El nuevo convenio colectivo de Cuétara incluye subidas salariales del 26 por ciento, incrementos en distintos pluses y mejoras sociales

Instalaciones de Cuétara. R.A.

La Sección Sindical de CCOO en Cuétara ha señalado que la vigencia del convenio es 2024-2027 y que también recoge aumentos en distintos pluses

La Sección Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) en Cuétara ha rubricado este viernes, junto a UGT y al sindicato independiente, el nuevo Convenio Colectivo de Cuétara, con vigencia 2024-2027, y que incluye, entre otras mejoras incrementos salariales del 26 por ciento durante los cuatro años de vigencia, aumentos en distintos pluses, nocturnidad, asistencia y trienios, entre otros, así como avances en las condiciones sociales, tanto en los permisos retribuidos como en el seguro colectivo.

La representación sindical ha señalado que culmina así un largo y exigente proceso de negociación que se ha prolongado durante casi 17 meses y cuya firma ha contado con un amplio respaldo por parte de la plantilla.

Tras un total de 18 reuniones, 16 en las instalaciones de la factoría en Reinosa y dos más en el Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (Orecla), el Comité de Empresa trasladó la última propuesta empresarial a una asamblea de trabajadores y trabajadoras para que pudiera votarse.

“La plantilla respaldó mayoritariamente el preacuerdo, con 90 votos a favor, 30 en contra, dos nulos y tres en blanco sobre un censo de 145 personas, es decir, tres de cada cuatro trabajadores ratificaron la firma”, ha señalado delegado comarcal de CCOO en Campoo, Álvaro Ruiz, quien ha apuntado que “ha sido una negociación dura, larga y, en muchos momentos, tensa.

El convenio supone una mejora real en las condicionales laborales y salariales, aunque se ha tenido que ceder en algunos aspectos. Desde CCOO estaremos muy vigilantes para que todo lo pactado se cumpla”.

Desde CCOO se ha valorado muy positivamente este acuerdo. “Reafirmamos nuestro compromiso de seguir luchando por la mejora de las condiciones sociales y económicas del conjunto de la plantilla. Que tengan claro que no vamos a parar aquí, sino que seguiremos trabajando para seguir avanzando en derechos”, ha concluido Ruiz.