El PSOE critica la “incapacidad” del Gobierno del PP de alcanzar un acuerdo con la Junta de Personal

Reunión del PSOE con la Junta de Personal Docente.

El secretario General, Pedro Casares (PSOE), recordó que el Ejecutivo dejó sin ejecutar 135 millones de euros del presupuesto de 2024 y la adecuación salarial para 2025 y 2026 supone 16 millones

El secretario General del PSOE de Cantabria, Pedro Casares, ha denunciado la “incapacidad” del Gobierno regional del PP, y en especial del consejero de Educación, Sergio Silva, para alcanzar un acuerdo con la Junta de Personal Docente para la adecuación retributiva del profesorado cántabro.

Casares ha considerado que, “si se quiere, se puede” llegar a ese acuerdo, sobre todo porque, ha recordado, el PP ha dejado sin ejecutar 135 millones de euros de los presupuestos regionales de 2024 y la adecuación retributiva de los maestros supondría 16 millones para su aplicación ya en este 2025 y en 2026.

“16 millones de euros. De eso estamos hablando”, ha dicho el líder de los socialistas en declaraciones a la prensa tras la reunión de trabajo que ha mantenido en el partido con la Junta de Personal Docente encabezada por su presidenta, Rus Trueba, y en la que también han participado la portavoz de la Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOE, Ainoa Quiñones; el secretario de Política Autonómica y portavoz parlamentario, Mario Iglesias; y la secretaria de Formación, Marta Domingo.

Casares ha defendido las “reivindicaciones justas” de los docentes y ha recordado que la última adecuación salarial de profesorado en Cantabria “se produjo con el PSOE”.

“Creemos que es tiempo de llegar a un acuerdo”, ha instado el secretario general de los socialistas al Gobierno del PP, al que ha recordado además que el Parlamento aprobó por unanimidad alcanzar un acuerdo con la Junta de Personal.

El líder de los socialistas cántabros ha lamentado que, pese a ese acuerdo parlamentario, el consejero Sergio Silva haya evidenciado su “incapacidad” para llegar a acuerdos y que “no es capaz de hacer lo que están haciendo otras Comunidades Autónomas de este país”, como Asturias pero también otras gobernadas por el PP.

Además de hablar del conflicto por la adecuación salarial, los socialistas han abordado otras iniciativas con la Junta de Personal Docente para mejorar la educación pública con una “hoja de ruta común”.

Así, el PSOE y la Junta comparten que hay que “reducir las ratios” en todos los niveles educativos. Como ejemplo, el líder socialista ha citado que en la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) hay aulas de 30 o 32 alumnos lo que no permite atender la diversidad. “No es posible hacer una buena educación pública si tenemos tantos alumnos por aula”, ha añadido.

También, ha defendido la escuela rural en Cantabria, “prioritaria” tanto para los sindicatos como para el PSOE, mientras que el Gobierno del PP está promoviendo medidas en “detrimento” de ese modelo escolar.

Casares ha señalado asimismo que los socialistas y la Junta de Personal han coincidido en que es “clave reforzar y mejorar el sistema de formación” y que ha acusado al PP de estar “desmantelando”.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Personal ha indicado que, en el encuentro, se ha abordado el conflicto por la adecuación retributiva, pero también “otros temas importantes” que el Ejecutivo regional está “evitando” como la reducción de ratios, la atención a la diversidad o el exceso de burocracia.

“Este conflicto no puede servir al Gobierno como cortina de humo para no abordar estos que están aprobados en una mesa sectorial, ha concluido.