Discreta presentación del London City Ballet en Santander
El Palacio de Festivales de Cantabria acogió el espectáculo de danzacuatro obras agrupadas bajo el título de 'Momentum'
FICHA:
-Ballet: London City Ballet. 'Momentum'. Obras: Larina Waltz, coreografía: Ashley Page. Concerto Pas de Deux, coreografía: Kenneth MacMillan. Consolations & Liebestraum, coreografía: Liam Scarlett. Pictures at an Exhibition, coreografía: Alexei Ratmansky. Dirección artística: Christopher Marney. Palacio de Festivales, Sala Argenta. Sábado, 25 de octubre de 2025.
Siempre es interesante acudir a un espectáculo de danza donde se programan coreografías que ya son clásicas por su interesante calidad, pero que no hemos tenido la fortuna de disfrutarlas en directo. Ahora hemos podido apreciar en el Palacio de Festivales cuatro obras agrupadas bajo el título de 'Momentum', de cuatro coreógrafos que son historia de la danza. Ha sido de la mano del London City Ballet, la compañía de danza británica que ha resurgido de nuevo después de casi 30 años sin actividad.
Al frente de la compañía está el coreógrafo y director artístico Christopher Marney, con una importante labor de recuperación de obras que compaginan la danza clásica en su vertiente más canónica y la creación contemporánea, de la mano de grandes coreógrafos que han marcado la pauta en la historia de la danza.
Otra cosa es que el trabajo de técnica y estilo de los bailarines de la London City Ballet no se encuentre aún completado en todas sus facetas, en los escasos dos años que llevan funcionando. Así se pudo comprobar en las obras presentadas en Santander, donde se apreciaron más las escenas de solistas que en los conjuntos, y mejor plasmación técnica en los hombres que en las mujeres.
Esto se pudo notar desde la primera obra, Larina Waltz, con la coreografía de Ashley Page y con música de Tchaikovsky, una obra de conjunto con diez bailarines en cinco parejas, con resultado bastante irregular con varios fallos de precisión sobre todo en las féminas que mostraron ciertas inseguridades en saltos y giros.
Mejor resultó el Concerto Pas de Deux del gran coreógrafo británico Kenneth MacMillan, autor de señaladas obras clásicas, como sus versiones de Manon o de Romeo y Julieta. En esta obra utiliza la hermosa melodía del segundo movimiento del Concierto número 2 para piano y orquesta de Shostakovich. Es un paso a dos que muestra la exigencia técnica y la delicadeza en una de las obras más aclamadas de MacMillan. Aquí sí se lucieron la pareja protagonista con estilo, elegancia y técnica necesaria.
Otro de los coreógrafos británicos más interesantes es Liam Scarlett, creador entre otras muchas obras de la espectacular nueva producción de 'El lago de los cisnes' que estrenó el Royal Ballet en 2018. Se nos ha presentado su obra Consolations & Liebestraum estrenada en 2009 con la base musical de Liszt. Aquí de nuevo se volvieron a notar las debilidades del conjunto, con escenas no del todo bien desarrolladas en esta historia de amor en sus fases iniciales hasta su ruptura.
La última obra del programa fue Pictures at an Exhibition, con la coreografía de Alexei Ratmansky y la música de Mussorgsky con su suite para piano Cuadros de una exposición. De nuevo las cinco parejas alternando escenas de conjunto y solistas donde volvieron a destacar los hombres, por técnica y seguridad en giros y saltos, sobre las féminas.
De fondo imágenes cambiantes de los cuadros de Kandinsky y con vestuario ad hoc que reflejaban el ambiente colorista del pintor. Al final se reflejó la bandera de Ucrania, no se sabe muy bien si como homenaje al país invadido por Rusia, o por alguna lejana referencia al pintor.
Una velada interesante por las obras expuestas con una Sala Argenta casi llena (hay hambre de danza), pero demasiado discreta en su desarrollo coreográfico.