El Defensor del Pueblo interpone un recurso contra la desprotección del lobo ante el Constitucional
El Partido Animalista (Pacma) presentó la solicitud por la exclusión del Lobo del Lespre donde el Congreso infringía varios preceptos constitucionales
El Defensor del Pueblo ha comunicado este jueves al Partido Animalista (Pacma) que ha interpuesto un recurso contra la desprotección del lobo ibérico ante el Tribunal Constitucional, considerando que los argumentos de la formación política en su solicitud presentada el pasado mes de mayo son acertados.
Pacma alegó entonces que el Congreso "carecía de competencia, facultad o atribución alguna para excluir a una especie del Listado de Especies en Régimen de Protección Especial (Lespre)". La inclusión, modificación o exclusión de una especie es competencia del Gobierno. Concretamente, del Ministerio para la Transición Ecológica.
El Defensor considera que la formación política lleva razón, dado que la exclusión del Lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial “no constituye un ejercicio normal de la potestad legislativa, sino una actividad, material y típicamente ejecutiva” y, tal y como defienden desde Pacma, "la Constitución otorga la potestad legislativa al Congreso y la ejecutiva al Gobierno”.
El Partido Animalista quiere destacar que recurrir la injerencia del Congreso, no es importante sólo para este caso, con relación a la protección del lobo, sino para que, en el futuro, no vuelva a suceder que el Congreso ejerza una potestad que no le corresponde: “le falta juzgar también, en este caso, para hacerse un completo”, denuncian, en referencia a la separación de poderes (legislativo, ejecutivo y judicial).
Por otro lado, el Defensor también está de acuerdo con Pacma en que la desprotección del lobo incumple el artículo 45 de la Constitución de "cohonestar la actividad económica con la protección del medio ambiente, ponderando todos los valores constitucionales protegibles”. En sus palabras, "la Constitución configura el medio ambiente, no sólo como un bien jurídico del que todos debemos poder disfrutar, sino que todos estamos obligados a proteger".
"Sin embargo, respecto a la desprotección del lobo, por un lado, se ha privado a la ciudadanía de poder participar en la toma de estas decisiones y, por otro, se ha antepuesto la ganadería a la protección del medio ambiente”, sentencian.
Desde el Partido Animalista dicen estar "esperanzados" ante la interposición de este recurso, aunque lamentan que el Gobierno no actuara antes para evitar la caza de lobos que se está llevando a cabo por varias comunidades autónomas desde el pasado mes de marzo. “El Gobierno debería haber interpuesto un conflicto de competencias y habría paralizado así este atentado contra el lobo”, concluyen desde la formación política.
Podemos
Podemos Cantabria ha exigido hoy la suspensión inmediata de la caza de lobos en la Comunidad Autónoma, tras la decisión del Defensor del Pueblo de admitir la reclamación presentada por la formación y asociaciones como Ascel, y remitir al Tribunal Constitucional las enmiendas introducidas en la Ley de Prevención de Pérdidas y Desperdicio Alimentario que permitían la caza de esta especie protegida.
En abril, Podemos Cantabria trasladó al Defensor del Pueblo su preocupación por unas enmiendas que, a su juicio, vulneraban el marco legal de protección del lobo, una especie incluida en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre).
La formación morada valora ahora la decisión del Defensor del Pueblo como un respaldo institucional firme a la legalidad vigente y a la conservación de la biodiversidad. Además, considera que representa una clara advertencia al Gobierno de Cantabria, que continúa promoviendo medidas contrarias al marco jurídico estatal.
"Es intolerable que el Gobierno autonómico siga actuando como si las leyes no aplicasen en Cantabria. La decisión del Defensor del Pueblo demuestra que teníamos razón: no se puede permitir la caza de una especie protegida por la puerta de atrás", ha señalado Pablo Gómez, responsable de medio ambiente de Podemos Cantabria
Asimismo, Podemos Cantabria exige al Gobierno autonómico que pague de inmediato todos los daños aún pendientes a los ganaderos afectados por ataques de fauna silvestre, y denuncia que se utilice el conflicto con el lobo como excusa para no afrontar sus responsabilidades. "Es inaceptable que se mantenga sin indemnizar a los ganaderos mientras se vulneran las leyes ambientales en su nombre", añade la formación.
Por último, Podemos urge a que se abandone de una vez por todas el enfrentamiento artificial entre lobos y ganadería, y que se empiece a trabajar con rigor y responsabilidad por la coexistencia real, con medidas de prevención, apoyo técnico y recursos suficientes. "La convivencia entre lobos y ganadería extensiva es posible, pero solo si hay voluntad política de proteger el medio natural y al sector primario de manera conjunta", concluyen.
Podemos Cantabria reafirma su compromiso con la biodiversidad, la justicia ambiental y el desarrollo rural sostenible, y continuará trabajando para que el lobo deje de ser una excepción en la protección de las especies protegidas.