Cruel y dolorosa derrota del Racing ante el Cartagena por 1-0

Plantilla del Racing.

Los verdiblancos se enfrentarán al Real Oviedo, rival directo por el ascenso

Cruel y dolorosa. Así fue la derrota sufrida por el Racing en Cartagena por 1-0, puesto que se produjo delante de más de 400 aficionados verdiblancos que se plantaron en el feudo blanquinegro después de recorrer más de 800 kilómetros por carretera, los jugadores, técnicos, el staff y el club sufragaron el coste de sus entradas, y ante un rival descendido.

Pero el reto que persiguen los cántabros, apoyados por toda la Comunidad Autónoma, es de tal envergadura que hay que reponerse y centrarse en la visita que el Real Oviedo, rival directo por el ascenso a Primera, realizará a los Campos de Sport el domingo, 11 de mayo, a las 14:00. Y es que los racinguistas son terceros con 66 puntos, a solo uno de una de las dos plazas que lleva directamente a LaLiga EA Sports.

José Alberto repitió en Cartagonova, el estadio en el que debutó al frente del banquillo racinguista hace dos temporadas y media, el 11 que se impuso al Deportivo en El Sardinero hace siete días y los verdiblancos tuvieron tres oportunidades para haberse adelantado.

La primera, antes del cuarto de hora, fue un disparo de Vicente que se topó con el larguero; la segunda, pasado el 20, fue un lanzamiento de Andrés que Campos despejó y la tercera llegó a balón parado. 

Michelin puso la pelota en juego desde la esquina izquierda y el cabezazo de Javi Castro se marchó fuera. La escuadra cántabra parecía tener dominado el partido, pero antes del descanso Luna puso por delante en el marcador al Fútbol Club Cartagena. Quedaban 45 minutos por delante para tratar de revertir el marcador adverso.

Meseguer y Arana

En el descanso el entrenador verdiblanco movió ficha y dio entrada a Meseguer y Arana. El canario, en el 48, se escoró a la izquierda y metió un pase al área a Vicente, que armó el tiro con la derecha y obligó a intervenir a Campos. El extremo de Derio, poco después, cedió un buen balón a Karrikaburu, pero su lanzamiento también acabó en las manos del portero del ‘Efesé’.

El Cartagena se adelantó en la primera parte.

El Racing salió la caseta con una marcha más que en el primer acto y en el 55 Arana volvió a probar desde la frontal. Los verdiblancos lo intentaban y 11 más tarde Vicente, tras una jugada individual, llegó a la frontal y sacó un potente zurdazo que Campos repelió por enésima vez.

A falta de poco más de cuarto de hora José Alberto sacó a Saúl, primero, y a Jeremy después. Los disparos llegaron desde ambas alas, Michelin lo intento por partida doble en el 77, pero los racinguistas no conseguían el empate. Rober González salió en el 87, el colegiado añadió cinco y en el tiempo de prolongación un remate de Javi Castro a la salida de un córner se topó con el poste. No hubo manera.  

Disculpas a la afición

José Alberto, contrariado por el resultado, pidió “disculpas a la afición. Queríamos haber dedicado a nuestros seguidores una victoria, pero no lo hemos logrado. No hemos estado bien, nos ha faltado agresividad y fluidez con balón, sobre todo en la primera parte. En la segunda hemos estado algo mejor, pero no hemos podido marcar”.

El técnico calificó la derrota como “un mazazo, hoy estamos de bajón, pero tenemos que pelear e ir a ganar los cuatros partidos que faltan de aquí al final del campeonato. No tenemos margen de error si queremos ascender”.

FICHA TÉCNICA

FC Cartagena: Campos, Jorge Moré, Alcalá, Ndiaye (Ortuño, 83), Guerrero, Millán (Eschiche, 68), Pepín (Clemente, 68), Aguirregabiria, Nacho, Luna (Andy, 83) y Núñez (El Jebari, 59).

Racing: Ezkieta, Michelin, Mantilla, Javi Castro, Mario García (Saúl, 68); Unai Vencedor (Jeremy, 76), Maguette (Meseguer, 46), Andrés, Pablo Rodríguez (Arana, 46), Vicente; Karrikaburu (Rober González, 87).

Árbitro: Muñiz Muñoz (aragonés). Amonestó a los locales Jorge Moré y Nacho, así como al verdiblanco Mario García.  

Goles: 1-0. Minuto 45. Luna.

Incidencias: trigésima octava jornada de LaLiga Hypermotion 2024/25. Cartagonova. 2.662 espectadores, entre los que había más de 400 racinguistas.