El Consejo de Gobierno encomienda a MARE la gestión de residuos municipales hasta 2035 con una inversión de casi 500 millones de euros

Residuos en la calle.

También, se aprobó destinar dos millones de euros a la digitalización y adaptación de centros de mayores, de personas dependientes y con discapacidad

El Consejo de Gobierno ha acordado realizar, por medio de Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía de Cantabria (MARE) la gestión integral de residuos municipales en Cantabria entre el 1 de agosto de 2025 hasta el 31 de julio de 2035 por casi 500.000 euros.

De esta forma, se refuerza el servicio público supramunicipal de gestión de residuos mediante la recogida selectiva, el transporte a centros de tratamiento y el funcionamiento de la red de puntos limpios. Además, se prestarán servicios de apoyo a municipios que no pueden asumir por sí mismos la gestión de residuos en baja, incluyendo residuos de aparatos eléctricos, pilas, colchones y escombros de obras menores.

Con ello, se garantiza la continuidad de los servicios ambientales básicos, se refuerza el cumplimiento de los objetivos europeos en materia de reciclaje y se contribuye a una gestión sostenible y equitativa de los residuos urbanos en toda la comunidad autónoma.

También se ha aprobado destinar dos millones de euros a la digitalización y adaptación de centros de mayores, de personas dependientes y con discapacidad.

Estas ayudas, que podrán solicitar tanto entidades públicas como privadas, permitirán financiar inversiones en tecnologías de seguimiento y monitorización, adaptación de espacios, digitalización de la gestión asistencial y capacitación del personal en herramientas digitales. Se busca avanzar hacia un modelo de cuidados más personalizado, eficiente y centrado en la persona, adaptado a las necesidades actuales y futuras.

La iniciativa se inscribe en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y responde al objetivo estratégico de construir una economía de los cuidados más moderna, sostenible e inclusiva. Por estos motivos, se pretende transformar el modelo residencial para hacerlo más humano, conectado y capaz de responder a situaciones de emergencia como la vivida durante la pandemia.

Centros tecnológicos

Además, se fomentará la colaboración con centros tecnológicos y agentes del tercer sector para incorporar soluciones innovadoras que permitan mejorar la calidad de vida de las personas usuarias. El Gobierno de Cantabria reafirma así su compromiso con una política social basada en derechos, sostenibilidad e innovación.

En su sesión se han adoptado acuerdos relacionados con la sostenibilidad, la mejora del ciclo del agua, la economía circular, el bienestar de las personas mayores y dependientes, y el apoyo a los jóvenes emprendedores.

El Gobierno ha aprobado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Villafufre para el mantenimiento y explotación de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de Rasillo I y Vega.

Con este convenio, la Dirección General de Obras Hidráulicas y Puertos asume el funcionamiento técnico de estas instalaciones que forman parte del sistema de saneamiento de interés autonómico, garantizando su correcta operación y sostenibilidad a largo plazo.

Este acuerdo ejemplifica el modelo de colaboración interadministrativa que el Ejecutivo regional promueve para asegurar la prestación de servicios básicos en el ámbito rural y fortalecer la cohesión territorial.