La periodista Pepa Bueno y la Asociación Cavas, reconocimientos Menina 2025 de la Delegación del Gobierno en Cantabria
El delegado del Gobierno en Cantabria ha comunicado la concesión de ambos reconocimientos tras un encuentro con la jefa de la Unidad de Coordinación de Violencia sobre la Mujer, Diana Mirones
La periodista y presentadora Pepa Bueno y la Asociación Cavas Cantabria recibirán el próximo sábado, día 15 de noviembre, el reconocimiento Menina de la Delegación del Gobierno de España en Cantabria por su implicación en la lucha contra la violencia de género, así como por su labor de sensibilización contra esta lacra social.
El delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, se ha reunido con la jefa de la Unidad de Coordinación de Violencia sobre la Mujer de la Delegación, Diana Mirones, tras recibir las dos meninas que el Ministerio de Igualdad ha enviado para estos reconocimientos en la región.
Tras ello, Casares ha comunicado a la periodista extremeña y a la presidenta y directora de Cavas, Gema Solís, la concesión de este reconocimiento por parte de la Delegación del Gobierno en su sexta edición en la comunidad autónoma.
Casares ha destacado que, con este reconocimiento del Ministerio de Igualdad, se quiere ensalzar el trabajo que una profesional de la comunicación como Pepa Bueno, con más de tres décadas de trayectoria en las que “ha ejercido un periodismo riguroso y con perspectiva de género”.
“Pepa Bueno ha hecho siempre un periodismo comprometido con la igualdad. Una de las voces periodísticas más feministas de nuestro país”, ha dicho el delegado del Gobierno, que ha añadido que “su voz ha sido no solo un refugio seguro para defender la igualdad sino también un potente altavoz contra la violencia machista”.
Y ha destacado que el segundo reconocimiento Menina del Ministerio de Igualdad es para Cavas, una asociación referente en Cantabria y que, en sus 31 años, se ha convertido “en un recurso esencial en la atención integral a las víctimas de violencia sexual”.
“La lucha por la igualdad y contra la violencia machista debe ser una tarea colectiva, de toda la sociedad, y tanto Pepa Bueno como Cavas desarrollan un papel esencial desde sus ámbitos profesionales”, ha expresado el representante del Estado.
Para Casares, “la violencia de género y los asesinatos de 35 mujeres ya en 2025 son la punta del iceberg de una brecha de desigualdad enorme en nuestra sociedad” y que Pepa Bueno contribuye a paliar desde el tratamiento que da a la información como periodista y presentadora, y Cavas desde su atención personalizada a víctimas de delitos sexuales.
Acto de entrega
El delegado del Gobierno ha avanzado que el reconocimiento Menina a Pepa Bueno y a la Asociación Cavas, que consiste en una escultura en forja de una menina, se entregará el próximo sábado, día 15 de noviembre, a las 11.00 horas, en un acto en la Sala Casyc UP de la Fundación Caja Cantabria.
A Pepa Bueno se le concede la Menina en reconocimiento a su trayectoria profesional de más de tres décadas en medios de comunicación de referencia nacional, donde ha ejercido un periodismo riguroso comprometido y con perspectiva de género, contribuyendo de manera decisiva a visibilizar la violencia machista, ofreciendo voz a las víctimas y señalando la responsabilidad social e institucional en su erradicación.
Su labor ha acercado a la ciudadanía realidades silenciadas, creando un discurso público en favor de la igualdad. Su impacto en la sociedad española trasciende la labor periodística, consolidándose como una figura de referencia en la defensa de los derechos de las mujeres.
“Su compromiso con la información veraz y sensible frente a la violencia de género, así como su capacidad de generar opinión y debate en medios de máxima audiencia, refuerzan aún más la concesión de este reconocimiento”, ha señalado el delegado del Gobierno.
Mientras que la Asociación Cavas Cantabria, fundada en 1994, es reconocida por ser un recurso esencial en la atención integral a las víctimas de violencia sexual en la Comunidad Autónoma. Con un equipo multidisciplinar especializado en apoyo psicológico, jurídico y social, ha acompañado durante más de tres décadas a mujeres, niñas y niños que han sufrido agresiones sexuales.
Su trabajo se articula en estrecha colaboración con las fuerzas y cuerpos de seguridad, el ámbito sanitario y judicial, garantizando una respuesta inmediata, coordinada y de calidad. Asimismo, desarrolla programas de prevención y sensibilización en centros educativos, y participa activamente en la implantación de Puntos Violeta en la región.
“Su impacto es incuestionable, atendiendo cada año a centenares de personas y consolidándose como un pilar en la red de apoyo frente a la violencia de género. Su trayectoria evidencia un compromiso firme y continuado con la protección de las víctimas y la promoción de la igualdad”, ha destacado Casares.