El PSOE y el PRC exigen a Educación un acuerdo para avanzar en la equiparación retributiva de los docentes

Mario Iglesias, a la izquierda, junto a Pedro Hernando en la rueda de prensa..

Los portavoces parlamentarios del Grupo socialista, Mario Iglesias, y regionalista, Pedro Hernando, ponen un plazo de siete días para que el consejero Sergio Silva (PP) presente una propuesta de incremento general y lineal del componente general del complemento específico

El PSOE y el Partido Regionalista han anunciado una Proposición No de Ley para exigir que se alcance un acuerdo entre el Gobierno de Cantabria y la Junta de Personal Docente para la mejora retributiva de los docentes.

Los portavoces de ambas formaciones políticas en el Parlamento de Cantabria, Mario Iglesias y Pedro Hernando, han ofrecido una rueda de prensa conjunta para presentar la iniciativa que será debatida en el Pleno del día 26 de mayo.

El secretario de Política Autonómica del PSOE de Cantabria y portavoz del Grupo parlamentario socialista, Mario Iglesias ha señalado que “socialistas y regionalistas compartimos una alarmante preocupación sobre la situación de la Educación en Cantabria”.

“Presentamos esta Proposición No de Ley para exigir lo evidente: que se cumpla el mandato unánime del Parlamento y que se dialogue y se alcance un acuerdo con los docentes de Cantabria para la mejora del sistema educativo y de sus condiciones laborales y salariales”, ha dicho Iglesias.

En este sentido, el portavoz socialista ha señalado que el objetivo es que “el Gobierno de Buruaga (PP) cumpla el mandato unánime del Parlamento de noviembre de 2024 para que la consejería de Educación retome las negociaciones con la Junta de Personal Docente para alcanzar un acuerdo sobre las retribuciones salariales del profesorado”.

Socialistas y regionalistas ponen un plazo de siete días desde su aprobación para que el consejero Silva presente ante la Mesa de Negociación con la Junta de Personal Docente una propuesta de incremento general y lineal del componente general del complemento específico.

“Es su deber. Es su responsabilidad. Es el mandato que los 35 diputados de Cantabria le dimos al Gobierno de Buruaga en noviembre. Esta es la casa de todos los cántabros y los diputados y las diputadas nos debemos a ellos, a los ciudadanos y ciudadanas” ha señalado Iglesias.

Para quien, “defender, como hacemos hoy y como llevamos haciendo todos estos meses, las reivindicaciones de los docentes es defender a Cantabria, es defender los intereses de Cantabria. Y ahí va a estar siempre el Partido Socialista”.

No tiene nombre

En este sentido, a juicio de Iglesias, “lo que está pasando en Cantabria con la educación no tiene nombre y el PP no tiene palabra”.

Se prohíbe el ejercicio de derechos fundamentales en la sede del Gobierno a los representantes sindicales de los docentes. Se prohíbe las jornadas de huelga previstas que han tenido que ser aplazadas. Se llama diálogo y acuerdo con la comunidad educativa a lo que son solo imposiciones del consejero Silva y el PP sin margen de negociación”, ha denunciado.

Para Iglesias, “la sociedad de Cantabria, la comunidad educativa, los docentes, los Grupos parlamentarios pedimos acuerdo para avanzar no solo en una propuesta retributiva justa para los docentes sino también en la mejora de ratio de alumnos por aula o en los sistemas de formación del profesorado”.

Por último, Mario Iglesias ha afirmado que “los docentes tienen un papel fundamental en la enseñanza en Cantabria, en la educación y formación de nuestros hijos e hijas”.

Por ello, Iglesias ha considerado que “reconocer su papel y dignificar sus condiciones de trabajo no solo es justo, es necesario y es urgente en Cantabria. Por eso no se entiende la sinrazón y la cabezonería del consejero de Educación, Sergio Silva, para dar la espalda a las reivindicaciones y necesidades de los docentes de Cantabria. Pedimos que reflexionen y que se tomen enserio la palabra negociación”.

“Pedimos que dialogar y acordar no solo sean verbos sino hechos. Y pedimos que cumplan con lo que la unanimidad del Parlamento ha pedido al Gobierno: que den una solución y una mejora a los docentes de Cantabria”, ha concluido.

Viérnoles

El PSOE de Cantabria ha presentado una Proposición No de Ley en el Parlamento de Cantabria para exigir que se continúe con el proyecto del Instituto de Energías Renovables en Viérnoles, en Torrelavega, que se debatirá en el Pleno del próximo lunes, 20 de mayo.

Así lo ha explicado el secretario de Política Autonómica y portavoz del Grupo parlamentario socialista, Mario Iglesias, que ha criticado “el carpetazo sin argumentos” que ha dado el Partido Popular y el consejero Silva “de forma arbitraria”.

“Una decisión que, además de injustificada, supone un golpe directo a las expectativas de Torrelavega y de toda la Comarca del Besaya en su apuesta por un modelo de desarrollo sostenible, innovador y con futuro”, ha dicho Iglesias.

Para el portavoz socialista, “el Instituto de Energías Renovables era y es una oportunidad estratégica para nuestra ciudad y para toda la comarca del Besaya, y que su cancelación supone un grave error de planificación y de visión de futuro”.

“Cancelar este proyecto, como hemos dicho los socialistas en el ayuntamiento de Torrelavega, es un error que nos va a pasar factura, especialmente a nuestros jóvenes, a quienes se les niega una formación adaptada a las necesidades del mercado laboral actual y futuro”, ha denunciado.

Por este motivo, ha explicado Iglesias, “desde el Grupo Parlamentario Socialista en el Parlamento de Cantabria hemos solicitado las actas de las reuniones que, según el propio consejero, habría mantenido con las empresas del sector. Queremos conocer de manera clara y documentada si realmente se han producido dichos encuentros, con qué agentes se ha contactado y cuáles han sido los resultados de esas gestiones”.

En este sentido, los socialistas cántabros pedirán en el pleno del Parlamento del próximo lunes, 20 de mayo, que se reactive de manera inmediata el proyecto del Centro de Formación Profesional de Viérnoles, en colaboración con el Ayuntamiento de Torrelavega.

“Queremos que se incluya en los próximos Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma la dotación económica necesaria para ejecutar el proyecto, tanto en su infraestructura como en su equipamiento técnico y personal docente”, ha señalado Iglesias.

A su vez, los socialistas han pedido en la proposición no de ley que se elabore un plan específico de impulso a la Formación Profesional en sectores estratégicos y que el Gobierno de Cantabria “priorice en sus políticas públicas, la creación de oportunidades laborales estables y de calidad para la juventud cántabra, frente a modelos estacionales o precarios”.

Por último, Mario Iglesias ha criticado que “el modelo del PP es erróneo, queriendo potenciar únicamente la familia profesional de Formación Profesional de Hostelería y Turismo, con la posible creación de una nueva Escuela de Hostelería en el instituto Besaya cuando Cantabria cuenta con centros de Formación Profesional orientados a estudios de Hostelería y Turismo, como son los institutos Peñacastillo en Santander y el Fuente Fresnedo en Laredo, que ofrecen una oferta formativa amplia y consolidada en este ámbito”.

“El modelo económico del PP para Cantabria está casi exclusivamente centrado en la hostelería y el turismo, sectores que, si bien son importantes, no pueden seguir siendo la única vía de desarrollo económico. Esta visión limitada choca frontalmente con la que defendemos desde el PSOE, que apostamos claramente por reforzar el modelo productivo, orientándolo hacia los sectores estratégicos de la nueva economía, basados en la transición ecológica y digital”, ha concluido.