Cantabria, sin incendios forestales activos y los efectivos realizan labores preventivas y de extinción en León y Palencia
Durante la noche quedó extinguido el incendio que afectó a Campoo de Suso y Valdeolea, según el Gobierno de Cantabria
Cantabria se encuentra sin incendios forestales activos y los bomberos forestales autonómicos realizan labores preventivas y de extinción en León y Palencia. Así, lo anunció hoy el Servicio de Emergencias del Gobierno regional que mantiene activa la situación dos del Plan Territorial de Emergencias de Cantabria (Platercant), y operativos el Centro de Coordinación Operativa (Cecop) y el Puesto de Mando Avanzado (PMA) para coordinar los trabajos de contención y la evolución tanto del fuego como de la meteorología.
En la zona de Remoña, territorio leonés, los efectivos cántabros, en colaboración con el operativo de extinción de la Comunidad vecina, están efectuando un cortafuegos con un tractor de cadenas para evitar la propagación del incendio si se acercara a terreno cántabro de nuevo, y en San Glorio se realizará un segundo cortafuegos para proteger un pinar con mucha masa forestal.
Los 28 bomberos forestales y seis agentes del medio Natural del Ejecutivo se encuentran también apagando rescoldos y refrescando las zonas afectadas en la tarde noche de ayer en San Glorio (Vega de Liébana).
También durante la noche bomberos forestales y bomberos del Servicio de Emergencias de Cantabria, todos del Gobierno, han extinguido un incendio forestal que afectó a Campoo de Suso y Valdeolea, y entró en nuestra Comunidad por medio de Palencia. En este foco, una cuadrilla de bomberos forestales cántabros realiza también labores de vigilancia y refresco del terreno afectado en terreno palentino.
El teleférico de Fuente Dé sigue cerrado de manera preventiva y el Ejecutivo continúa recomendando no realizar actividades deportivas y recreativas en la parte alta de Camaleño por la afección del humo y para no entorpecer los trabajos que tenga que realizar el operativo de emergencias.
Pacto de Estado
Por otro lado, el portavoz parlamentario, Mario Iglesias, ha trasladado, en nombre de la Comisión Ejecutiva Autonómica, “toda nuestra solidaridad y apoyo a las familias de las personas fallecidas y de los heridos en los incendios que están asolando de norte a sur nuestro país”.
También ha manifestado, en nombre de toda la Ejecutiva autonómica, “el agradecimiento a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, a la UME, al ejército y a todos los servicios de protección civil, emergencias y bomberos forestales por el increíble ejemplo de servicio público y el incansable trabajo que están haciendo”.
Iglesias ha reconocido y valorado como positiva la coordinación que el Gobierno de Cantabria y la Delegación del Gobierno están manteniendo para abordar esta situación en Cantabria, en concreto en la comarca de Liébana donde se están poniendo en marcha todos los protocolos de prevención para evitar el avance de los focos activos en otras provincias limítrofes y su avance a nuestra comunidad.
“En tiempo de tanto ruido y confrontación, es positivo valorar que en Cantabria seamos capaces de ponernos a trabajar todos juntos en lo urgente y lo importante, con esa activación del nivel dos de emergencias”, ha remarcado Iglesias, que ha subrayado que el Pacto de Estado para hacer frente a la emergencia climática propuesto por el presidente Pedro Sánchez es el camino”.
Un pacto de estado, ha dicho, “que no es solo un pacto entre el estado y las Comunidades Autónomas como Cantabria, sino también con los partidos políticos, los agentes sociales y económicos, sectores como la ciencia y la investigación para, entre toda la sociedad, tener la capacidad de reaccionar de forma más contundente ante los primeros conatos de incendio”.
Por último, Mario Iglesias ha pedido que “partidos como Vox abandonen de una vez los discursos del negacionismo climático y arrimen el hombro para trabajar entre todos por proteger a nuestro país de la emergencia que va a suponer para España y para Cantabria ese aumento de las temperaturas, ese clima cada vez más caliente al que tenemos que buscar soluciones y alternativas”.
Teleférico
El teleférico de Fuente Dé y el Hotel Áliva han retomado hoy, martes, su actividad hoy tras el cierre temporal de tres días realizado a causa del humo provocado por los incendios forestales en León.
Ambas instalaciones se han mantenido cerradas entre el sábado y el lunes como medida preventiva por las condiciones del aire y la falta de visibilidad en la vertiente cántabra de Picos de Europa.
El teleférico reabre con su horario habitual en agosto, de 8.00 a 19.00 horas, y el Hotel Áliva recibirá este mediodía al medio centenar de personas que tenían reserva para hoy.
El Gobierno de Cantabria recomienda a los usuarios no acercarse a las zonas donde los efectivos de Protección Civil siguen trabajando, especialmente en el macizo central y la subida de Liordes con el fin de no entorpecer los trabajos de prevención que pueda realizar el operativo de emergencias.
Además, personal de Cantur informará a los clientes sobre las medidas recomendadas como apoyo a los voluntarios de Protección Civil que sobre el terreno están informando a excursionistas y visitantes.