Cillorigo de Liébana liberó al primer teniente de alcalde, Luis Sánchez de la Vega (PP), por 21.000 euros brutos anuales
El Pleno insiste al Ministerio en colocar tres sistemas de semáforos de pulsar, dos en Ojedo y otro en Tama, así como modificar algún paso de peatones
El Pleno del Ayuntamiento de Cillorigo de Liébana aprobó, por unanimidad, liberar, de forma parcial, al primer teniente de alcalde, Luis Sánchez de la Vega, por 21.000 euros brutos anuales a pagar en 14 pagas.
El concejal se encargará de la totalidad de las funciones de gestión y organización de los trabajadores contratados del Servicio Cántabro de Empleo con las Corporaciones locales para la inserción laboral de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social.
La propuesta de la Alcaldía argumenta que se ha producido un aumento incesante de las funciones realizadas por el concejal delegado, así como la imposibilidad legal de cobrar las asistencias a los órganos de gobierno, además de tener que utilizar constantemente su vehículo particular para funciones municipales con continuos desplazamientos por el municipio.
En otro punto en el orden del día, los Grupos políticos insistieron en solicitar al Ministerio de Fomento la colocación de tres sistemas de semáforos, prioritariamente de pulsar, dos en Ojedo en la farmacia y la iglesia y otro en Tama y ver la posibilidad de una vez finalizado el aparcamiento de Ojedo modificar algún paso de peatones.
En el año 2012, el Pleno pidió una una revisión completa del tramo de la CN-621, entre Tama-Ojedo y la necesidad de colocar más pasos de peatones y semáforos limitadores de velocidad, algo que se repitió en 2014, en 2015 y en 2024.
Ninguno de estos acuerdos ha sido contestado por parte de la Demarcación de Carreteras del Estado, ni se han puesto en contacto con el Ayuntamiento para dar una solución a esta problemática, indicaron. Ante esta situación y transcurridos casi 10 años por el Ministerio de Fomento no se ha procedido a la colocación de ningún semáforo en ese tramo de carretera, ni a la señalización luminosa de los pasos de cebra de ese tramo, donde se han producido en este periodo de tiempo varios accidentes.
De igual forma, se dio el visto bueno al presupuesto de 2025 que asciende a 1,8 millones de euros y dispone de un capítulo de inversiones reales de 106.700 euros.
El edil regionalista, Santos Señas Bueno, se interesó por el destino de dinero para adquirir suelo para construir viviendas sociales, ante lo cual el alcalde Jesús Cuevas (PP) señaló que tiene que ser suelo urbano y es difícil conseguir.
Al mismo tiempo, se acordó la moción del PRC para realizar un estudio sobre la estabilidad del macizo de rocas de las que se han venido desprendiendo piedras de forma continuada y a postar por colocar las redes o aquellos métodos necesarios que retengan la mayor cantidad de rocas que se puedan desprender.
También el PRC preguntó por la finca para el centro deportivo, de tal forma que el regidor municipal aclaró que se pidió un informe a Viesgo y la empresa ha comunicado que hay que separase de los cables 17 metros a cada lado. “Si es así y no se puede construir ni realizar ninguna actividad, no hay nada que hace”, matizó.