Cantabria refuerza su dispositivo de seguridad ante la final de la UEFA Europa League en Bilbao

Junta de Seguridad por la UEFA.

La Delegación del Gobierno coordina un operativo especial ante la llegada de unos 3.000 aficionados ingleses, principalmente al aeropuerto de Santander

La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego (PSOE), ha presidido hoy, martes una Junta Extraordinaria de Seguridad con motivo de la final de la UEFA Europa League 2025 que se disputará el miércoles, día 21 de mayo, en Bilbao entre el Manchester United y el Tottenham. El encuentro tendrá un impacto directo en Cantabria por la llegada de unos 3.000 aficionados ingleses.

Aunque el encuentro se celebra en el País Vasco, por nuestra cercanía a Bilbao y las buenas conexiones, su impacto se notará en Cantabria, especialmente en Santander, que se convertirá en uno de los puntos de alojamiento de seguidores británicos, con unas 1.000 reservas hoteleras registradas, según las estimaciones de los organizadores y de las fuerzas y cuerpos de seguridad en base a la información facilitada por el sector hotelero.

Ante esta previsión, se ha activado un amplio dispositivo de seguridad y refuerzo en infraestructuras clave, especialmente en el Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander, tal y como ha informado la delegada del Gobierno.

El aeropuerto cántabro jugará un papel clave en el operativo, con 48 operaciones ligadas al evento deportivo entre vuelos chárter, privados y operacionales. A falta de cerrar de forma definitiva la programación, está prevista la llegada de 10 vuelos con seguidores del Manchester United, uno hoy martes y 9 el miércoles, con cerca de 2.000 aficionados. Para el regreso, se han programado 12 salidas, que se harán de forma escalonada durante la madrugada y hasta primera hora de la mañana, con un volumen de salida estimado de 2.500 pasajeros.

Además, hay que tener en cuenta que el aeropuerto opera a lo largo de esta semana sus 16 conexiones regulares con Reino Unido e Irlanda, en las que se esperan que lleguen aficionados de ambos equipos, y servirá también de escala con otras ciudades españolas mediante vuelos nacionales, como también por medio de los ferries de la compañía Brittany Ferries, por lo que el número de aficionados ingleses que pasarán por la Comunidad rondará aproximadamente los 3.000.

En respuesta al incremento puntual de tráfico aeroportuario, Gómez de Diego ha explicado que la Jefatura de la Policía Nacional en Cantabria contará con el refuerzo de la Brigada de Respuesta a la Inmigración Clandestina (BRIC), enviados por la Unidad Central de Fronteras. En total, 52 efectivos prestarán servicio en los puestos de control fronterizo hasta el jueves.

En cuanto a los medios técnicos, también se han habilitado dos nuevos Puestos de Control Multidisciplinares, lo que eleva a cinco los operativos y aumenta en un 66% la capacidad de control fronterizo, pasando de 360 a 600 pasajeros por hora.

Asimismo, por parte de la Guardia Civil se reforzarán los efectivos e incrementará la presencia en el Aeropuerto, en el Puerto de Santander, así como en las localidades limítrofes a Vizcaya y, desde la Agrupación de Tráfico habrá mayor presencia en la Autovía A-8 que conecta con País Vasco. Para ello, se contará, entre otros, con refuerzos del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) procedentes de León.

Dispositivo de seguridad

Según ha explicado Gómez de Diego, el dispositivo de seguridad cubrirá no solo el aeropuerto, sino también estaciones de tren, autobús y marítima, además de hoteles y zonas de ocio, con especial atención a Santander, donde se han registrado alrededor de un millar de reservas hoteleras.

La delegada del Gobierno ha subrayado la "excelente coordinación entre administraciones, cuerpos de seguridad y entidades implicadas", y ha destacado el "impacto positivo" del evento en el sector turístico y de servicios de la Comunidad.

"Quiero destacar la excelente coordinación entre todas las administraciones, cuerpos de seguridad y entidades implicadas, que vienen trabajando intensamente durante las últimas semanas para preparar este dispositivo especial y permitir que Cantabria, que nuestros establecimientos hosteleros, nuestros restaurantes, nuestro comercio, empresas de transporte y servicios..., también puedan beneficiarse de forma directa de este evento deportivo", ha expresado.

En la reunión han participado representantes de Policía Nacional, Guardia Civil, las consejerías de Presidencia y Fomento del Gobierno cántabro, el Ayuntamiento de Santander, el Puerto, el Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander y la Asociación de Policías Locales de Cantabria.