El alcalde de Piélagos, Carlos Caramés (PP): “hagamos del deporte nuestra escuela y forma de vida”

Foto de familia de los premiados.

La Gala del Deporte reconoció 390 éxitos individuales y colectivos cosechados por deportistas y clubes locales a lo largo de 2024

“Hagamos del deporte nuestra escuela y forma de vida”. Este ha sido el deseo, pero también la petición que el alcalde de Piélagos, Carlos Caramés (PP), ha trasladado a los asistentes a la 22 edición de la Gala al mérito deportivo que el municipio ha celebrado ayer, viernes, y en la que se han reconocido 390 éxitos individuales y colectivos cosechados por deportistas y clubes locales a lo largo de 2024.

Además, ha entregado el premio Bolístico a Aurelio Ruiz Revilla, por una vida dedicada a bolos, en la que ha sido jugador, presidente, tesorero, técnico de bolera, espectador y hasta patrocinador.

Entrega del premio Bolístico.

“En Piélagos conocemos bien que las victorias se celebran, las derrotas se superan y el mérito se reconoce”, ha afirmado el regidor municipal, quien ha defendido que, en ocasiones, “no sólo los jóvenes sino también los adultos nos sentimos frustrados cuando las cosas no salen como queremos o habíamos planeado”.

Ante situaciones así, ha animado e invitado a pensar en los deportistas de Piélagos que, a su juicio, “son un ejemplo cada vez que tropiezan y caen al suelo, pero vuelven a levantarse”.

“Frente a las adversidades, deportividad y trabajo en equipo; frente a los retos por difíciles que estos sean, sacrificio y afán de superación y frente las derrotas, deportividad y aprendizaje”, ha defendido Caramés, quien se ha mostrado convencido de que “los errores de ayer y de hoy pueden convertirse, con trabajo y esfuerzo, en las nuevas oportunidades de mañana”.

Larga vida

Durante su intervención en la Gala celebrada en el polideportivo municipal Fernando Expósito de Renedo, el regidor municipal ha deseado “larga vida al deporte y los deportistas de Piélagos”.

Con este objetivo, según ha dicho, el Ayuntamiento de Piélagos reitera su compromiso con el fomento de la práctica deportiva, a través de cuatro líneas de trabajo que se complementan entre sí.

En primer lugar, se ha referido al impulso del deporte base, a través de las 27 Escuelas deportivas municipales, en las que se forman más de 2.000 vecinos menores de 18 años cada temporada, a los que hay que sumar ese otro millar que, de media, participa en las actividades deportivas estivales.

Caramés ha hecho hincapié en que, de manera paralela, el Consistorio apuesta por la renovación permanente de las infraestructuras deportivas.

Como ejemplo, ha citado la cubierta de la bolera de La Anunciación de Arce (250.000 euros); la renovación del vaso de la piscina de Renedo (48.000 euros); la mejora del equipamiento de los gimnasios de Renedo y Parbayón (50.000 euros); la construcción de unas nuevas pistas de petanca en Zurita (14.000 euros); la mejora de la estructura de las pistas cubiertas de pádel de Liencres (37.000 euros) o la remodelación integral del polideportivo de Arce, un proyecto que se recibió como una simple pista cubierta contraindicada para la práctica deportiva y que ahora, gracias a una inversión de 150.000 euros, es segura y apta para la celebración de eventos oficiales.

“Gracias a estas y otras instalaciones, desde el Ayuntamiento de Piélagos organizamos eventos deportivos locales, como la Liga municipal de fútbol sala, que acaba de celebrar sus primeros 25 años de historia, pero colaboramos también con otros de carácter regional, nacional e internacional”, ha enfatizado el alcalde.

En la misma línea ha recordado que esta misma semana anunciábamos que Piélagos será, por primera vez, una de las sedes del Torneo internacional de fútbol San Bernabé que reunirá a más de 600 equipos de España, Francia, Portugal, Japón y Estados Unidos.

Gracias a deportistas y clubes

Caramés ha asegurado que tan importante como impulsar la actividad física desde edades tempranas; invertir en instalaciones deportivas y organizar eventos que contribuyan a la promoción de Piélagos como destino turístico al tiempo que sirven de aliciente para nuestros jóvenes deportistas es reconocer el mérito deportivo.

De hecho, ha incidido en que “esta Gala sirve para dar las gracias a nuestros clubes y deportistas no sólo por los logros cosechados a lo largo del pasado año sino por el trabajo no siempre reconocido que hay detrás de todos y cada uno de ellos”.

“Cada tanto anotado al marcador; cada centímetro logrado con una nueva marca o cada segundo robado al cronómetro implican un sacrificio y esfuerzo que siempre, no tengáis la más mínima duda, merecen la pena, obviamente cuando se gana, pero también cuando se pierde”, ha concluido.

En los mismos términos se ha expresado el concejal de Deportes y Juventud, Borja López Alonso, quien ha tenido palabras de reconocimiento para los monitores de las Escuelas deportivas municipales y los responsables de los clubes que colaboran en el desarrollo de las mismas y los que ha definido como “el motor de la Concejalía”.

Asimismo, ha destacado el trabajo del equipo de deportes, tanto de aquellos que se encargan del mantenimiento y la gestión diaria de la actividad en los pabellones, como los responsables de la coordinación y la gestión administrativa. “Estoy orgulloso de mi equipo”, ha reconocido.

El acto ha contado con la participación de representantes de la Corporación municipal; de las Juntas Vecinales; los exalcaldes Enrique Torre y Antonio Arce; los regidores municipales de Bezana, Castañeda y Selaya, Carmen Pérez Tejedor, Marcos García Carrera y Cándido Cobo, respectivamente; representantes de los ayuntamientos de Polanco y Villaescusa; la directora general de Deportes, Susana Ruiz Núñez; la directora de la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte, María Fernández-Rosillo; el director de Relaciones Institucionales del Racing Club, Víctor Diego, y la presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González Revuelta.