Investigados 11 menores y un adulto de 22 años por una posible conducción temeraria en carreras ilegales con ciclomotores
Los pilotos solían realizar quedadas en el parque empresarial de Reocín, con carreras en vías públicas de Torrelavega, Zurita, en Piélagos, y Villabañez, en Castañeda, con claro riesgo para ellos y restos de usuarios de las vías
La Guardia Civil de Cantabria, por medio de la Unidad de Investigación de Seguridad Vial del Sector de Tráfico y en el marco de la operación ‘Aerox Stag’, investiga a 12 implicados por posible conducción temeraria en carreras ilegales con ciclomotores en la vía pública.
Por este motivo, instruyen diligencias en calidad de investigados, a 11 menores y un adulto de 22 años de edad, por presuntos delitos de conducción manifiestamente temeraria con riesgo para su propia integridad física y la del resto de usuarios de la vía.
La Guardia Civil detectó quedadas de jóvenes con ciclomotores en el parque empresarial de Reocín, donde circulaban con estos vehículos realizando maniobras peligrosas y temerarias a altas velocidades, mientras numeroso público observaba desde los márgenes de la carretera, con el consiguiente riesgo de atropello.
Durante la investigación y llegada la época estival, los agentes tuvieron conocimiento a través de intensas indagaciones que incluían el rastreo de las redes sociales, que estas actividades se habían traslado a vías públicas, donde realizaban carreras ilegales. Además de en el propio casco urbano de Torrelavega, estas actividades las realizaban igualmente en vías de La Montaña-Torrelavega, Zuritita, en Piélagos y Villabañez, en Castañeda.
Youtube
En un canal de YouTube, ya cerrado, que había alcanzado más de 50.000 visualizaciones, daban difusión a los vídeos grabados de estas carreras, donde se podía observar que conductores de turismos, peatones y ciclistas, ajenos a esta actividad, se veían sorprendidos por estas carreras ilegales, con el consiguiente peligro. Además, en el visionado se observó que algunos de estos ciclomotores superaban los 90 kilómetros por hora, cuando su velocidad máxima de construcción no puede superar los 45 kilómetros por hora.
Durante las mismas realizaban conducciones manifiestamente temerarias, en la que realizaban circulaciones en grupos con adelantamientos por derecha e izquierda, en curvas sin visibilidad o llegando a circular por el carril contrario a su sentido de la marcha.
Como resultado de las investigaciones, en el presente mes de octubre, se ha procedido a la instrucción diligencias en calidad de investigados a doce personas. Además, se han intervenido cuatro ciclomotores, a los que se sometió a una inspección técnica extraordinaria en una estación de Inspección Técnico de Vehículos (ITV), detectando modificaciones no homologadas en los motores y tubos de escape, con lo que adquirían mayor potencia, y una velocidad superior a la permitida.
Otros cuatro ciclomotores fueron localizados parcialmente desmontados, constatando diferentes manipulaciones técnicas.
Los menores investigados podrían enfrentarse a penas de privación del derecho a conducir vehículos a motor de hasta seis años, y el adulto, además, a la de prisión de entre seis meses y dos años, tipificado en el artículo 380 del vigente Código Penal dentro de los delitos contra la seguridad vial.
Además, a otros conductores de ciclomotores y de un vehículo, se les ha notificaron seis infracciones administrativas al Reglamento General de Circulación por conducción temeraria, sin llegar a poner en peligro concreto la integridad de otras personas, los cuales pueden ser sancionados con multa de 500 euros y la pérdida de seis puntos de sus permisos de conducir.
Las diligencias fueron entregadas en la Fiscalía de menores y en el Juzgado de Guardia de Torrelavega.