servido para mantener lo que se vio que funcionaba e introducir las novedades que hemos considerado oportunas para ofrecer una experiencia más completa y ampliar el rango de edad de nuestro público”, explicaron para insistir en que “queremos hacer las cosas bien y hacerlo en el lugar en el que vivimos. Los pueblos no tienen por qué quedarse al margen de los festivales de música”.