Castro Urdiales y Torrelavega acogerán la presentación de tres libros a cargo de Ángel Torrescuca, Juan José Fernández y Joaquín Santiago
También se convocaron dos certámenes literarios y se celebrará en Día de los Escritoras en Suances
Castro Urdiales y Torrelavega acogerán la presentación de tres libros a cargo de Ángel Torrescuca, Juan José Fernández y Joaquín Santiago.
Los salones del Círculo Católico de San José de Castro Urdiales acogerán el sábado, día 11 de octubre, a las 20.00 horas, la presentación del libro de poemas ‘El Amor del Fénix’ a cargo de su autor Ángel P. Torrescusa.
El escritor plasma importantes vivencias y anhelos personales en estas páginas que motivarán la simpatía del lector, de tal forma que se dará lectura a fragmentos escogidos, se mantendrá un coloquio con los asistentes y Torrescusa dedicará su libro a quien así lo desee.
El Círculo Católico continúa con su apuesta por el apoyo a la cultura, por actividades propias o colaborando con otras personas y colectivos, con la cesión de uso de su sede social.
De igual forma, el jueves, día 9 de octubre, a las 19.00 horas, se presentará en la Casa de Cultura de Torrelavega la segunda edición del libro ‘Remembranzas’ de Joaquín Santiago. Una serie de relatos cortos y narraciones costumbristas que escribió en 1998 y del que ahora se publica esta segunda edición.
La concejala de Cultura, Esther Vélez, ha destacado el trabajo literario de Santiago que en 2022 recibió el título de Escritor Vitalicio de la Sociedad Cántabra de Escritores, y ha animado a los aficionados a la lectura a acudir a esta presentación que permitirá compartir la jornada con el autor de ‘Retorno al presente’ o ‘Nunca te dije adiós y otros relatos’. La entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Además, el miércoles, día 16 de octubre, a las 19.00 horas, la Sala de Exposiciones Mauro Muriedas será el escenario de la presentación del libro ‘Desde el Soportal’, obra de Juan José Fernández Teijeiro, doctor en Medicina y académico de la Real Academia de la Medicina de Cataluña (RAMC).
Según ha explicado Vélez, se trata de una recopilación de artículos publicados durante seis años, en los que el autor ha sabido observar y retratar con sensibilidad y profundidad la vida cotidiana de Torrelavega, desde su particular mirada, siempre cercana y comprometida con la ciudad.
La entrada a esta presentación será libre hasta completar aforo.
Carteles
La Concejalía de Festejos de Castro Urdiales ha convocado dos certámenes culturales, el Concurso de Poemas de la Mar y de Carteles de San Andrés 2025.
En el concurso de poemas de la mar y sus gentes, los trabajos se entregarán en el Centro Juvenil El Camarote, ubicado en la calle Javier Echavarría, en horario de lunes a viernes de 10.00 a 13.30 horas y de 16.30 a 19.30 horas, y sábado y domingos de 17.00 a 20.00 horas, hasta el jueves, día 24 de octubre incluido.
El ganador recibirá 200; el segundo, 150, y el tercero, 100.
De la misma forma, se convoca el Concurso de Carteles para anunciar las fiestas de San Andrés 2025, abierto a niños y jóvenes residentes en el municipio hasta los 18 años.
Los trabajos se presentarán en soporte rígido y en formato digital en el Centro Juvenil El Camarote’ en horario de lunes a viernes de 10.00 a 13.30 y de 16.30 a 19.30, así como sábados y domingos de 17.00 a 20.00 hasta el viernes 24 de octubre 2025, incluido.
Escritoras
El próximo lunes, día 13 de octubre se conmemora la décima edición del Día de las Escritoras, una iniciativa impulsada por la Biblioteca Nacional de España (BNE) y que en esta ocasión se desarrollará bajo el lema ‘1975: ¡Escribid, compañeras!’.
Así, el municipio de Suances, por medio de la Biblioteca municipal Elena Soriano, ha querido sumarse a esta conmemoración y ha organizado un encuentro literario, en el que las personas que participen podrán leer uno de los fragmentos escogidos por la Biblioteca Nacional para esta edición, así como recomendar algún libro escrito por una mujer.
En la edición de este año la Biblioteca Nacional ha tomado como inspiración la propuesta que hizo el Gobierno español de recordar, a lo largo de 2025, el cincuentenario de la muerte de Franco y el decisivo cambio político que significó para nuestro país, esto es el proceso de reconciliación nacional que conocemos como Transición y que sentó las bases de la democracia en España. Así, la idea central para el Día de las Escritoras de 2025, ha sido preguntarse: “¿qué estaban publicando las mujeres en torno al año clave de 1975, que todo lo cambió?”.
Hay que destacar que la décima edición del Día de las Escritoras está comisariada este año por Anna Caballé que ha sido profesora de Literatura Española en la Universidad de Barcelona, especializada en la escritura auto/biográfica y en estudios de género. Autora de ensayos y ediciones críticas, ha recibido premios como el Nacional de Historia de España (2019). Su labor académica y divulgativa ha contribuido decisivamente a la recuperación de escritoras olvidadas y a la visibilización de la aportación femenina a la cultura.
Para participar en este encuentro literario en la Biblioteca Municipal Elena Soriano es necesario inscribirse previamente en la misma. También se puede contactar a través del teléfono 942-810006 o del correo electrónico biblioteca@aytosuances.com.