Impuesta la faja al General de Brigada de la Guardia Civil, Antonio Orantos, que asumirá el mando en Aragón
El Parlamento de Cantabria ha acogido hoy el acto de imposición de la faja al General de Brigada de la Guardia Civil, Antonio Orantos Míguez.
La presidenta del Parlamento, María José González Revuelta (PP), ha reconocido la labor de la Guardia Civil como “vidas dedicadas a servir a los demás, protagonistas indudables de la protección de la integridad física y moral de los españoles frente al delito y el crimen”, y ha destacado su especial relevancia en Cantabria, donde la dispersión rural “revaloriza aún más el papel que desempeñan cada día los guardias civiles”.
En la figura del general Orantos, ha señalado, se encarna “un símbolo de compromiso cívico, de servicio a España y de objetividad e imparcialidad en el ejercicio de la función pública”, valores que seguirán siendo guía para la Guardia Civil en Cantabria.
La presidenta ha agradecido además el sentido institucional mostrado por el general, su cercanía y participación constante en la vida parlamentaria.
El acto contó con la presencia de los tenientes Generales Manuel Navarrete, Pablo Salas, Félix Jesús Bázquez, Juan Luis Pérez; el general de División José Antonio Iglesia; la secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, presidente del TSJC, José Luis López del Mora; el consejero de Cultura del Gobierno de Cantabria, Luis Martínez (PP); la alcaldesa de Santander, Gema Igual (PP), el delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares (PSOE); la secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, miembros de la Mesa y diputados del Parlamento, junto a autoridades civiles y militares.
Casares ha destacado el legado que el ya general de brigada de la Guardia Civil, Antonio Orantos, deja en la Comandancia de Cantabria tras tres años y medio como jefe.
El delegado del Gobierno ha reiterado su enhorabuena a Orantos por su ascenso y le ha agradecido los servicios prestados en la Comunidad Autónoma, donde impulsó la creación del equipo ROCA encargado de prevenir y resolver robos en las zonas rurales, la puesta en marcha del Plan de Ocio Responsable o la implantación del Servicio Atención Turista Extranjero (SATE) en Noja.
También ha puesto en valor su trabajo para instalar en Cantabria el primer punto de acceso virtual a la Guardia Civil, por medio de un tótem ubicado en el exterior del Ayuntamiento de Cartes; el impulso de la Oficina de Atención al Ciudadano en Reinosa; o la organización del acto del 12 de octubre por primera vez fuera del acuartelamiento del cuerpo en Campogiro, que se celebró en 2022 en Santillana del Mar.
“Quiero trasladarle mi enhorabuena más sincera, desearle muchos éxitos en esta nueva etapa y agradecerle todo el trabajo y la dedicación mostrada durante estos años al servicio de Cantabria y de España”, ha señalado Casares.
El delegado ha considerado que el ascenso de Orantos es un “reconocimiento merecido a una trayectoria marcada por el compromiso, la entrega y el servicio público”, valores de los que ha dado muestra en Cantabria donde ha trabajado de forma “conjunta y cercana” con la Delegación del Gobierno para “reforzar” la seguridad ciudadana de la región.