Autorizada la redacción del proyecto del Centro ‘Adolfo Suárez’ de Arnuero y la ejecución de la segunda fase de la Casa Pozo de San Vicente de La Barquera

Centro Adolfo Suárez en Isla, en Arnuero. R.A.

El Ejecutivo regional interpondrá un recurso Contencioso-Administrativo contra el Ministerio de Igualdad en relación con la reclamación de los fondos estatales no distribuidos del Plan Corresponsables

El Consejo de Gobierno ha aprobado la redacción del Centro de Educación Ambiental y Social (CEAS) ‘Adolfo Suárez’ de Arnuero y la ejecución de la segunda fase de la rehabilitación de la Casa Pozo, en San Vicente de La Barquera.

La actuación se incluye dentro del ámbito del Ecoparque de Trasmiera. Esta infraestructura está concebida como un espacio de sensibilización ambiental y social, con instalaciones destinadas a la educación, la salud y la cultura, y se integrará en un entorno natural protegido.

El encargo tiene un presupuesto de más de 155.130 euros. El proyecto incluirá, entre otros elementos, un espacio expositivo permanente, un salón de actos, aulas, talleres y zonas dedicadas a la temática del agua. El plazo de ejecución es de 12 meses desde la firma del encargo.

Además, ha aprobado la ejecución, a través de Tragsa, de la Fase 2 del proyecto de rehabilitación y ampliación de la Casa Pozo, que se convertirá en el Centro de Interpretación del Parque Natural de Oyambre, en San Vicente de la Barquera.

Esta actuación contempla la urbanización del entorno, la mejora de infraestructuras y la dotación de servicios técnicos y ambientales en una parcela de 12.328 metros cuadrados, con una superficie construida de más de 12.800 metros cuadrados y 1.109 metros cuadrados urbanizados.

El presupuestode la actuación asciende a más de 445.500 euros. Las principales partidas incluyen obras de urbanización, suministro eléctrico, instalaciones exteriores, así como medidas de seguridad, control de calidad y gestión de residuos. Entre las actuaciones previstas destacan la pavimentación con hormigón impreso y capa drenante, la instalación de luminarias led de alta eficiencia, una estación de recarga para vehículos eléctricos, y la creación de zonas verdes con especies autóctonas y césped natural

Recurso

En su reunión de hoy, el Ejecutivo ha autorizado a la Dirección General del Servicio Jurídico para interponer un recurso Contencioso-Administrativo ante la Audiencia Nacional. Esta acción se dirige contra el Ministerio de Igualdad por la desestimación presunta del requerimiento previo formulado por el Gobierno de Cantabria el pasado 30 de julio, en relación con la reclamación de una cuantía de 722.485 euros de los fondos estatales no distribuidos correspondientes al Plan Corresponsables.

La reclamación se fundamenta en la reducción del crédito presupuestario estatal destinado al Plan Corresponsables en el ejercicio 2025, que pasó de 190 millones de euros a 142,5 millones, introduciendo por primera vez un mecanismo de cofinanciación entre el Estado y las Comunidades Autónomas. En virtud de este nuevo modelo, Cantabria debe aportar el 25 por ciento de la financiación, lo que supone una cuantía de 722.485 euros. El Gobierno regional considera que esta modificación vulnera el principio de financiación íntegra previamente establecido.

Con esta iniciativa, el Ejecutivo cántabro reafirma su compromiso con la defensa de los intereses autonómicos y la equidad en la distribución de los fondos públicos. El recurso será presentado ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, conforme a lo dispuesto en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa. El objetivo es garantizar que Cantabria reciba la totalidad de los fondos que le corresponden para continuar desarrollando políticas públicas de conciliación y corresponsabilidad en el ámbito familiar.

El Vallegón

El Gobierno ha aprobado definitivamente la Modificación Puntual número uno del Proyecto Singular de Interés Regional (PSIR) ‘Actuación Integral Estratégica Productiva Castro Urdiales, segunda Fase’, promovido por Suelo Industrial de Cantabria S.L. (Sican).

Esta modificación amplía el ámbito del PSIR del Polígono Industrial de El Vallegón con la incorporación de una nueva parcela exterior de 6.000 metros cuadrados destinada a la construcción de una subestación eléctrica. Esta infraestructura es clave para garantizar el suministro eléctrico en condiciones de seguridad y calidad a los desarrollos urbanísticos productivos del entorno.

La actuación, que no altera la edificabilidad ni la estructura general del PSIR, ha sido objeto de evaluación ambiental estratégica ordinaria y ha incorporado las medidas preventivas y correctoras exigidas por el órgano ambiental. El presupuesto destinado al convenio de suministro eléctrico asciende a más de 756.500 euros, lo que supone un incremento respecto a la previsión inicial. Además, se ha ampliado la superficie de espacios libres de uso público en 826,7 metros cuadrados, cumpliendo así con los estándares urbanísticos establecidos en la Ley de Cantabria 5/2022.

La aprobación definitiva por parte del Consejo de Gobierno culmina un proceso riguroso y transparente que refuerza el compromiso del Ejecutivo cántabro con el desarrollo sostenible, la planificación territorial eficiente y el impulso a la actividad económica en la zona oriental de la región.